¡Qué mas parceros bien o no! ¿Cómo están? 😎 Bienvenidos a otro vlog donde vamos a hablar de un tema que a todos nos ha quitado el sueño alguna vez: ¡Cómo conseguir empleo sin morir en el intento! 😵
Y no, no es exageración. A veces parece que para conseguir trabajo necesitas la experiencia de un veterano de 50 años, la energía de un adolescente de 15 y el sueldo de un becario. ¡Un chiste! 😂 Ves una oferta de empleo y ¡PUM! 💥 100 personas ya aplicaron. Sientes que tu CV se va a un agujero negro del que jamás regresa. 🌌
Pero no teman, porque hoy su compa favorito les trae un roadmap. 🗺️ Basado en mi propia experiencia, en mis tropiezos y en todo lo que he aprendido. Así que pónganse cómodos, traigan su cafecito y ¡empecemos! ☕️
Paso 1: La Fundación - ¡Construyendo tu Arsenal! ⚔️
Antes de ir a la guerra, necesitas tus armas. Y no, no hablo de espadas ni nada de eso, ¡tranquilos! Hablo de lo que te hará irresistible para los reclutadores. 💪
A. ¿Sin experiencia? ¡Crea la tuya! ✨
Este es el clásico "necesitas experiencia para tener experiencia". ¡Qué dolor de cabeza! 😫 Lastimosamente, sin experiencia laboral, muchos te van a cerrar la puerta en la cara. 🚪👋 ¿Mi consejo de oro? ¡Crea proyectos REALES que solucionen problemas REALES! 💡
Piensa en algo que te moleste, algo que un amigo necesite, o un pequeño negocio de tu barrio. ¿Puedes hacerles una web? ¿Automatizarles un proceso? ¡Hazlo! Y si puedes ganar algo de dinero con ello, ¡mucho mejor! 💰
Esto hace dos cosas mágicas: 🪄
- Reafirma lo que sabes y te muestra en qué necesitas mejorar. Adiós, síndrome del impostor. 👋
- ¡Te da experiencia demostrable! Ya no eres "alguien que estudió X", eres "la persona que hizo Y proyecto que logró Z resultado". 🏆
B. Conocimientos y Habilidades Clave 🔑
- Tecnologías 💻: Abre 10 ofertas de trabajo para el puesto que sueñas. ¿Ves que todas piden React, Python y AWS? ¡Esa es tu lista de estudio! Haz proyectos personales usando esas herramientas. No solo leas, ¡CONSTRUYE! 🏗️
- ¡El Inglés, por favor! 🗣️: ¿Quieres resaltar de verdad y multiplicar tus ingresos? 💸 ¡Aprende inglés! Y ojo, no necesitas ser un C2. A los reclutadores les importa que entiendas y te hagas entender. ¡Que la conversación fluya! Hoy con la IA tienes miles de herramientas para practicar, ¡no hay excusas! 😤
- Inteligencia Artificial (IA) 🤖: Esto ya no es opcional, es OBLIGATORIO ‼️. Aprende a usar las herramientas de IA como tu copiloto. Te ayudarán a aprender más rápido, a resolver problemas y a mejorar tu código. Pero ¡cuidado! La IA no es perfecta, a veces se equivoca porque no entiende el contexto. Úsala como un asistente súper inteligente, no como tu cerebro. 🧠
Paso 2: El Empaque - ¡Cómo Vender tu Talento! 🎁
Ya tienes las habilidades, ¡genial! Ahora hay que presentarlas de una forma que la gente diga: "¡Necesito a esta persona en mi equipo!". 🙌
A. Tu CV: El Héroe de la Historia 🦸♂️
Tu CV es tu carta de presentación. ¡Es lo más importante! 💯
- Formato ATS: Muchos CVs son leídos primero por un robot (un sistema ATS). Si no le gusta el formato, ¡a la basura! 🗑️ Busca plantillas "ATS-Friendly".
- ¡Véndete! 📣: Ahora que tienes experiencia (de tus proyectos, ¿recuerdas?), descríbela como un campeón. En 3 o 4 puntos por proyecto/empleo, explica qué problema solucionaste y qué resultado lograste. Tu CV debe gritar: "¡Soy increíble!". 😎 Apréndetelo como la palma de tu mano, porque te lo van a preguntar.
