DEV Community

Fernando Murillo
Fernando Murillo

Posted on

Compilando un Dev Jr

Y muchos se preguntarán de qué trata este post, ¿otro blog con más instrucciones para levantar un servidor? ¿un cheat sheet de los mejores hooks o atajos en React? 🤔🚀

Pues no, con la poca experiencia que he adquirido quiero afirmar que es de lo más hermoso poder entrar al mundo de la programación. Levantar tu primer servidor, crear tu primer login, centrar un div y, ¿tu primer bug? No, no creo que haya sido lindo encontrar tu primer bug, pero sí debe de haber sido un momento de gloria el solucionar ese error que te tuvo con un dolor de cabeza por más de 3 horas. Simplemente estoy aquí para soltar uno que otro consejo que me sirvió cuando empecé en esta carrera, espero que te sirva o te permita recordar esas anécdotas en el comienzo de todo. 🌟

  • Con la mano alzada y la respuesta anotada: No tengas miedo en pedir ayuda a los demás, así sea dos veces por el mismo problema. Siempre te vas a encontrar con personas dispuestas a explicar con más detalle las cosas, pero no abuses de su tiempo. Recuerda que, como tú, ellos también tienen que cumplir tareas, así que con cada pregunta que hagas deben aparecer unas 2 o 3 respuestas a tu pregunta. 🙋‍♂️📝

  • El arte de googlear: Yo empecé mi carrera en plena pandemia, donde no había contacto directo con otras personas y muchas veces la respuesta se demoraba en llegar, por lo que me era más fácil buscar en Google, Stack Overflow, Reddit, etc., las preguntas. Te puedo asegurar que es muy distinto buscar "diseño gráfico | diseño web" y buscar "diseño gráfico y diseño web". 🌐🔍

  • Codeando ando: Cuando empieces a programar tu primer módulo, no tengas miedo de consultar si lo estás haciendo bien. Estás empezando, de seguro hay otros que saben algún método de hacerlo más rápido. Recuerda que es preferible lento pero seguro que rápido y sin rumbo a la vista. Mi punto es que tu primer código no va a ser el mejor de todos, pero siempre puedes minimizar errores con la ayuda de un senior. 💻🚶‍♂️

  • El pilar del conocimiento: Sobre trata de tener las bases de toda programación como bucles, operadores, expresiones, etc., pero tampoco olvides practicar tu lógica. Uno que otro ejercicio clásico del número factorial o similar te va a servir para ejercitar tu mente y no perder lo básico. 🧠📚

  • Aprende a decir no: Es normal que, cuando seas nuevo, te encomienden tareas, pero siempre aprende a decir no cuando sientas que una tarea se sale de tus manos. Es mucho mejor para el equipo tener en mente ese tiempo extra que va a tomar el desarrollo, que tener que quedar hasta la madrugada intentando cumplir tiempos heroicos de entregas. 🙅‍♂️🕒

  • ¿Al 110%? Está bien que entregues tu 110% desde un inicio o más, pero no descuides otras áreas de tu vida. Consigue algún pasatiempo que te permita desconectarte al 100%. Como lo leí en alguna parte: A menos que el mundo se te esté acabando y tú seas el único que puede arreglarlo, extiende tu jornada; si no, desconéctate por completo. (Claro que hay ocasiones, entre despliegues, que debes extenderte, pero que esto no sea algo común. Que sea una ocasión bisiesta.) 🚀🌙

Y si tú también empiezas a desenmarañar esas ideas que tienes ocultas, como lo hice yo en este primer (y esperemos que no sea el último) blog. 🌟💻📝

Top comments (0)