Una vez apuntada al bootcamp…
Cuando me inscribí en el bootcamp de Upgrade Hub, tuve acceso al prework. Y ahí empezó de verdad este camino de transformación.
📚Volver a estudiar después de tanto tiempo
Al llegar a Barcelona, recién graduada, homologué mi título universitario en la UB e hice un MBA en EAE. Pero después de eso, allá por 2013, nunca más volví a “estudiar” como tal.
Empezar a estudiar código, o al menos intentarlo, me costó muchísimo. Primero porque sentarse a estudiar es un hábito, y yo siempre tengo algo para hacer:
Una comida, un snack, la lavadora, juguetes, compras, menús semanales, dejar cosas medio hechas para el freezer... en fin, 🤹mil distracciones que me “impedían” sentarme frente al ordenador.
🧠¿Y cómo se estudia esto?
Lo segundo que me costó fue entender cómo se estudia programación.
No me considero tan vieja, pero soy de la escuela de los libros. Mi carrera era práctica, sí, pero siempre había un libro, ejercicios en papel, lápiz y goma. Y si necesitabas consultar algo, lo buscabas en reglamentos o normas... todo mucho más lento. Casi que era mejor saberse las cosas de memoria.
Ahora me siento frente a Visual Studio Code y las etiquetas se autocompletan solas. Y la IA responde al segundo, perfecta, todas mis dudas.
Entonces pensé:
Vale… no hace falta memorizar todo… ¿pero entonces, cómo se estudia esto?
🔁Paso a paso, creando el hábito
Poco a poco fui adquiriendo el hábito de sentarme al menos un rato cada día.
Veía los vídeos del prework, los replicaba por mi cuenta… y sin darme cuenta, lo terminé mucho antes de que empezara el bootcamp.
Empecé en mayo, el bootcamp comienza en septiembre… pero yo soy así. Me gusta anticiparme.
Siento que🔍 cuanto más aprenda sola, menos me costará después… o al menos, esa es mi teoría.
💻¿Me gusta programar?
Pfff… ¡me encanta!
Siempre tuve una faceta creativa. Me apasiona la imagen, la moda, la decoración… pero nunca supe cómo canalizarlo.
Con esto siento que puedo ✨crear cosas maravillosas, que el límite lo pongo yo. Hay herramientas infinitas, posibilidades enormes, y eso me entusiasma muchísimo.
🧱Pero no es soplar y hacer botellas…
Mientras más avanzo, más difícil me parece todo.
HTML y CSS (una vez entendí Flexbox y Grid) los manejo en su versión más básica.
¿Hacer una card? Eso ya me sale 🤣.
Y recordemos: ¡todavía no empecé el bootcamp!
En el prework vimos una pequeña introducción a JavaScript:
Variables, tipos de datos, bucles, arrays, funciones…
Y claro, yo dije: “Voy a aprender esto mejor, así entiendo de qué se trata”.
Spoiler: no entendía nada 🤯
⚡El choque con JavaScript
🧩Ni un ejercicio me salía. Y ahí comprendí todas esas historias de podcast y vídeos donde la gente dice:
“Todos nos frustramos al principio. Lo importante es seguir adelante”.
¡Exacto! Ahí estaba yo, frustradísima.
Me preguntaba:
¿Qué estoy haciendo?
¿A quién quiero engañar?
¿Cómo es que hay tanta gente que programa y yo no entiendo nada?
Y a la vez, me encanta aprenderlo. Me imagino en cinco años, sabiendo todo o gran parte, y en eso me enfoco.
🛣️Hasta aquí el proceso…
Terminé el prework.
Ahora estoy viendo vídeos en FreeCodeCamp sobre JavaScript y manipulación del DOM, y practicando con mi aliada la IA:
Mini proyectos con HTML, CSS y JS súper básicos, uno por día.
Iré actualizando a medida que siga aprendiendo.
console.log(“hasta el proximo artículo”);
Top comments (0)