Resumen
La identidad derivada constituye un modelo conceptual y práctico en el que los atributos físicos y personales de un individuo —incluyendo biometría, datos documentales y señales de personalización obtenidas de dispositivos como impresoras— se trasladan al ámbito digital mediante procesos de autenticación robustos. Esta convergencia permite crear una huella digital única, comparable al ADN en el mundo físico, garantizando trazabilidad, resistencia a fraudes y control criptográfico de extremo a extremo. El presente artículo propone una arquitectura de referencia para la construcción de identidades derivadas, fundamentada en lineamientos técnicos de seguridad y recomendaciones normativas reconocidas, y presenta un ejemplo de validación práctica en código Python.
- Introducción
La identidad en el mundo digital enfrenta un reto esencial: cómo derivar credenciales seguras y confiables a partir de atributos originales físicos. La noción de identidad derivada busca resolver este dilema mediante un enlace criptográfico entre los datos de enrolamiento iniciales y una credencial digital única.
El proceso incorpora elementos de personalización —como el uso de impresoras y dispositivos locales—, que funcionan como fuentes adicionales de entropía y como factores de autenticidad asociados a la huella física del individuo. Una identidad derivada correctamente diseñada se convierte en un ente singular, resistente a clonación y reutilización indebida.
- Fundamentos conceptuales 2.1. Identidad derivada
Es la credencial digital resultante de un proceso de derivación, basado en atributos previamente verificados. No reemplaza la identidad original, sino que la complementa como representación en entornos electrónicos.
2.2. Atributos de entrada
Datos documentales: nombre, fecha de nacimiento, identificador único.
Biometría: plantillas normalizadas según estándares internacionales.
Datos de personalización: información de dispositivos físicos asociados al proceso, como el número de serie o el perfil de una impresora.
2.3. Criptografía como base
La unión de los atributos se realiza mediante funciones hash robustas y derivación de claves seguras, de modo que se genere un fingerprint digital resistente a ataques de colisión y reutilización.
- Arquitectura de referencia
Captura local: recolección de atributos y personalización en un entorno controlado.
Construcción canónica: ordenamiento determinístico de los datos para evitar ambigüedades.
Huella digital derivada: aplicación de un algoritmo hash (ejemplo: SHA3-256) para generar el identificador único.
Enlazado criptográfico: uso de derivación de claves (HKDF) y firma digital con algoritmos aprobados (ejemplo: ECDSA P-256).
Gestión del ciclo de vida: inclusión de mecanismos de revocación y reenrolamiento, considerando la caducidad o sustitución de dispositivos físicos.
- Rol de las impresoras y dispositivos locales
Las impresoras constituyen un elemento diferenciador en este modelo. El número de serie, la configuración de impresión o incluso micro-patrones generados de forma natural durante el proceso de personalización funcionan como una fuente adicional de vínculo entre el individuo y su identidad digital. De esta forma, el sistema aprovecha tanto factores biométricos como factores de dispositivo para robustecer la identidad derivada.
- Riesgos y mitigaciones
Privacidad: se debe emplear almacenamiento cifrado y controlado de plantillas biométricas, evitando exposición innecesaria.
Clonación: el uso de nonces y firmas digitales impide la reutilización fraudulenta de credenciales.
Interoperabilidad: las plantillas biométricas y los algoritmos criptográficos deben cumplir estándares reconocidos internacionalmente para garantizar compatibilidad entre sistemas.
- Ejemplo en Python
El siguiente código muestra un proceso simplificado para la generación y validación de una identidad derivada.
"""
Identidad Derivada - Ejemplo de Validación
Autor: Antonio José Socorro Marín
Copyright (c) 2025. Todos los derechos reservados.
Licencia: El uso de este código está autorizado siempre que se reconozca a su creador.
Descripción:
Este script demuestra la construcción de una identidad derivada utilizando SHA3-256,
HKDF y firma digital ECDSA P-256.
"""
import json
import hashlib
import os
from base64 import urlsafe_b64encode
from cryptography.hazmat.primitives import hashes
from cryptography.hazmat.primitives.kdf.hkdf import HKDF
from cryptography.hazmat.primitives.asymmetric import ec
from cryptography.exceptions import InvalidSignature
def canonicalize_attributes(attrs: dict) -> bytes:
return json.dumps(attrs, separators=(',', ':'), sort_keys=True, ensure_ascii=False).encode('utf-8')
def sha3_256(data: bytes) -> bytes:
h = hashlib.sha3_256()
h.update(data)
return h.digest()
def derive_key(fingerprint: bytes, info: bytes = b'identity-derived-key', length: int = 32) -> bytes:
hkdf = HKDF(
algorithm=hashes.SHA3_256(),
length=length,
salt=None,
info=info
)
return hkdf.derive(fingerprint)
def generate_derived_identity(attributes: dict, biometric_template: bytes, device_info: dict, signer_private_key=None):
nonce = os.urandom(16)
canon = canonicalize_attributes(attributes)
device_blob = canonicalize_attributes(device_info)
blob = b'||'.join([canon, device_blob, biometric_template, nonce])
fingerprint = sha3_256(blob)
sym_key = derive_key(fingerprint, info=b'ID-Derived-SymKey', length=32)
signature = None
if signer_private_key:
signature = signer_private_key.sign(fingerprint, ec.ECDSA(hashes.SHA256()))
return {
'fingerprint_b64': urlsafe_b64encode(fingerprint).decode('utf-8'),
'nonce_b64': urlsafe_b64encode(nonce).decode('utf-8'),
'sym_key_b64': urlsafe_b64encode(sym_key).decode('utf-8'),
'signature_b64': urlsafe_b64encode(signature).decode('utf-8') if signature else None
}
def generate_ecdsa_keypair():
sk = ec.generate_private_key(ec.SECP256R1())
pk = sk.public_key()
return sk, pk
if name == 'main':
attributes = {
"givenName": "María",
"familyName": "Pérez",
"document": "ID-12345678",
"dob": "1985-04-12"
}
biometric_template = b'biometric-template-example'
device_info = {
"printer_serial": "PRN-001-XYZ",
"printer_profile_hash": urlsafe_b64encode(sha3_256(b'profile-v1')).decode('utf-8')
}
sk, pk = generate_ecdsa_keypair()
derived = generate_derived_identity(attributes, biometric_template, device_info, signer_private_key=sk)
print("Identidad derivada:", json.dumps(derived, indent=2, ensure_ascii=False))
- Conclusiones
La identidad derivada representa un paso esencial en la construcción de sistemas de autenticación seguros en un mundo cada vez más digitalizado. Al integrar datos físicos, biométricos y de personalización de dispositivos bajo un esquema criptográfico robusto, se obtiene una huella digital única y verificable. La propuesta aquí presentada sienta las bases para sistemas interoperables, escalables y alineados con las mejores prácticas técnicas y regulatorias.
Top comments (0)