DEV Community

Cover image for AWS Solution Architect Associate Exam: Experiencia y Recomendaciones
Javier Madriz
Javier Madriz

Posted on

AWS Solution Architect Associate Exam: Experiencia y Recomendaciones

Hola a todos una vez más. Como les había prometido les contare mi experiencia durante la preparación del examen Solution Architect Associate y como la conseguí.

Que tal me pareció el examen:

Esto quiero que este al inicio porque me parece muy importante. El examen estuvo mas difícil de lo que esperaba, la verdad me sorprendió, cuando presente el examen para el Cloud Practioner termine el examen y tenía la sensación de que había aprobado, sin embargo, en este examen tenía más dudas que certezas, ya les contare por qué.

Si bien es cierto que el examen tiene una estructura definida que se divide en 4 pilares fundamentales que son:

  1. Arquitecturas de Costo Optimizado
  2. Arquitecturas de Alto Rendimiento
  3. Arquitecturas Resilientes
  4. Arquitecturas Seguras

Mi examen particularmente me sorprendió, ya que a pesar de que cubrió estos 4 pilares la mayoría de las preguntas estaban orientadas a serverless o los escenarios planteados tenían inclinación a este tema, les daré un ejemplo para que me entiendan:

Quizá una pregunta en específico quería evaluar mis conocimientos en seguridad, pero el escenario presentado donde se debía implementar los conceptos de seguridad era un ambiente o arquitectura serverless.

Un ejemplo podría ser: Como anonimizar datos con una lambda o como evitar exponer variables de entorno o credenciales en el código de una lambda. Por mencionar cualquier cosa, asi fue la mayor parte del examen. Quiza tenga sentido porque la mayoria de empresas estan apuntando a este tipo de arquitecturas reduciendo esfuerzos operativos y en muchos casos a la larga se puede ahorrar dinero.

Como me prepare:

Como les he contado siempre, no existe un único recurso con la mejor explicación para todo, lo mejor es variar y cuando no te quede claro un concepto buscar información sobre esto en varios recursos, te cuento a continuación los que yo use:

Este curso es una version en español del mismo contenido del curso en Ingles de Stephane Maarek que es un referente en cuando al aprendizaje de AWS respecta. Por que elegi hacerlo en español y no en ingles como la mayoria recomienda?

Cuando estoy aprendiendo algo nuevo y complejo no me gusta perder ningun detalle, es necesario para mi que las cosas queden claras y no bajo interpretacion y es lo que podria suceder si ves una clase en ingles y el profesor usa un modismo, slang o expresion, utilizada normalmente por hablantes nativos o por quienes conviven con el ingles todos los dias.

Quienes recomiendan hacer el examen en ingles argumentan que podria haber una traduccion mal hecha durante el examen y podrias no identificar el nombre de un servicio, pero la realidad es que ya esto no sucede, mis ultimos dos examenes los he realizado en castellano y el nombre de los servicios son presentados en ingles y el contexto general de la pregunta aparece en español, por lo que no tendras problemas, Es decir que aunque la pregunta este en español el nombre del servicio aparece en ingles, si la pregunta es referente a Glue este aparecera tal cual "Glue" y no como "Pegamento" que es la traduccion, lo que aparecera en español es el contexto general, de igual manera tendras un boton para ir pasando una pregunta a ingles si lo consideras necesario y luego regresar a español.

Whizlabs aunque tiene video cursos y examenes practicos sobre esta certificacion, te quiero recomendar los laboratorios, si hay algun servicio en el que te gustaria profundizar y conocer desde lo practico, esta es una buena opcion y lo mejor es que puedes comprar unicamente los laboratorios y hacerlos a tu medida, la plataforma te brinda un ambiente de AWS asi que evitaras generar gastos en tu propia cuenta de AWS.

En mi perfil de este blog tambien encontraras algunos laboratorios que podras realizar paso a paso para practicar, estudiar solo de manera teorica no es la mejor forma y puedes aturdirte de tanta teoria.

