DEV Community

Barbara Gaspar
Barbara Gaspar

Posted on

Síndrome del bolsillo profundo: síntomas y remedios

El síndrome de bolsillo profundo, ha sido un problema significativo en el consumo de nube, y de ahí han surgido otras problemáticas como la repatriación en la nube, un fenómeno que tomó popularidad durante 2023 y 2024, en el que empresas abandonaron la nube derivado de los altos costos que implicaban mantener su carga de trabajo en la nube (Stackscales, 2024). Este síndrome, ha sido definido como un desembolso ilimitado de recursos económicos para el uso de infraestructura nube, para cumplir un requerimiento técnico y de negocio.

Una empresa que traslada los requerimientos hacia sus equipos técnicos y de ingeniería e infraestructura nube sin limitaciones presupuestales o de costo, y recalcan la importancia de cerrar el requerimiento sin importar los costos, sin duda tiene el síndrome de bolsillo profundo. Es probable, que si no se cumplen los objetivos de negocio con este proyecto -por exceso de costos- , se ejecute un retroceso sobre los servicios implementados.

Los síntomas fundamentales son los siguientes:

  • No cuentan con presupuestos establecidos sobre el consumo de infraestructura y recursos, o acciones que controlen las anomalías de costo sobre los recursos

  • Se desconocen los costos o tendencias de consumo sobre los recursos/proyectos implementados

  • La revisión de los costos, se evalúa al final de los proyectos -una vez que se cuenta con las facturas de cada cuenta pagadora- y no se ejecutan estimaciones previas o estudios comparativos sobre los servicios o proveedores nube
    Es probable, que algunos de estos elementos resuenen con el contexto de tu compañía, pero no todo está perdido, aquí te comparto algunos detalles clave que te pueden ayudar a temer, no sólo un bolsillo controlado, si no, optimizado:

  • Utiliza las calculadoras de precio ofrecidas por los diferentes proveedores para estimar el costo aproximado del consumo de nuestro proyecto

  • Construye un área de FinOps en tu compañía que incluya los equipos de finanzas, ingeniería, desarrollo, DevOps, para realizar análisis de costo-beneficio sobre los recursos y servicios

  • Monitorea los costos diariamente para detectar anomalías y generar accionables directos y con un menor impacto en la factura global, puedes emplear AWS Cost Explorer, Cloud Monitoring de GCP, y Cost Management de AZURE, entre otras

  • Implementa mecanismos de negociación con tus proveedores nube, para encontrar oportunidades de ahorro, y optimizaciones clave

  • Descentraliza la responsabilidad y transparencia de los costos, -de esta manera, no sólo el equipo de finanzas reporta cuando ya estamos en crisis-

Popularmente en la nube, se ha considerado que los presupuestos en la nube funcionan como limitaciones y frenan la innovación y no permiten desplegar los recursos, pese a la flexibilidad que ofrece la nube, pero, si conocemos las limitaciones desde las primeras etapas de la construcción de un proyecto es posible ser creativos para trabajar con estas limitaciones, sin olvidarnos de los objetivos de negocio.

Esta es una breve introducción, sobre el síndrome de bolsillo profundo, pero a grandes rasgos puedo recomendar la implementación de presupuestos en la nube -de este tema, hablaremos más adelante-, para evitar una abrupta salida de la nube.

Referencias
Stackscale (2024). Repatriación desde la nube a soluciones de TI dedicadas, Blog, https://www.stackscale.com/es/blog/repatriacion-nube/#:~:text=La%20repatriaci%C3%B3n%20desde%20la%20nube%20consiste%20en%20mover%20cargas%20de,proveedores%20locales%20de%20nube%20p%C3%BAblica%E2%80%94.

Do your career a big favor. Join DEV. (The website you're on right now)

It takes one minute, it's free, and is worth it for your career.

Get started

Community matters

Top comments (0)

Heroku

Simplify your DevOps and maximize your time.

Since 2007, Heroku has been the go-to platform for developers as it monitors uptime, performance, and infrastructure concerns, allowing you to focus on writing code.

Learn More

👋 Kindness is contagious

Engage with a sea of insights in this enlightening article, highly esteemed within the encouraging DEV Community. Programmers of every skill level are invited to participate and enrich our shared knowledge.

A simple "thank you" can uplift someone's spirits. Express your appreciation in the comments section!

On DEV, sharing knowledge smooths our journey and strengthens our community bonds. Found this useful? A brief thank you to the author can mean a lot.

Okay