Los tiempos en los que el tamaño de los despachos era directamente proporcional al grado de jerarquía en las compañías están llegando a su fin. En el diseño de una oficina priman más preguntas tales como: ¿Cuánto tiempo estas en la oficina, cómo colaboran en equipo, qué tipo de espacio necesitaran?. Ahora lo que realmente importa en una oficina es su capital humano (trabajadores), y en base a estos se diseña la oficina. El modelo de oficinas tradicionales será obsoleto en el futuro porque las empresas están modificando sus formas de trabajar y más ahora por la crisis actual el cual ha tenido que distanciar y cambiar por otras más liberables con las nuevas generaciones que se están incorporando al ámbito laboral y la pandemia global del COVID-19. Pero aun no estamos preparados para que de manera repentina trabajemos desde casa en un país donde predomina es el trabajo en oficinas tradicionales y la convivencia o sociabilización con nuestros compañeros de trabajo.
Hemos pasado de sentarnos en el mismo puesto de trabajo cada día, durante toda la jornada laboral, a una forma de trabajar autónoma en cuanto a espacio y tiempo, en la que priman los resultados por encima del control y la presencia en la oficina. Además es la primera vez que la humanidad se tiene que enfrentar a un desafío cuyas repercusiones son masivas en lo que representa el modelo de las instituciones tradicionales; la pandemia global del COVID-19 y esto a dejado ver que se puede cumplir los trabajos de oficina de manera no tradicional y ser efectivo a la vez con los trabajos a realizar con los instrumentos y software adecuado.
Una de las opciones que tuvieron que tomar las empresas para evitar las conglomeraciones de personas y el contagio en las oficinas en estos momentos por la pandemia es el tener una oficina en casa o en ingles Home Office, el cual es una manera más económica de trabajar ya que no depende de traslado el cual consume gasolina y se ahorran dinero, pero esto no significa que no presenten dificultades en el cambio de oficina tradicional a una oficina en casa. Ya que la abran personas que trabajen en una “X” empresa, el cual principal desafío que tiene de trabajar desde casa y crear ese espacio laboral igual o mejor al que tienen en la oficina, ya que en casa muchas veces no tenemos la misma cantidad de recursos y también tenemos que lidiar con muchas más distracciones. Pero en otro lado hay personas que si tienen estos recursos y el cual pueden realizar los trabajos sin problemas. Pero estos cambios traen preguntas tales como ¿Se está logrando el cambio de oficina tradicional a oficina en casa? ¿Ya las personas prefieren este tipo de cambio? Las respuestas a estas preguntas varían mucho. Se puede decir que los índices de productividad han variado entre las compañías que han hecho este tipo de cambio, algunas han mejorado bastantes mientras que otras han bajado su productividad.
Analizando desde un punto de vista Dominicano de que funcione un hibrido entre casa y oficina en nuestra isla dependería de la labor que ejerzan estas personas o empresas, ya que este formato se puede cumplir perfectamente en el Área Tecnológica dígase Empresas Telefónicas, Call Centers, entre otros. Pero hay que tomar en cuenta las horas a las que se van a dedicar el trabajo cuando se encuentren en casa, ya que trabajo en casa no significa mas horas de trabajo para el empleado, ya que esto podría comprometer psicológicamente a las personas produciendo bajos niveles de rendimiento a lo que conlleva a poca productividad para la empresa.
Unos de los cuidados que hay que tener en la oficina es tomar ideas que implementen el aislamiento de las personas para evitar el contagio, como se puede ver en la imagen de arriba donde se puede apreciar un cristal transparente asilando a los comunicadores entre sí. Hay personas que utilizan las mascarillas utilizando este tipo de cristal y hay otras que las utilizan por “x” razón, pero se puede también ver que a estar personas se le dan mascarillas para cuando vayan a salir de la cabina como las mascarillas N95 o mascarillas quirúrgicas. Eso sí, limpiando y desinfectando el cristal y la cabina cada día para evitar la acumulación de gérmenes.
Ahora pensando en un diseño del Hogar es tener un escritorio de tamaño moderado y colocarlo en una habitación bien ventilada y aislada de los demás miembros de la familia. Además de que debe de limpiar este espacio diariamente tomando los protocolos de salud adecuados ya que será un lugar donde se estará varias horas con aparatos electrónicos. El trabajo desde aquí debe tener una hora fija ya que hay un factor que juega un papel importante en este el cual es la energía eléctrica, el uso excesivo de energía eléctrica producirá una gran de dinero a pagar por este servicio, además de otro factor que es la falta de energía ya que hay varias zonas vulnerables a este tipo de casos a ciertas horas por “x” o “y” razones. Por lo que se debe estar atento al tiempo que vayamos a invertir en el trabajo desde la casa.
Debido a la situación en la que se encuentra nuestro país el transporte público jugaría un papel muy importante a la hora de trasladarse a las oficinas ya que el empleado queda expuesto a contagiarse con el virus, pero si este cumple con los protocolos de salud establecidos en el país tomando en cuenta el distanciamiento y el uso adecuado de las mascarillas el riesgo de contagio es menor.
Entre las recomendaciones para el empleadores y empleados podemos mencionar:
La Higiene personal: Realizar un lavado de manos frecuente y completo con mucha agua y jabón, así como disponer dosificadores de desinfectante de manos de fácil acceso y en ubicaciones estratégicas en todo el lugar de trabajo. También evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar.
La Higiene laboral: Medidas de limpieza: debe implementarse un régimen de limpieza y desinfección frecuente de superficies tales como maquinaria, herramientas, controles, manijas, teclados, pantallas táctiles, teléfonos, dispositivos de oficina, puertas, barandillas de escalera y muebles, entre otras. Para desinfectar las superficies, estas deben limpiarse con alcohol, peróxido de hidrógeno y lejía en concentraciones suficientemente altas durante al menos un minuto. También Los empleadores deben asegurarse de contar con los suministros adecuados tales como insumos de limpieza y de primeros auxilios, pañuelos de papel y equipos de protección personal. Por último, Garantizar un buen nivel de intercambio de aire (ventilación) en el lugar de trabajo.
Manejo en caso de enfermedad: Si se presenta un caso de corona en el lugar de trabajo, se debe asilar en un lugar bien apartado de las personas y equipos para luego después de esto proceder a llamar a emergencias y enviar a la persona a su casa de inmediato hasta que deje de presentar los síntomas o pase el virus.
Corto Plazo: El futuro a corto plazo aun esta en peligro debido a la incertidumbre sobre la situación en la que estamos ya que esto surgió de manera repentina y aun es nuevo para tratarlo con eficacia, lo que conlleva a mantener espacios de trabajo basado en la protección de las personas en las oficinas, lugares públicos, entre otros.
Mediano Plazo: en este plazo puedo considerar que puede a ver un cambio donde será mas regularizado ya que en esta fase se puede a ver encontrado un tratamiento y/o vacuna para este virus, pero aun las personas seguirán trabajando en espacios aislados.
Largo Plazo: en esta etapa visualizo que ya habrá una mejora en la sociedad y en el diseño de los espacios de trabajo gracias a la situación que se vivió ya teniendo en cuenta varias medidas antes virus que surjan de manera repentina como lo fue el corona virus.
Top comments (0)