DEV Community

AbianS
AbianS

Posted on

Gestionar múltiples bases de datos en Docker sin tener 50 comandos guardados en Notion

Levantar una base de datos con Docker parece sencillo… hasta que lo haces por quinta vez.

Cada nuevo proyecto empieza igual: buscas en Google "docker run postgres", copias un comando, lo ajustas un poco, lo ejecutas… y todo va bien hasta que necesitas otra base de datos. Entonces empieza el caos.

Docker, por defecto, usa el mismo puerto para cada tipo de base de datos - 5432 para Postgres, 3306 para MySQL, 6379 para Redis - . Así que cuando intentas correr una segunda instancia, te salta el clásico error: Error: port 5432 already in use.

Solución rápida: cambiar el puerto. Pero claro, cada base acaba en un puerto distinto: 5432, 5433, 5434, 5435… Ahora tienes cinco proyectos, cinco bases, cinco puertos, y la mitad del tiempo lo pierdes buscando en Docker Desktop cuál corresponde a cuál.

Y lo peor llega después: una vez creada, cambiar el puerto de un contenedor no es trivial. Tienes que detenerlo, borrarlo, volver a crear otro con la nueva configuración, actualizar el .env, y esperar no haber perdido datos si olvidaste montar un volumen. Es un proceso tan manual y delicado que muchos prefieren dejar todo como está -aunque su entorno sea un caos- solo por no tener que rehacerlo.

El verdadero problema

  • Cada base necesita su puerto: puedes cambiarlos, sí, pero acabas con una lista de comandos imposible de recordar.

  • Difícil de mantener: abrir Docker Desktop se convierte en un juego de adivinanzas para saber qué proyecto usa qué contenedor.

  • Cambiar configuración es doloroso: mover un puerto o renombrar una DB implica borrarla y recrearla, con riesgo de perder datos.

  • Configuraciones dispersas: comandos guardados en Notion, contraseñas en .env y puertos solo en tu cabeza.

Docker DB Manager - orden y control sin abrir la terminal 😌

Docker DB Manager nace de esa frustración: una app que te permite crear, gestionar y modificar bases de datos Docker sin memorizar ni un solo comando.

  • Crea bases de datos en segundos: elige el motor (Postgres, MySQL, Redis o MongoDB), ponle nombre y contraseña, y listo. (Y esto es solo el comienzo - más bases de datos llegarán con cada actualización.)

  • Connection strings listas para copiar: obtén tu DATABASE_URL sin buscar ni escribir nada.

postgresql://admin:tu-password@localhost:5433/mydb
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode
  • Edita sin reconstruir a mano: cambia nombre o puerto desde la interfaz; la app se encarga de hacer los ajustes y mantener los datos.

  • Sincronizada con Docker Desktop: cualquier cambio se refleja automáticamente.

  • Todo centralizado: una vista clara con todas tus bases, puertos y estados, sin tener que adivinar.

Construida con Tauri (ligera y rápida), React + TypeScript en el frontend y Rust en el backend para ejecutar comandos Docker de forma segura.

Disponible ahora para macOS (Intel y Apple Silicon). Windows y Linux próximamente.

📦 Código abierto y descarga en GitHub:
👉 github.com/AbianS/docker-db-manager

Si tienes más bases de datos que pestañas abiertas en tu navegador, esta app te devolverá la calma (y unos cuantos minutos de vida).

Top comments (0)