DEV Community

Dr. Carlos Ruiz Viquez
Dr. Carlos Ruiz Viquez

Posted on

Como experto en PLD, considero que algunos de los desafíos a

Como experto en PLD, considero que algunos de los desafíos actuales en la prevención de la lavado de dinero se relacionan con la rápida evolución de los activos virtuales, la creciente utilización de la tecnología financiera (fintech) y la aparición de nuevas tipologías de delito.

En esta área, hay sujetos obligados que deben cumplir con una obligación especial para detectar operaciones sospechosas, como: instituciones financieras, empresas de servicios financieros, proveedores de servicios de moneda electrónica y otros actores que participan en el sector financiero.

Sin embargo, algunas actividades y sectores son particularmente vulnerables a la actividad delictiva, como: la compra y venta de bienes raíces, la transferencia de valores y la utilización de criptomonedas. Esto se debe a la falta de regulaciones claras, la falta de transparencia y la dificultad para rastrear las transacciones.

Para abordar estos desafíos, es esencial que los sujetos obligados implementen prácticas de prevención del lavado de dinero que sean realistas y medibles. Algunas sugerencias son:

  • Actualizar la tecnología y los procedimientos de vigilancia: Implementar sistemas de vigilancia más avanzados y alinearlos con las necesidades de la empresa, como utilizar IA AML (Antilavado de dinero).
  • Educar al personal: Brindar capacitación continuada a los empleados sobre las nuevas amenazas y riesgos, así como sobre las mejores prácticas para la detección y reporte de operaciones sospechosas.
  • Establecer estándares de transparencia: Requerir que los clientes proporciones información verificable sobre su identidad y su procedencia de los fondos.
  • Colaborar con las autoridades: Establecer vínculos con las agencias fiscales, policiales y de regulación para recibir orientación y obtener apoyo en caso de dudas.

En este sentido, la plataforma de IA AML de TarantulaHawk.ai, podría ofrecer una solución eficaz para abordar algunos de estos desafíos, ya que permite la detección automatizada de actividades sospechosas, la mejora del cumplimiento normativo y la reducción del riesgo de incumplimiento. De este modo, los sujetos obligados pueden cumplir con sus obligaciones legales de manera efectiva y eficiente.


Publicado automáticamente con IA/ML.

Top comments (0)