En estos canales de Youtube realizan charlas tecnicas sobre los servicios de AWS, puedes participar en ellas en vivo o ver las que ya estan subidas en youtube, en la mayoria van mas alla de lo teorico y presentan una demo, ademas es una buena opcion para ir haciendo conexiones en Linkedin con quienes impartes estas charlas y que siempre se mantinen compartiendo informacion interesante.

Para mi este es el mejor recurso que puedes utilizar como parte final de tu preparacion y te explico porque y como lo utilice yo:

En este punto ya haz visto videos clases, laboratorios, charlas y videos cortos de youtube para aclarar conceptos y es momento de ponerte a prueba en un escenario parecido al que tendras el dia del examen. Te recomiendo que comiences con los examenes bajo revision de 65 preguntas sin sentirte presionado por el cronometro, muchas veces intentamos adivinar y muchas veces acertamos, cuando estes en este escenario aunque hayas acertado marca la pregunta para revision porque aunque acertaste la idea es aprender y este es el mejor momento para hacerlo, puedes filtrar tambien por las preguntas que fallaste y esta es la mejor parte porque te ayudara a repasar esos servicios y cenceptos donde tienes falencias.

No intentes memorizar preguntas, estas preguntas no son iguales a las de un examen, pero si son escenarios similares que te ayudan a desarrollar capacidad de analisis y profundizar donde tienes fallas. Tambien podras ver los resultados del examen por area, asi que si hay un area en especifico donde tienes falencias podras tomar examenes sobre areas especificas, es decir, si la mayoria de tus respuesta erroneas estan dentro de "Arquitecturas resilientes" puedes tomar examenes especificamente para esta area o especificamente para servicios que cubren esta area y a medida que falles tendras una cosa mas en la que aprender, profundizar o repasar, de verdad me encanta este recurso.

Yo realice un recuadro para llevar un control de los examenes de practica que hacia y la puntuacion, te muestro a continuacion:

Image description

Despues de cada examen iba anotando la cantidad de preguntas que salieron para cada area, los aciertos, desaciertos y en la ultima columna una proporcion porcentual, el area con puntuacion mas baja era en la que me debia enfocar y profundizar, creeria yo que despues de varios examenes y que estes por encima del 80% de aciertos estas listo para tomar tu examen.

Por ultimo puedes tomar examenes cronometrados para que vayas tomando el tiempo que debes disponer para cada pregunta. En mi casi estuvo un poco ajustado solo me sobraron 7 min en el examen real, lo cual destine para revisar preguntas en las que tenia duda y marque para revisar luego, hubiese preferido tener al menos 20 minutos para esto.

Agenda tu examen

No esperes realizar todos estos pasos para agendar tu examen, porque mientras no exista la fecha compromiso estaras expuesto a procrastinacion y pensamientos de inseguridad. Te recomiendo agendar el examen al menos despues del curso de praparacion, una vez agendado comienza con los examenes de practicas, laboratorios y charlas, para mantenerte inmerso mientras esperas el gran dia para obtener tu certificacion.

Areas o servicios para prestar atencion especial:

Esto es muy variable en cada examen, pero tengamos presente que certificacion estamos presentando o mejor dicho cual no estamos presentando y asi no profundizamos tanto en aspectos que no son relevantes para un arquitecto de soluciones. Te nombrare algunos que para mi son indispensables:

  • VPC: Este servicio es tan amplio e importante en una arquitectura de nube que merece toda la atencion posible, ademas dentro una VPC existen disintos componentes pertenecientes a diferentes servicios fundamentales dentro de una arquitectura, asi como tambien estos componentes y servicios estan presentes cuando una organizacion y empresa quieren migrar a la nube de manera paulatina, es decir que quieren iniciar con una arquitectura hibrida, en resumen, en mi opinion deberias saber armar una vpc completa desde cero con sus componentes fundamentales, en el curso de preparacion lo explican muy bien, fue mi parte preferida del curso.

