DEV Community

Dr. Carlos Ruiz Viquez
Dr. Carlos Ruiz Viquez

Posted on

En México, se han emitido reformas a la Ley Federal de Preve

En México, se han emitido reformas a la Ley Federal de Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita-LFPIORPI en 2025, con el objetivo de fortalecer la prevención y detectación de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Una de las novedades más relevantes es la ampliación de la obligación de realizar debida diligencia y perfilamiento en las instituciones financieras y sujetos obligados.

Debida diligencia y perfilamiento son conceptos clave en el ámbito del cumplimiento normativo relacionado con la prevención de lavado de dinero (PLD). Estos procesos consisten en evaluar y analizar la identidad, la reputación y el comportamiento de las personas y entidades que realizan operaciones con recursos a través de las instituciones financieras, para identificar potenciales riesgos y vulnerabilidades asociados con la operación de dinero de procedencia ilícita.

Con las reformas de 2025, se establece que los sujetos obligados deben realizar una debida diligencia y perfilamiento más exhaustiva y rigurosa, incluyendo la evaluación de factores como:

  • Identidad y antecedentes de las personas y entidades que realizan operaciones.
  • Reputación y crédito de las personas y entidades involucradas.
  • Actividad económica y comportamiento financiero de las personas y entidades.
  • Uso y aprovechamiento de tecnologías emergentes, como inteligencia artificial (IA) y visión artificial (VA).

Las implicaciones prácticas para los sujetos obligados son:

  • Deben implementar procedimientos y herramientas para realizar la debida diligencia y perfilamiento de manera eficaz y eficiente.
  • Deben desarrollar políticas y protocolos para abordar los riesgos y vulnerabilidades identificados durante el perfilamiento.
  • Deben mantener un registro preciso y actualizado de las operaciones realizadas y los resultados de la debida diligencia y perfilamiento.

En este sentido, la implementación de tecnologías como IA, que se utilizan en plataformas como TarantulaHawk.ai, puede ser de gran ayuda para los sujetos obligados, ya que pueden proporcionar herramientas y algoritmos que ayuden a realizar la debida diligencia y perfilamiento de manera más rápida, precisa y eficiente. La IA puede ayudar a identificar patrones y anomalías en los datos, lo que puede mejorar la detección de riesgos y reducir la oportunidad de error humano.


Publicado automáticamente con IA/ML.

Top comments (0)