En el Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano se llevaron a cabo las esperadas casas abiertas de Estética Integral, organizadas por los estudiantes de la carrera de estética. El evento reunió a jóvenes de diversos colegios del sector, quienes asistieron para conocer los avances formativos de esta innovadora carrera. La jornada, desarrollada en las instalaciones del instituto, tuvo como objetivo principal motivar a los estudiantes a explorar el mundo de la estética desde una perspectiva científica, ética y profesional. Sin lugar a dudas, la belleza se presentó como una poderosa herramienta de transformación social.
Casas abiertas de Estética Integral muestran prácticas reales y fundamentos científicos
Durante las casas abiertas de estética integral, los visitantes no solo observaron prácticas en vivo, sino que también participaron activamente en demostraciones y charlas. Los estudiantes del ITSQMET compartieron con entusiasmo sus conocimientos sobre tratamientos faciales y corporales, reflexología, maquillaje artístico y terapias alternativas, dejando claro que la carrera de estética integral va mucho más allá del cuidado superficial.
Además, explicaron con seguridad y detalle los fundamentos científicos detrás de cada procedimiento, como la importancia de la higiene, el conocimiento anatómico de la piel, la adecuada elección de productos cosméticos y, sobre todo, el trato respetuoso hacia cada cliente. Gracias a esto, los asistentes pudieron comprender que la estética integral es la carrera que impulsa la ciencia, salud, arte y sensibilidad humana.
Casas abiertas de Estética Integral del ITSQMET reflejan compromiso institucional
Por otra parte, el evento destacó no solo habilidades técnicas, sino también valores fundamentales como la empatía, la ética profesional y el compromiso con el bienestar del otro. Cada stand fue una muestra del trabajo riguroso que realiza el ITSQMET para formar profesionales preparados para el mercado actual.
Asimismo, la presencia activa de docentes y autoridades institucionales reafirmó el compromiso del ITSQMET con la educación técnica de calidad. Su enfoque es claro: acercar la formación superior a los sectores populares, impulsar la orientación vocacional y demostrar que la carrera de estética integral representa una oportunidad real de inserción laboral y emprendimiento.
Conclusión
En definitiva, las casas abiertas de la carrera de estética integral no solo permitieron mostrar el talento estudiantil, sino que también fortalecieron el vínculo entre la educación secundaria y la formación técnica. Esta iniciativa reafirma el propósito del ITSQMET de despertar vocaciones, empoderar a los jóvenes y contribuir activamente al desarrollo social y económico del sur de Quito. Con cada presentación, quedó demostrado que la belleza puede ser también un motor de cambio y crecimiento profesional.
Top comments (0)