DEV Community

Cover image for Que es Linux?
JM-2020-gif
JM-2020-gif

Posted on

Que es Linux?

Sistema Operativo Linux
LINUX (o GNU/LINUX, más correctamente) es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS.

Linux tiene su origen en Unix. Éste apareció en los años sesenta, desarrollado por los investigadores Dennis Ritchie y Ken Thompson, de los Laboratorios Telefónicos Bell.

Andrew Tanenbaum desarrolló un sistema operativo parecido a Unix (llamado Minix) para enseñar a sus alumnos el diseño de un sistema operativo. Debido al enfoque docente de Minix, Tanenbaum nunca permitió que éste fuera modificado, ya que podrían introducirse complicaciones en el sistema para sus alumnos.

Un estudiante finlandés llamado Linus Torvalds, constatando que no era posible extender Minix, decidió escribir su propio sistema operativo compatible con Unix.

En aquellos momentos el proyecto GNU (GNU's Not Unix), que Richard Stallman había iniciado hacía ya casi diez años, comprendía un sistema básico casi completo. La excepción más importante era el kernel o núcleo, que controla el hardware.

Torvalds decidió aprovechar el sistema GNU y completarlo con su propio núcleo, que bautizó como Linux (Linux Is Not UniX). El sistema conjunto (herramientas GNU y núcleo Linux) forma lo que llamamos GNU/Linux.

En un principio, GNU/Linux fue utilizable sólo mediante comandos y poco a poco se ha ido implementando de manera gráfica las cosas que se podían hacer en modo texto. Aún así, las cosas que se pueden hacer mediante comandos es increíble. Inclusive hay gente que no usa el entorno gráfico para sus actividades diarias, pueden hacer todas sus tareas como leer los mails hasta ver videos con solo utilizar esta pantallita negra. ç

Si quieres utilizar linux, es sumamente recomendable que puedas manejarte con algunos comandos que siempre te ayudaran en alguna situación.

ENTRAR Y SALIR DE DIRECTORIOS
El comando cd te ayudará por los caminos de los directorios, su utilización es sumamente sencilla. Si alguna vez has utilizado DOS, es un funcionamiento muy similar.

Ejemplo : Entrar a la carpeta direc1

 $cd direc1
 [direc1]$
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Salir de esa carpeta

 [direc1]$cd ..
 $
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Hay ocasiones en las que tu deseas saber en que directorio te encuentras, ya que el prompt no te indica donde estas, para eso recuerda siempre a pwd

 [direc1]$pwd
  /home/user/direc1 --> Indica que estas en el directorio 
  /home/user/direc1
  [direc1]$
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

APRENDAMOS A MONTAR DISPOSITIVOS
¿Que significa esto de Montar Dispositivos?

Para Linux cada uno de sus componentes de Hardware son dispositivos. El lugar de todos los dispositivos que hay en el hardware lo podemos encontrar en la carpeta /dev. Si nosotros queremos utilizar alguna unidad de almacenamiento tenemos que montarla en algún directorio antes de poder usarlo, generalmente la carpeta donde montamos los dispositivos de almacenamiento es la carpeta /mnt.

Aquí algunos ejemplos:

El disquette, es una unidad de almacenamiento de memoria adicional y extraíble. y su unidad se llama fd0, este se encuentra en la carpeta /dev/fd0. Entonces Linux reconoce a /dev/fd0 como el disquette (Primera unidad de disquette, la segunda sería /dev/fd1).

La primera unidad de un CD-ROM SCSI se llama /dev/scd0, también conocida como /dev/sr0.

Un dispositivo usb, como una cámara fotográfica por ejemplo se encuentra en /dev/sda1 (Primer dispositivo usb, /dev/sda2 segundo dispositivo, etc )

Linux esta preparado para muchos dispositivos mas, puedes hacer:

  $ls -l /dev
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

para que observes todos los dispositivos para los cuales esta listo tu computadora. La mayoria no los usarás, de todos modos están ahí a la espera de ser llamados.

ls es un comando que sirve para visualizar los archivos con las caracteristicas que quieras ver. Un simple ls en tu consola te mostrará los archivos que tienes en el directorio en el que te encuentras actualmente.

¿Qué sucede si yo quiero montar el cdrom?.

Pues el comando que se te hará tan conocido como tu propio nombre es el comando mount.

Ejemplo :

  $mount /dev/cdrom /mnt/cdrom
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Como observamos , con el comando mount especificamos donde está el dispositivo, y en que lugar lo queremos montar. Ya es momento que te vayas familiarizando con la carpeta /mnt ( mount pero sin vocales ;) ) , esta es una carpeta y sirve para precisamente montar los dispositivos de almacenamiento de la computadora.

Con mount puedes montar no solo el cdrom, también la disquetera, particiones de tu disco duro, unidades de almacenamiento usb, como los famosos llaveros usb, o las cámaras digitales.

Otra cosa que debes recordar es que así como montas estas unidades, se puede desmontarlas. ¿Para que querría desmontar yo una unidad? Pues simple, para poder extraer dicha unidad. Si tienes montada la unidad del disco duro, puedes desmontarla con el comando umount.

     $umount /dev/cdrom
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Eso le indica al ordenador que desocupe ese dispositivo. Posteriormente a eso pues ya extraer el cdrom, apretando el botón del cdrom para sacar el cd, o también con la ejecución del comando eject

Una vez que has desmontado el dispositivo puedes volver a montar otro dispositivo de la manera arriba indicada.

Bien, hora de practicar puedes agarrar un disquette , un cd y comenzar a jugar con esa pantallita negra.
CAT
Este comando es muy útil en la consola cada vez que sentimos curiosidad por ver el contenido de un fichero, la utilización de este comando es tan sencillo como hacer :

     $cat /archivo/a/visualizar
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Hay ocasiones en que los archivos son muy largos y no caben en un solo pantallazo, y te preguntas como hago para ver lo que esta mas arriba en mi pantalla negra. Para eso existen las teclas

  Shift + RePag --> Retroceder Pantallazos
  Shift + AvPag --> Avanzar Pantallazos
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

EL HISTORIAL
La Shell de Linux tiene un historial, ya que graba todos tus movimientos, inclusive los que tu no recuerdas ;). La utilidad para acceder al historial de comandos que hemos escrito es el comando history, éste mostrará un historial enumerado de los últimos comandos digitados.

 $ history
 487 cd /home/
 484 cd Desktop/
 485 ls
 486 history
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

para hacer uso de alguno de los comandos digitados, es posible llamarlos utilizando el signo de admiración (!) seguido del número del comando digitado en el historial, por ejemplo:

 $ !484
 cd Desktop/
  /Desktop$
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Top comments (0)