En abril de 2025, OpenAI lanzó los modelos o4-mini y o4-mini-high, que prometen revolucionar el razonamiento asistido por inteligencia artificial. Estos modelos multimodales están diseñados para ejecutar tareas complejas de manera eficiente, utilizando herramientas como navegadores web, intérpretes de Python y análisis de imágenes, todo con costes y latencias reducidas.
Características Clave
Razonamiento Multimodal: A diferencia de otros modelos, o4-mini y o4-mini-high pueden manejar texto, código e imágenes simultáneamente, lo que los hace versátiles para diversas aplicaciones.
Proceso de Tres Fases: Estos modelos no solo generan respuestas, sino que "piensan" antes de responder, usan herramientas según sea necesario y se auto-verifican para garantizar precisión.
Ventana de Contexto Ampliada: Ofrecen una capacidad de entrada de hasta 200,000 tokens, lo que permite gestionar documentos extensos y chats sin perder contexto.
Costos Atractivos: Con tarifas de 1.10 $/M tokens de entrada y 4.40 $/M de salida, o4-mini proporciona una calidad comparable a modelos más grandes a una fracción del coste.
Casos de Uso
Empresas de diversas industrias ya están implementando estos modelos. Por ejemplo, startups en el sector de viajes utilizan o4-mini para crear asistentes multilingües, logrando un coste diario notablemente bajo. En el ámbito financiero, o4-mini-high se emplea para analizar contratos, reduciendo errores en un 70% y acelerando el proceso de revisión.
Los modelos o4-mini y o4-mini-high de OpenAI democratizan el acceso al razonamiento multimodal, ofreciendo soluciones efectivas y económicas para tareas que requieren precisión y rapidez. Con su flexibilidad y capacidades avanzadas, se posicionan como herramientas esenciales en el futuro de la inteligencia artificial.
Top comments (0)