Durante años escuché la misma frase una y otra vez:
“Eso de ganar dinero con un blog ya no funciona.”
Y sin embargo, acá estoy, después de haberlo hecho funcionar una y otra vez.
¿El secreto? No hay uno solo.
Pero sí hay estrategia, constancia y una pizca de locura digital.
La realidad del blogging en 2025 (y lo que viene en 2026)
Hoy ganar dinero con un blog no es una utopía, pero tampoco es el “negocio fácil” que muchos te venden en TikTok.
La competencia es brutal, los algoritmos cambian cada mes, y los usuarios (al igual que Google) ya no se conforman con cualquier contenido.
Si querés vivir de un blog, vas a necesitar entender SEO, marketing, marca personal y monetización.
Y sobre todo, vas a tener algo que el 90% de la gente no tiene: paciencia.
Porque esto no pasa en 3 meses. Pero si hacés las cosas bien, los resultados llegan.
Las 7 formas más efectivas de hacer dinero con un blog (probadas en el campo)
Después de más de 10 años creando proyectos digitales, te puedo asegurar que hay muchas formas de monetizar, pero estas 7 son las que realmente funcionan en 2025 (y seguirán funcionando en 2026):
1. Marketing de afiliados
Es mi método favorito y el más fácil para empezar.
Recomendás productos o servicios que usás, insertás tu enlace de afiliado y ganás una comisión por cada venta.
No necesitás tener tu propio producto: solo ganar la confianza de tu audiencia.
Lo hago todos los meses en NichoSEO, donde promuevo herramientas como hosting, software SEO, y plataformas que realmente ayudan a mis lectores.
👉 En este artículo explico cómo hacerlo paso a paso: Cómo hacer dinero con un blog
2. Publicidad en tu sitio
Google AdSense, Ezoic o Mediavine siguen siendo grandes aliados.
Mientras más tráfico tengas, más podés ganar.
¿La clave? Crear contenido útil, SEO-friendly y con intención comercial.
Y si tu blog ya tiene autoridad, también podés vender banners, enlaces o artículos patrocinados.
3. Crear y vender productos propios
Tu blog puede ser el mejor trampolín para lanzar un ebook, curso, o plantilla.
Yo, por ejemplo, empecé ofreciendo recursos gratuitos y después pasé a crear infoproductos.
No te vas a hacer rico con el primero, pero si construís una comunidad sólida, el potencial es enorme.
4. Membresías o newsletters de pago
¿Tenés conocimiento valioso?
Convertilo en una suscripción premium.
Una newsletter de pago o una comunidad cerrada puede darte ingresos recurrentes mes a mes.
5. Tu marca personal: el activo más rentable
Esto lo aprendí a base de prueba y error:
Tu blog puede abrirte más puertas que cualquier currículum.
Gracias a NichoSEO me contactaron para asesorías, charlas y colaboraciones.
Y eso, sin exagerar, puede pagarte más que los propios anuncios del blog.
6. Vender productos físicos o abrir tu tienda online
Si sos artesano, diseñador, o simplemente tenés algo para ofrecer, WordPress + WooCommerce te permiten montar tu propia tienda en cuestión de horas.
Y el blog será el canal perfecto para atraer tráfico y contar tu historia.
7. Desarrollar tu propio SaaS o app
La joya de la corona.
Crear un software útil que resuelva un problema y cobrar una suscripción mensual.
No es fácil (ni barato), pero si lográs validarlo, podés crear un negocio digital con ingresos constantes y escalables.
Top comments (0)