¿Alguna vez te has sentido atrapado entre dos mundos? Uno lógico, de código y estructuras, y otro... más bien místico, lleno de símbolos, intuiciones y energías. Yo sí. Y un día, se me ocurrió juntarlos.
Era una madrugada, tenía Python abierto, y vi en mi escritorio un mazo de tarot que me había regalado una amiga. Fue como una señal: ¿y si lo mezclo con código? Pues aquí estamos. Te muestro cómo tú también puedes hacer una lectura básica del tarot con Python. No necesitas ser un experto en esoterismo ni en programación.
¿Por qué combinar tarot y Python?
Okay, suena raro al principio. Pero piensa esto: el tarot no es una herramienta predictiva mágica —bueno, para algunos sí—, pero sobre todo es un espejo del inconsciente. Y Python, con su capacidad para estructurar y automatizar procesos, se convierte en un excelente vehículo para jugar con eso.
Además, si estás pasando por un mal momento, no estaría mal considerar una Limpieza Espiritual En Chicago. A veces el código no basta, you know?
Conceptos clave (en tono relajado)
- Cartas del tarot: Son como emojis del alma. Hay 78, pero usaremos algunas.
-
Aleatoriedad controlada:
random.sample()
para repartir el destino. - Diccionarios de Python: Guardan los significados de las cartas.
- Posiciones simbólicas: Pasado, presente, futuro.
- Loop interactivo: Porque si quieres más tiradas… que se repita.
Vamos al grano: ¿cómo lo hacemos?
Paso 1: Importar y definir
import random
cartas_tarot = {
"El Loco": "Comienzos frescos, fe y aventura",
"La Muerte": "Transformación, dejar ir lo viejo",
"El Diablo": "Ataduras, adicciones, tentaciones",
"El Sol": "Claridad, éxito, alegría",
"La Luna": "Intuición, confusión, sueños",
"La Justicia": "Causa y efecto, karma",
"El Mago": "Poder personal, creatividad",
"El Colgado": "Pausa, cambio de perspectiva",
"La Torre": "Crisis repentina, liberación",
"La Estrella": "Esperanza, sanación, propósito"
}
Paso 2: Mezclar el mazo
mazo = list(cartas_tarot.keys())
random.shuffle(mazo)
Paso 3: Hacer una tirada de tres cartas
tirada = mazo[:3]
Paso 4: Posiciones simbólicas
posiciones = ["Pasado", "Presente", "Futuro"]
for i in range(3):
carta = tirada[i]
print(f"{posiciones[i]} - {carta}: {cartas_tarot[carta]}")
BONUS: Tirada infinita (modo juego de consola)
while True:
input("Presiona ENTER para una nueva lectura...")
random.shuffle(mazo)
tirada = mazo[:3]
for i in range(3):
print(f"{posiciones[i]} - {tirada[i]}: {cartas_tarot[tirada[i]]}")
print("-" * 30)
¿Y si lo conviertes en app?
Piénsalo: podrías usar Flask para crear una pequeña interfaz web donde los usuarios hagan clic y reciban su lectura.
from flask import Flask, render_template
Incluso podrías usar librerías como gTTS
para leer la interpretación en voz alta. Cool, right?
Mini-caso real
Una vez hice esta lectura para mi hermana. Le salió "El Colgado" en el presente. Me dijo: “¡Eso soy yo, literal! Estoy esperando que todo cambie.” Y cambió, pero cuando ella cambió primero. Mind-blowing.
Recursos extra (sin que suene a lista aburrida)
- Tarot en JSON (por Darius Kazemi)
- Flask o Streamlit para web apps
-
gTTS
opyttsx3
para voz -
colorama
para dar color a las cartas en consola
Y si el ambiente en casa no mejora…
Mira, hay cosas que el código no soluciona. Si estás sintiendo pesadez, cansancio inexplicable o simplemente “algo raro”, considera una Limpieza Espiritual En Chicago il. Yo he visto cambios, de verdad.
¿Qué ganas haciendo esto?
- Aprendes sin darte cuenta (en serio).
- Te conectas con un lado tuyo menos lógico.
- Es divertido, y eso ya vale la pena.
- Puedes compartirlo con amigos o redes.
- Y si le sumas más funcionalidades, hasta podrías ofrecer tiradas automáticas en tu web.
Última función útil
def leer_tarot():
random.shuffle(mazo)
for i in range(3):
print(f"{posiciones[i]} - {mazo[i]}: {cartas_tarot[mazo[i]]}")
leer_tarot()
Cierre sin tanto drama
¿Y si esta semana en vez de seguir el algoritmo… te conectas contigo mismo, o con tu editor de código, o con ambos?
Dale play a esta idea. Y si algo se siente denso... una Limpieza Espiritual Chicago puede ser el reset que necesitas.
See you on the flip side, místico-coder.
Top comments (0)