Hola, espero te encuentres bien :) !
Si estás interesada en el mundo de los datos y la nube, y tienes muchas dudas sobre por dónde empezar, este artículo puede darte una idea clara de las cosas que puedes hacer.
Cuando yo quería comenzar como ingeniera de datos, me sentía muy abrumada por toda la información disponible: cursos, certificaciones, herramientas... Tal vez eso mismo te está pasando. Espero poder ayudarte con estos primeros pasos.
Aquí compartiré recursos que me ayudaron cuando empecé y que, a lo largo del tiempo, he encontrado realmente útiles.
Libros:
Tengo una preferencia por leer, porque siento que puedo controlar la velocidad y personalmente se me hace más fácil estudiar de esta manera. Te comparto algunos libros que me parecen útiles.
1. Python for Data Analysis – Wes McKinney
Este libro tiene temas básicos sobre Python y el uso de pandas que considero importante si quieres trabajar en datos, además de hablar de exploración, limpieza y manipulación de datos.
2. Python Crash Course – Eric Matthes
Similar al libro anterior habla sobre Python y tiene proyectos para iniciar desde cero, es bueno si no tienes experiencia en programación o quieres ver los fundamentos.
3. Learning Spark – Jules S. Damji
Spark es un framework importante en la manipulación de grandes cantidades de datos, y puedes utilizar diferentes lenguajes que están disponibles con el framework sobre todo recomiéndo Python porque es un buen punto de partida.
4. Big Data for Dummies – Judith Hurwitz
Este no es un libro que haya leído completo porque cuando lo encontré ya tenía experiencia y conocimiento en varios temas que aborda, pero por lo mismo creo que es bueno si estas iniciando maneja de una manera fácil varios conceptos necesarios.
5. Delta Lake: The Definitive Guide – Denny Lee, et al.
Luego de tener un poco más de experiencia en manipulación de datos, este libro habla sobre Delta Lake un formato conocido de manipulación de datos, se explica la consistencia y el rendimiento que garantiza el uso de Delta Sharing.
6. Designing Data-Intensive Applications – Martin Kleppmann
Siento que este libro es más avanzando sobre a comparación de los anteriores porque abarca temas más complicados, como escalabilidad, tolerancia a fallos y arquitectura de datos. Si busca profundizar este libro es el indicado, si lo sientes un poco abrumante tranquila suele serlo.
Puedes empezar por los primeros dos y luego ir subiendo la dificultad según veas tu interés en estos temas.
Cursos:
Algunos cursos que recomiendo, algunos de ellos llevé y otros que creo que son muy interesantes y podrian ayudar ayudarte.
1. Tu primer pipeline con Spotify (YouTube – Gratuito)
- Serie de 3 videos para crear un pipeline desde cero usando datos de Spotify.
- Fue el primer pipeline que creé. Tuve algunas dificultades técnicas, pero me dio el empuje que necesitaba.
2. Introducción a la nube con AWS (SkillBuilder – Gratuito)
- Curso ideal para entender los conceptos básicos de cloud computing.
- Plataforma con más cursos gratuitos que te pueden interesar. 🔗 Curso AWS Cloud Quest
3. Fundamentos de Azure (Microsoft Learn – Gratuito)
- Plataforma con rutas de aprendizaje gratuitas y preparación para certificaciones. 🔗 Azure Fundamentals
Comunidades
Por experiencia personal recomiendo participar en comunidades que hagan match con lo que estas buscando aprender, en este caso hay varias comunidades tanto para datos como cloud, te comparto algunas.
Algunas de estas comunidades dictan cursos gratis, organizan grupos de estudios para certificaciones entre otras actividades.
Data Wizard Club
Es una nueva comunidad, pero por eso no es que no esten activos, estan activos en las diferentes actividades como grupos de estudio, charlas en temas relacionados en datos y servicios de cloud enfocado en datos.
LinkedIn
DataTalksClub
Aqui podran encontrar diferentes cursos a seguir de manera gratis, cada cierto tiempo lanza diferentes cursos y quedan grabados en You Tube y tienen un buen repo de Github.
LinkedIn
Pagina Web
GitHub
También hay comunidades enfocadas en las diferentes nubes o proveedores de servicios, aqui les dejo algunas comunidades que creo que son muy activas y están compartiendo recursos, organizan eventos y hasta grupos de certificaciones con sorteo de voucher!
AWS User Group Perú
AWS Girls Perú
AWS Women Colombia
Microsoft User Group Perú
GDG Cloud Lima
Participar en comunidades ha sido de mucha ayuda en mi camino, por eso te recomiendo que tú también lo hagas. No necesitas ser experta para aportar en si necesitas ganas de aprender!
Conclusiones
Para finalizar no creo que debas seguir todos estos cursos o leer todos estos libros para poder sentirte preparado, el camino se hace al andar.
Es normal dudar al inicio, mi recomendación es que elijas un recurso, comiences a construir algo práctico ya sea en tu computadora o usando una plataforma en la nube y te des la oportunidad de experimentar.
Top comments (0)