DEV Community

Cover image for ✨ Lo que me hubiera gustado saber antes de empezar en desarrollo web 🚀💻
Alvaro Alonso
Alvaro Alonso

Posted on

✨ Lo que me hubiera gustado saber antes de empezar en desarrollo web 🚀💻

🖥️ Cuando comencé en el mundo del desarrollo web, tenía muchas expectativas y motivación, pero también cometí errores que hoy me gustaría haber evitado. Si pudiera darme consejos a mí mismo cuando estaba empezando, estos serían los más importantes. Si estás comenzando en el desarrollo web o quieres mejorar tu camino, esto te puede servir. 🚀


🔥 1. No trates de aprenderlo TODO a la vez 🤯📚

Al inicio, intenté absorber demasiadas tecnologías al mismo tiempo: HTML, CSS, JavaScript, React, Node.js, bases de datos, Docker... ¡Un caos! 😵‍💫 Lo ideal es empezar con una base sólida y luego expandirse. Un buen camino podría ser:

✔️ Dominar HTML y CSS primero. 🎨

✔️ Aprender JavaScript con fundamentos sólidos. 🏗️

✔️ Elegir un framework frontend (React, Vue, Svelte). ⚛️

✔️ Aprender sobre backend cuando estés cómodo con frontend. 🖧


🛠️ 2. La práctica vale más que los cursos 🎯💡

Hice muchos cursos y tutoriales sin aplicarlos realmente. Aprendí que ver videos no es lo mismo que programar. Lo mejor que puedes hacer es:

✔️ Construir proyectos pequeños desde el inicio. 🚀

✔️ Replicar sitios web o funcionalidades que te gusten. 🏗️

✔️ Trabajar en problemas reales, no solo en teoría. 🛠️


🐞 3. Los errores son parte del proceso 🐛⚠️

Al principio, me frustraba cuando mi código no funcionaba. Ahora entiendo que los errores son esenciales para aprender. Lo importante es:

✔️ Leer los mensajes de error con calma. 🔍

✔️ Aprender a depurar usando la consola y herramientas de desarrollo. 🛠️

✔️ Buscar soluciones en la documentación y en foros como Stack Overflow. 📜


🔗 4. Git y GitHub son tus mejores aliados 🔄📁

No entendía la importancia del control de versiones hasta que perdí código importante. Aprender Git y GitHub desde el principio te ahorrará muchos problemas:

✔️ Usa git init en cada proyecto. ⚡

✔️ Aprende los comandos básicos: add, commit, push, pull. 📝

✔️ Trabaja con ramas para evitar perder avances. 🌿


💡 5. No te compares con otros, compárate contigo mismo 🏆✨

En redes sociales veía a gente con proyectos increíbles y me sentía atrasado. La realidad es que cada quien tiene su propio ritmo. En vez de compararte con otros:

✔️ Fíjate en cuánto has mejorado en los últimos meses. 📈

✔️ Lleva un registro de tus avances y proyectos. 🗂️

✔️ Recuerda que nadie empieza siendo experto. 🎓


📢 6. La comunidad te ayudará a crecer 🌍🤝

Me costó mucho tiempo entender la importancia de conectar con otros desarrolladores. Ser parte de una comunidad acelera tu aprendizaje:

✔️ Participa en foros como Dev.to y Hashnode. 📌

✔️ Sigue a desarrolladores en Twitter/X y LinkedIn. 📢

✔️ Únete a comunidades en Discord o Telegram sobre tecnología. 💬


🏆 Conclusión 🎯🚀

El desarrollo web es un camino lleno de aprendizaje y desafíos. Si tuviera que resumir mi consejo en una frase, sería: aprende de forma progresiva, practica más que consumes teoría y disfruta del proceso. ¡Tu yo del futuro te lo agradecerá! 💡

👉 ¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje en desarrollo web? ¡Déjalo en los comentarios! 💬

Top comments (0)