Todo comenzó después de la pandemia, cuando el trabajo remoto se volvió la nueva normalidad. En ese mismo periodo me mudé a un nueva ciudad y país —Cochabamba, Bolivia— sin conocer a nadie.
Aunque muchos digan que uno puede vivir en soledad, la realidad es que somos seres sociales. Y fue en ese momento, lejos de mis amigos y mi familia, cuando más lo sentí.
🚀 El inicio de una pequeña gran comunidad
Un día conocí a Sergio, quien compartía mi misma pasión por la tecnología, especialmente por AWS. Conversando, decidimos crear una pequeña comunidad —solo nosotros dos— en la que cada dos semanas presentábamos un tema distinto sobre AWS.
Poco después se unió Gonzalo, quien aportó una visión clave sobre cómo darnos a conocer. Gracias a él, decidimos formalizar la comunidad y aplicar al programa AWS User Groups. En ese camino conocimos a Gustavo, un referente con mucha experiencia, quien nos inspiró a crecer aún más.
Así nació oficialmente el AWS User Group Cochabamba, en Bolivia.
🌎 El salto a algo más grande
Con el grupo ya establecido, supimos que en La Paz también existía otro User Group. A partir de allí conocí a personas increíbles de esa comunidad. Entre conversaciones y sueños, surgió la idea de organizar el primer AWS Community Day Bolivia, un evento de renombre mundial.
Asumimos el reto, y con el apoyo de personas geniales como Mónica y Sara, el evento fue un éxito. Allí conocí a más gente con la misma pasión y ganas de aprender. Por primera vez, ya no me sentía un extraño en estas tierras. Tenía una comunidad, un grupo de apoyo, y sobre todo, un motivo para seguir creciendo.
🌴 Nuevos comienzos, misma pasión
Tiempo después tuve que mudarme nuevamente. Esta vez no a otro país, pero sí a una ciudad totalmente diferente: Santa Cruz de la Sierra.
(Por cierto, pese a su nombre, no tiene nada de sierra... ¡es selva pura!).
Otra vez me encontré desconectado y solo, hasta que apareció alguien inesperado: Max, un compatriota peruano que vino a Bolivia con el propósito de fortalecer las comunidades AWS. Su entusiasmo me contagió. Gracias a él conocí a José, Luis y Rodolfo, quienes me invitaron a sumarme a la iniciativa de crear una nueva comunidad en Santa Cruz de la Sierra.
Y así, como en Cochabamba, volvimos a encender la chispa de la colaboración y el aprendizaje.
🌟 La fuerza de una comunidad
Luego llegó el segundo AWS Community Day Bolivia, esta vez en Cochabamba. Fue increíble volver a ver a amigos de las demás comunidades, compartir experiencias y fortalecer lazos. Además, tuve la oportunidad de conocer a referentes internacionales que me motivaron a seguir creciendo.
💛 En conclusión
Ser parte de la comunidad AWS me cambió la vida.
Me permitió conectarme con personas maravillosas, aprender constantemente y sentirme en casa, sin importar la ciudad donde esté.
Hoy puedo decir con orgullo que la comunidad es mucho más que tecnología: es familia, apoyo y propósito.
📣 Postdata
¡Es oficial! Nace la nueva comunidad AWS User Group Santa Cruz de la Sierra.
¡Nos esperan grandes cosas! 💪☁️
Top comments (0)