DEV Community

jose muñoz
jose muñoz

Posted on

Herramientas con IA-Perspectiva de un junior

La comodidad es enemiga del aprendizaje.

La premisa de las herramientas con IA —como Cursor, ChatGPT o V0— es amplificar tus habilidades. Pero ¿cómo amplificas algo que aún estás desarrollando?
Ahí es donde aparece el dilema para quienes estamos empezando.

Hace poco le pregunté a un compañero de la universidad por qué usaba estas herramientas, y su respuesta me pareció interesante:

"Me ahorra tiempo. Me ahorro el tener que aprenderlo."

Y sí, a corto plazo eso suena como un beneficio real: menos tiempo investigando, más productividad, menos frustración.
Pero a largo plazo, esa factura llega.


¿Por qué usar herramientas de IA desde el inicio puede ser desventajoso?

El beneficio inmediato es claro: desarrollo más rápido, bugs resueltos casi al instante.
Pero ¿quién entiende realmente el código?
¿Quién hizo el razonamiento para solucionar el problema?
Muchas veces, no fuiste tú, fue el agente.

Y aquí nace una pregunta clave, que define dos perfiles distintos en este nuevo ecosistema:

¿La IA es tu ayudante, o tú eres el ayudante de ella?


Usar herramientas con IA no es el problema.

El problema aparece cuando "desarrollas" sin tener idea de lo que está pasando.
Cuando el único que tiene el contexto real es el agente.
Todos caemos en esto en mayor o menor medida: la posibilidad de crear algo sin dominar la tecnología es demasiado atractiva, sobre todo cuando estás empezando y lo único que quieres es entrar al mercado laboral.

“Quien a hierro mata, a hierro muere.”

Para sorpresa de pocos, el vibecoding es muy común entre desarrolladores junior.
En la búsqueda de resultados, lo único que importa es que el código funcione, no por qué funciona.
Pero si solo te enfocas en eso y no en entender, tu crecimiento técnico se estanca.
Y mientras herramientas como Cursor entienden qué hacer y cómo hacerlo, tú seguirás siendo un junior.


¿Entonces, cómo crecer usando estas herramientas?

Recientemente vi una entrevista de un ingeniero distinguido de google, en donde menciona una frase con la que resoné.

Nunca me robaría a mi mismo de los fundamentos


Ese es el punto. Las herramientas están ahí para ayudarte, pero no para pensar por ti.
No se trata de no usarlas, sino de no delegar tu aprendizaje.

Top comments (2)

Collapse
 
juanmtorrijos profile image
Juan Moises Torrijos

Excelente artículo. He tenido la responsabilidad de revisar el código de Junior con iA y he tenido que insistir en que, previo a solicitar a la iA, se refieran a la documentación. Esto se debe a que la iA proporciona códigos de versiones antiguas, a veces deprecadas, e incluso proporciona sugerencias incorrectas.

Collapse
 
v4ldevrr4m4_f2687192e1d8d profile image
V4ldevrr4m4

Una manera en que debe ser aprovechada es preguntandole justamente por sus respuestas, pedirle compararivas que te amplien un panorama de la ventaja de una opción sobre otra. Lo. Que trato de decir es que sea tu libro de referencia con el. Cual construyes no necesariamente solo código sino también tu base de conocimiento.