  • Migracion y exportacion de datos: Si usamos la logica el primer paso para llegar a la nube es saber como hacerlo, este punto es la primera pregunta que se hace una empresa cuando el cloud aparece en su radar, pueden comenzar migrando toda su arquitectura, migrando base de datos o migrando datos a servicios epecificos como S3 utilizando dispositivos como lo de la "familia Snow" o utilizando sistema de archivos compartidos como EFS, etc

  • Seguridad: Si revisas la guia del examen, te daras cuenta que el examen esta dividido en las 4 secciones que ya vimos, con un porcentaje de las preguntas para cada seccion siendo seguridad la seccion con mayor porcentaje, ademas que el principal foco de AWS es la seguridad, es su bandera. Aqui quiero hacer un parentesis, por lo menos en mi examen vi mucho sobre AWS Organizations y cuando yo estudie no le di mucha importancia, pero una empresa madura y con buenas practicas desde el inicio si quiere hacer las cosas bien comienza implementando organizaciones, asi que atencioncon esto.

  • Serverless y desacople: Recuerden que al inicio les comentaba que serverless fue una constante durante el examen: Esto incluye Lambda, Aurora serverless, DynamoDB, Contenedores y Kubernetes utilizando tecnologia Fargate. En la parte de desacople el predominante es SQS standar y de tipo FIFO, no se olviden los caso de uso para cada una de estas o al menos cuando si o si deben ser de tipo FIFO.

Que no salio en el examen ni por las curvas:

No vi absolutamente nada sobre Machine Learning y hay muchisimos servicios sobre este tema y de hecho en el curso de preparacion se ven la mayoria, no te estoy diciendo que no los revises, es bueno saber al menos para que se utiliza cada servicio, una revision flash estaria bien, no creo que sea necesario ponerte a desarrollar modelos, desplegarlos y construir laboratorios sobre esto, seria lo contrario si presentas una certificacion sobre analitica o la certificacion de "Data Engineer Associate" por eso recalco siempre que tengamos en cuenta cual es la certificacion que vamos a tomar para saber en que merece la pena profundizar, es solo una opinion.

Como presentar el examen y cuando llego el resultado

Para mi es mucho mejor presentar el examen de manera presencial, esto te restara un monton de dificultades que se pueden presentar si tomas el examen online, con situaciones que tu no controlas, como el servicio de internet, un vecino escuchando musica a todo volumen, el venderdor de aguacates o de platanos gritando por la calle "La gente de Colombia y Venezuela" entienden la referencia.

El dia del examen obligatoriamente debes llevar tu documento de identidad principal (ID, Cedula, DNI, Pasaporte) y tambien piden un documento secundario que podria ser (Carnet estudiantil, licencia de conducir, carnet de servicios medicos) etc.

Mientras el resultado no llegaba habia mucha tension en mi, revisaba cada 30 min mi correo y mi perfil de AWS certificate. Aunque AWS estima que los resultados estan listos entre 24 horas y 5 dias, mis resultados llegaron el mismo dia por la noche unas 8 horas despues del examen.

No olvides pasar por aqui

Si utilizas estos recursos, te funcionan y consigues tu certificacion, no olvides compartirlo conmigo en los comentarios, por Linkedin o por donde prefieras, me pondria feliz saber que el tiempo que dedique para hacer este post le sirvio al menos a una persona, cualquier duda o cunsulta durante la preparacion tambien me puedes escribir por aca o por Linkedin.

El proximo paso es construir proyectos en los que pueda utilizar los servicios que mas tienen que ver con mi area "Ingenieria de datos" y por un ladito indagar en los servicios de seguridad y redes que son cosas que me apasionan y que se parecen mucho a lo que hacia antes de hacer el cambio de carrera y que si apunto a un cargo como Arquitecto de soluciones tendria muchas mas posibilidades, todo esto mientras llega una buena oportunidad de trabajo, si en tu empresa hay alguna para mi, no dudes en recomendarme, estaria agradecido.

Hasta la proxima.

Top comments (1)

Collapse
 
nicolasaws profile image
nicolas

muy bueno