DEV Community

Cover image for Introducción a Amazon S3: Crear y gestionar tu primer bucket
Brian
Brian

Posted on • Edited on

2 2 2 2 2

Introducción a Amazon S3: Crear y gestionar tu primer bucket

Cuando hablamos de almacenar datos en la nube, Amazon S3 (Simple Storage Service) es una de las primeras herramientas que vienen a la mente. Este servicio es uno de los pilares de AWS, y su facilidad de uso, escalabilidad y seguridad lo convierten en el lugar ideal para guardar prácticamente cualquier cosa: desde fotos y videos, hasta respaldos de bases de datos o archivos de aplicaciones.

En este artículo, te contaré qué es Amazon S3, cómo funciona y cómo puedes crear y gestionar tu primer bucket en pocos pasos. ¡Vamos a sumergirnos!


¿Qué es Amazon S3?

Amazon S3 es un servicio de almacenamiento en la nube diseñado para guardar y recuperar cualquier cantidad de datos desde cualquier lugar. Piensa en S3 como un disco duro en la nube, pero mucho más avanzado, seguro y escalable.

Características principales

  1. Almacenamiento ilimitado: Puedes guardar desde unos pocos KB hasta petabytes de datos.
  2. Alta durabilidad y disponibilidad: S3 asegura que tus datos estén protegidos contra fallos. AWS promete una durabilidad del 99.999999999% (11 nueves).
  3. Acceso global: Puedes acceder a tus datos desde cualquier lugar del mundo.
  4. Opciones de seguridad avanzadas: Soporte para cifrado, control de accesos y auditorías.
  5. Modelo de precios pay-as-you-go: Solo pagas por el almacenamiento que usas.

Casos de uso comunes

  • Almacenamiento de archivos multimedia (fotos, videos, música).
  • Copias de seguridad de datos o aplicaciones.
  • Almacenamiento de datos para big data y análisis.
  • Hospedaje de sitios web estáticos.

Conceptos clave de Amazon S3

Antes de entrar en acción, hay algunos términos que debes conocer:

  • Buckets: Son contenedores donde se almacenan los datos. Cada archivo que subes a S3 debe estar dentro de un bucket.
  • Objetos: Son los archivos que guardas en S3. Cada objeto tiene un identificador único dentro del bucket.
  • Región: Cuando creas un bucket, eliges una región donde se almacenarán tus datos físicamente. Esto puede influir en la latencia y en los costos.
  • Políticas de acceso: Controlan quién puede acceder a tus datos y qué pueden hacer con ellos.

Cómo crear tu primer bucket en Amazon S3

Lanzar un bucket en S3 es un proceso sencillo. Aquí tienes los pasos para empezar:


Paso 1: Accede a la consola de AWS

  1. Inicia sesión en tu cuenta de AWS.
  2. Busca "S3" en la barra de búsqueda y selecciona el servicio.

💡 Tip: Si no tienes cuenta en AWS, consulta mi artículo sobre cómo crear una cuenta gratuita y entender el Free Tier.

Acceso al servicio S3 desde la consola de AWS


Paso 2: Crea un bucket

  1. Haz clic en "Create bucket".

Botón creaciónista de un bucket S3

  1. Configura los detalles del bucket:
    • Bucket name: Escribe un nombre único (por ejemplo, mi-bucket-demo). Recuerda que los nombres deben ser globalmente únicos.
    • Region: Elige la región donde deseas almacenar los datos. Selecciona una cercana a tus usuarios o a tu ubicación para reducir la latencia.

Detalles de configuración del bucket de S3


Paso 3: Configura las opciones del bucket

  1. Configuración de acceso público:

    • Si necesitas que los datos sean accesibles públicamente (por ejemplo, para hospedar un sitio web), puedes deshabilitar el bloqueo de acceso público.
    • Para datos sensibles o privados, deja esta opción habilitada.
  2. Versioning (versionado):

    • Si deseas rastrear cambios o recuperar versiones anteriores de tus archivos, habilita esta opción.
  3. Encryption (cifrado):

    • AWS ofrece cifrado automático de los datos almacenados en S3. Selecciona el cifrado predeterminado para mayor seguridad.

