DEV Community

Cover image for Cómo instalar SonarQube en una instancia EC2 con Ubuntu
Brian
Brian

Posted on • Edited on

1 1 1 1 1

Cómo instalar SonarQube en una instancia EC2 con Ubuntu

Si estás buscando una herramienta potente para analizar la calidad del código y mejorar la gestión de tus proyectos, SonarQube es una opción fantástica.

En este tutorial, te guiaré paso a paso para instalarlo en una instancia EC2 con Ubuntu. ¡Vamos a ello!


1. Actualiza tu sistema

Lo primero es asegurarte de que tu sistema esté completamente actualizado. Ejecuta los siguientes comandos:

sudo apt update -y
sudo apt upgrade -y
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Esto ayudará a evitar problemas derivados de paquetes desactualizados.


2. Instala Java

SonarQube necesita Java 11 para funcionar. Instálalo con este comando:

sudo apt install openjdk-11-jre -y
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Después, verifica que la instalación fue exitosa:

java --version
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Deberías ver la versión de Java instalada confirmando que todo está en orden.


3. Crea un usuario para SonarQube

Por seguridad, es recomendable crear un usuario dedicado para SonarQube. Hazlo con:

sudo adduser sonarqube
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Puedes completar la información solicitada (como nombre completo o teléfono) o simplemente presionar Enter para dejarlo vacío.

Luego, agrega al usuario sonarqube al grupo de administradores (sudoers) para que tenga permisos elevados cuando sea necesario:

sudo usermod -aG sudo sonarqube
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Confirma que el usuario pertenece al grupo correcto:

groups sonarqube
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

4. Cambia al usuario SonarQube y configura su contraseña

Ahora, cambia al usuario recién creado con el siguiente comando:

su sonarqube
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Nota: La primera vez que te conectas como este usuario, se te pedirá que configures una contraseña obligatoriamente. Si en el futuro deseas cambiarla nuevamente, puedes hacerlo ejecutando:

passwd
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Luego, navega al directorio personal del usuario:

cd /home/sonarqube
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

5. Descarga e instala SonarQube

Primero, asegúrate de que la herramienta zip esté instalada, ya que la necesitarás para descomprimir los archivos de SonarQube. Instálala con:

sudo apt install zip -y
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Descarga la última versión de SonarQube desde su sitio oficial. En este tutorial utilizaremos la versión 9.9.8.100196:

sudo wget https://binaries.sonarsource.com/Distribution/sonarqube/sonarqube-9.9.8.100196.zip
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Luego, descomprime el archivo descargado:

unzip sonarqube-9.9.8.100196.zip
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Finalmente, establece los permisos correctos para garantizar el buen funcionamiento:

sudo chmod -R 755 /home/sonarqube/sonarqube-9.9.8.100196
sudo chown -R sonarqube:sonarqube /home/sonarqube/sonarqube-9.9.8.100196
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

6. Inicia SonarQube

Dirígete al directorio donde se encuentra el script para iniciar SonarQube:

cd /home/sonarqube/sonarqube-9.9.8.100196/bin/linux-x86-64
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Inicia SonarQube ejecutando:

./sonar.sh start
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

7. Verifica que el puerto 9000 esté activo

SonarQube utiliza el puerto 9000 de forma predeterminada. Asegúrate de que está escuchando:

  1. Instala la herramienta net-tools si aún no lo has hecho:
   sudo apt install net-tools -y
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode
  1. Lista todos los puertos que están en escucha:
   sudo netstat -tulnp
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode
  1. Para verificar específicamente el puerto 9000, ejecuta:
   sudo netstat -tuln | grep :9000
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Si todo está en orden, el puerto debería estar activo y listo para recibir conexiones.


8. Accede a SonarQube

Abre tu navegador y dirígete a la siguiente dirección:

http://<IP_de_tu_EC2>:9000
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Reemplaza <IP_de_tu_EC2> con la dirección IP pública de tu instancia EC2. Si no estás seguro de cuál es, puedes encontrarla en la consola de AWS.

Cuando ingreses por primera vez, utiliza las credenciales predeterminadas:

  • Usuario: admin
  • Contraseña: admin

En el primer inicio de sesión, SonarQube te pedirá que cambies la contraseña.


¡Listo! 🎉

Ahora tienes SonarQube configurado y listo para usar en tu instancia EC2 con Ubuntu. Desde aquí, puedes comenzar a analizar tus proyectos, rastrear problemas de calidad y mejorar tu código de manera continua.

¿Tienes dudas o comentarios? Comparte tus experiencias o cualquier problema que hayas enfrentado durante la instalación. Estoy aquí para ayudarte, y tu experiencia podría ayudar a otros también.

¡Te leo en los comentarios! 👇🏻

Heroku

Simplify your DevOps and maximize your time.

Since 2007, Heroku has been the go-to platform for developers as it monitors uptime, performance, and infrastructure concerns, allowing you to focus on writing code.

Learn More

Top comments (0)

Billboard image

The Next Generation Developer Platform

Coherence is the first Platform-as-a-Service you can control. Unlike "black-box" platforms that are opinionated about the infra you can deploy, Coherence is powered by CNC, the open-source IaC framework, which offers limitless customization.

Learn more