DEV Community

Cover image for ## 🟨**JavaScript: el lenguaje que no sabía que me iba a encantar**
Laura Montironi
Laura Montironi

Posted on

## 🟨**JavaScript: el lenguaje que no sabía que me iba a encantar**

Hoy cerramos oficialmente el módulo de JavaScript y, honestamente, no sé qué me ha pasado… pero creo que me encanta JavaScript 😅.

Jamás pensé que diría algo así. Al principio me parecía un lenguaje caótico: llaves, corchetes, puntos, comillas simples/dobles/revertidas, símbolos raros por todas partes… sentía que estaba escribiendo jeroglíficos.

Pero poco a poco —a fuerza de repetir, romper cosas, arreglarlas y volver a romperlas— empecé a pillarle el truco. Y cuando logras que algo funcione, y lo ves plasmado en el frontend, la sensación es brutal.


Cuando descubrí async/await, subí de nivel

Literalmente sentí que había desbloqueado una nueva habilidad como en los videojuegos 😂.

De repente pude cargar datos de APIs, generar cards dinámicamente, mostrar personajes, pintar listados, armar filtrados… Todo se volvió mucho más “real” y visual.

Y ahí fue cuando pensé: “vale, este lenguaje empieza a gustarme, y mucho.”


💻 Mi forma de practicar (spoiler: funciona)

Cada día, aunque sea un ratito corto, hago ejercicios sobre lo que estamos dando en clase.

Y no solo los repito: los complico, los mezclo y los reescribo desde cero para interiorizarlos.

Algunas de las cosas que estuve practicando:

  • Crear cards dinámicas con APIs (fetch + async/await)

  • Hacer filtros múltiple (por nombre, género, estado…)

  • Crear pequeños carritos de compras

  • Añadir y eliminar productos

  • Calcular totales

  • Jugar con addEventListener por todos lados

  • Practicar maquetación con CSS

  • Y apoyarme en Bootstrap para hacer cosas rápidas y estéticas

Lo divertido es que, aunque no siempre sale perfecto a la primera, ahora ya avanzo con una idea en la cabeza del cómo quiero plantear la solución. Antes ni sabía por dónde empezar.

Y sí, por supuesto, también tengo una compañera imprescindible en esta travesía:

Mi mejor amiga, Carla Gill Paretto (ChatGPT 🤣)

No falla nunca.


👩‍🏫 Los profes y el bootcamp: una experiencia top

De verdad, el equipo del bootcamp tiene una paciencia infinita.

Explican, vuelven a explicar, responden dudas a cualquier hora, agregan clases extra sin problema… y eso, para quienes venimos “de cero”, vale oro. Estoy muy agradecida con ellos y, sinceramente, recomiendo muchísimo la experiencia que estoy teniendo hasta ahora.


🐍 Comienza Python… y ahora sí se viene lo bueno

Pasamos del navegador a la consola.

De HTML y botones, a input(), entornos virtuales, dependencias y CLI.

Python es… igual que JavaScript, pero completamente diferente 😅

Y aunque da respeto, también me parece muy interesante.


😰 El FOMO del mundo tech… existe

Hay tanto contenido, tantos tutoriales, tantos caminos posibles, que cuanto más aprendo, más me doy cuenta de todo lo que NO sé.

Es una sensación extraña: en lugar de disfrutar lo aprendido, me siento pequeñita por todo lo que me falta por aprender.

Pero también hay algo bonito en eso:

Por primera vez en mi vida estoy estudiando algo que me gusta de verdad.

Me siento motivada, curiosa, con ganas.

Y eso para mí vale más que todo lo que aún no sé.


🟢 Cosas que he aprendido y que jamás pensé que lograría

  • A programar lógica básica desde cero

  • A entender cómo piensa un programa

  • A escribir código más limpio

  • A separar responsabilidades (funciones, módulos, eventos…)

  • A estructurar interfaces

  • A consumir APIs reales

  • A depurar sin entrar en pánico

  • A no frustrarme tanto (o al menos, a recuperarme más rápido)

  • A confiar un poquito más en que sí puedo aprender esto


💛 Cierro este capítulo con algo importante:

Sigo aprendiendo, sigo equivocándome, sigo mejorando.

Pero ahora lo disfruto.

Antes sentía miedo; ahora siento curiosidad.

Y eso lo cambia todo.

Top comments (0)