Detalles de configuración del bucket de S3

Detalles de configuración del bucket de S3


Paso 4: Revisa y crea el bucket

  1. Revisa la configuración que seleccionaste.
  2. Haz clic en "Create bucket".
  3. ¡Felicidades! Ya tienes tu primer bucket en Amazon S3.

Vista bucket S3


Cómo gestionar tu bucket y subir datos

Subir un archivo a S3

  1. Haz clic en el nombre de tu bucket para entrar en él.
  2. Selecciona "Upload".

Bóton subida de archivos

  1. Arrastra y suelta el archivo que deseas subir o haz clic en "Add files".
  2. Configura permisos y opciones adicionales si es necesario.
  3. Haz clic en "Upload".

💡 Tip: S3 te permite subir archivos de hasta 5 TB, pero si son mayores a 160 GB, AWS recomienda usar herramientas como AWS CLI o AWS SDK.

Subida de archivo a bucket S3

Vista archivo subida


Descargar y compartir archivos

  1. Encuentra el archivo que subiste.
  2. Haz clic en él y selecciona "Copy URL" para obtener el enlace directo.
  3. Configura los permisos del archivo si necesitas que sea accesible públicamente.

Organización en S3

Aunque S3 no utiliza un sistema de carpetas tradicional, puedes agregar "prefijos" a los nombres de archivo para simular directorios. Por ejemplo:

  • mis-imagenes/foto1.jpg
  • mis-imagenes/foto2.jpg

Esto te ayudará a mantener tus datos organizados.


Mejores prácticas para usar Amazon S3

  1. Activa la replicación entre regiones: Para datos críticos, configura S3 para replicarlos automáticamente en otra región.
  2. Optimiza costos con clases de almacenamiento: S3 tiene clases como Standard, Infrequent Access o Glacier. Usa Glacier para datos a los que accedes raramente y Standard para datos frecuentemente utilizados.
  3. Automatiza el ciclo de vida de los datos: Configura reglas para mover datos a clases de almacenamiento más económicas o eliminarlos después de cierto tiempo.
  4. Protege tus datos: Siempre habilita el cifrado y utiliza IAM (Identity and Access Management) para definir quién puede acceder a tu bucket.

Conclusión

Amazon S3 es más que un simple servicio de almacenamiento. Su flexibilidad y robustez lo convierten en una herramienta imprescindible tanto para proyectos personales como empresariales.

Crear y gestionar un bucket es solo el comienzo. A medida que explores más funciones, como el versionado o el almacenamiento inteligente, descubrirás cómo S3 puede simplificar la gestión de tus datos.

¿Listo para empezar? Crea tu primer bucket hoy mismo y da un paso más hacia el futuro de la computación en la nube. 🚀

¿Tienes dudas o quieres compartir cómo usas S3? ¡Déjalo en los comentarios! 😊

Image of Timescale

Timescale – the developer's data platform for modern apps, built on PostgreSQL

Timescale Cloud is PostgreSQL optimized for speed, scale, and performance. Over 3 million IoT, AI, crypto, and dev tool apps are powered by Timescale. Try it free today! No credit card required.

Try free

Top comments (0)

Billboard image

The Next Generation Developer Platform

Coherence is the first Platform-as-a-Service you can control. Unlike "black-box" platforms that are opinionated about the infra you can deploy, Coherence is powered by CNC, the open-source IaC framework, which offers limitless customization.

Learn more

👋 Kindness is contagious

Explore a sea of insights with this enlightening post, highly esteemed within the nurturing DEV Community. Coders of all stripes are invited to participate and contribute to our shared knowledge.

Expressing gratitude with a simple "thank you" can make a big impact. Leave your thanks in the comments!

On DEV, exchanging ideas smooths our way and strengthens our community bonds. Found this useful? A quick note of thanks to the author can mean a lot.

Okay