B. Tu Portafolio: La Galería de Arte 🎨
Arma un portafolio online que demuestre quién eres y qué eres capaz de hacer. Muestra tus proyectos, explica el proceso, pon links. ¡Que la gente vea tu trabajo en acción! 👀 Si no sabes por dónde empezar, te dejo una figma que hice, no mas para que digas que no te consiento. 😉
Y si el front-end no es tu especialidad, hay muchas herramientas que puedes usar no-code para crear un portafolio, te dejo algunas:
Paso 3: La Cacería - ¡Estrategia y Acción! 🎯
¡Listos para la acción! 🔥 Aquí es donde aplicamos y nos enfrentamos al mundo.
A. La Postulación Inteligente 🧐
No dispares a todo lo que se mueva. 🔫❌
- Filtra bien: Busca empresas que te ayuden a crecer. Investígalas en Glassdoor, lee los comentarios, ¡habla con gente que trabaje ahí por LinkedIn! 🕵️♂️
- Calidad sobre cantidad: Envía al menos 5 postulaciones al día, pero bien hechas. Lleva un registro en un Excel. Sí, puede ser duro ver cuántas envías y cuántas responden, pero esos datos son VALIOSÍSIMOS 💎 para ver si tu CV está funcionando o si necesita ajustes.
- El tiempo es oro ⏳: Postúlate a ofertas que tengan menos de 3 días. ¡Así aumentas tus chances de que te vean!
B. La Entrevista: ¡Tu Momento de Brillar! ✨
¡El que mejor comunica, GANA! 🏆
- Apréndete tu speech: Tienes que sonar como disco rayado, pero el mejor disco rayado de la historia. 💿 Prepara tu presentación, tus fortalezas, tus proyectos. Practica con la IA, grábate, ¡lo que sea necesario! Con cada entrevista, irás puliendo tu discurso.
- Cada entrevista es una clase gratis 🎓: Míralo así. Aprendes algo nuevo, practicas y mejoras. Y siempre, SIEMPRE, pide feedback al final. 🙏
C. Las Pruebas Técnicas: El Jefe Final 👾
Ok, seamos honestos. Muchas pruebas técnicas son... terribles. 🤢 Te piden algoritmos que nunca usarás o que construyas un sistema entero en un fin de semana. La realidad es que la mayoría de empresas las siguen usando. Así que, dedica tiempo a la semana a practicar en plataformas como LeetCode o HackerRank. No es lo ideal, pero es el juego que hay que jugar. Te dejo unos videos que me ayudaron a abordar estas pruebas sin querer lanzar la computadora por la ventana. 💻💥
How to Solve ANY Coding Interview Question in 6 Steps
How to Use LeetCode Effectively
Paso 4: La Mentalidad - ¡A Prueba de Balas! 🛡️
Esto es lo más importante.
- No te lo tomes personal ❤️🩹: Los reclutadores a veces desaparecen. 👻 Es feo, pero pasa. No es tu culpa.
- Enfócate en lo que puedes controlar 🧘♂️: Tu CV, tu portafolio, tu preparación. El resto, déjalo ir.
- No cantes victoria antes de tiempo: He estado en el último filtro y me han dicho que no. ¡Duele como un 🤬! 😭 Así que mantén la calma y no hagas planes hasta que tengas el contrato firmado en tu mano. ✍️🤝
Ruta Alternativa: ¡El Camino del Emprendedor! 🚀
Y si después de todo esto sientes que el mundo corporativo no es para ti, siempre hay otra ruta: emprender. Crear tu propio proyecto, venderte como "solopreneur". Pero ese... es un tema para otro vlog. 😉
Y bueno, mi gente, ese es el mapa. 🗺️ No es un camino fácil, pero con estrategia, preparación y una buena dosis de paciencia, ¡se puede lograr! 💪 Espero que estos consejos les sirvan un montón.
Déjenme en los comentarios sus propias experiencias o si tienen algún otro tip. ¡No olviden darle like 👍, suscribirse 🔔 y nos vemos en el próximo vlog! ¡Ánimo, que ustedes pueden! 🙌
Un abrazo 🤗
Top comments (0)