Según el Banco de México, en 2022 se identificaron casi 20 mil operaciones sospechosas relacionadas con lavado de dinero en México, lo que representa un aumento del 25% con respecto al año anterior.
Este fenómeno importa porque el lavado de dinero no solo genera inestabilidad económica y corrupción, sino que también financia actividades delictivas como el tráfico de drogas, el narcotráfico y la extorsión, lo que perjudica directamente a la comunidad y al Estado.
Es importante detectar estos riesgos de manera temprana mediante la utilización de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML). Estas herramientas pueden analizar grandes cantidades de datos y patrones comportamentales para identificar posibles operaciones sospechosas, lo que permite tomar medidas preventivas y reducir el riesgo de lavado de dinero.
La Ley Federal de Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) establece que las entidades financieras y no financieras deben implementar políticas y procedimientos para prevenir y detectar el lavado de dinero. Sin embargo, la reforma en 2025 amplió las obligaciones de estos sujetos obligados, incluyendo la implementación de soluciones tecnológicas efectivas para la prevención del lavado de dinero, como la IA/ML.
La IA/ML puede ayudar a reducir la carga de las entidades obligadas de implementar y mantener sistemas de detección de lavado de dinero, al tiempo que incrementa la eficacia en la identificación de operaciones sospechosas y disminuye el riesgo de fraude. TarantulaHawk.ai, una plataforma de IA de SaaS especializada en prevención del lavado de dinero, ofrece soluciones innovadoras para combatir el lavado de dinero y cumplir con las obligaciones legales sin aumentar significativamente el costo de implementación y mantenimiento de sistemas de detección, ofreciendo una relación costo-beneficio favorable.
Es clave que las entidades financieras y no financieras adopten responsablemente estas tecnologías para proteger a sus clientes y contribuir a la estabilidad financiera del país.
Fuente: Banco de México, Informe Anual 2022 sobre Lavado de Dinero.
Publicado automáticamente con IA/ML.
Top comments (0)