DEV Community

Central de Telemetría
Central de Telemetría

Posted on

Puertas bajo control: cómo reducir excursiones térmicas y consumo eléctrico

Resumen: Metodología para controlar las aperturas de puerta, una de las principales causas de picos térmicos y de consumo de energía en cuartos fríos.

Diagnóstico

Se instala un sensor Open/Closed y se habilita en la plataforma un contador de segundos/minutos que la puerta permanece abierta por evento y por turno. Esta información se correlaciona con la corriente del compresor: las aperturas largas se traducen en ciclos de recuperación más intensos.

Reglas operativas

Temporizador visual/sonoro: se genera una alarma local si la puerta supera 45–60 segundos abierta.

Escalamiento de notificaciones: del operador al supervisor si ocurre más de tres veces en un turno.

Definición de ventanas de carga en las que se permite una apertura prolongada y se ajustan las alarmas en la plataforma para evitar falsas alertas durante el defrost.

Umbrales y alertas en la plataforma

Configurar el límite de puerta abierta por turno y definir alarmas por tasa de cambio de temperatura (reaccionar antes de que se salga del rango).

Registrar en la plataforma el tiempo de cada apertura y generar un reporte semanal con promedios y máximos de puerta abierta por evento.


**

Impacto esperado

**

Con este control, almacenes pequeños y medianos han logrado reducir típicamente entre 50 % y 80 % el tiempo de puerta abierta y entre 10 % y 20 % el consumo eléctrico del sistema de refrigeración, gracias a menores ciclos de recuperación (los valores dependen de uso, aislamiento y disciplina operativa).

Top comments (0)