DEV Community

Jesus Rodolfo Gil farias
Jesus Rodolfo Gil farias Subscriber

Posted on

Mi primer post en DEV.to: Así llegué a la plataforma

Nunca había publicado contenido ni participado en redes sociales; sin embargo, a raíz de mi inscripción en el hackathon de Bolt (https://hackathon.dev/), recibí una suscripción gratuita a DEV.to ++. Esta es mi primera publicación, y quiero explicarles brevemente por qué decidí unirme y qué espero lograr aquí.

Contexto: inscripción en el hackatón de Bolt

Ayer completé mi registro en el hackatón de Bolt, cuyo objetivo es desarrollar soluciones innovadoras usando inteligencia artificial. Uno de los beneficios de inscribirse fue el acceso a DEV.to ++ sin costo. Siendo estudiante de Ingeniería Informática, siempre había escuchado hablar de DEV.to como un sitio de referencia para desarrolladores, pero nunca había entrado porque no me considero un usuario activo de redes ni un autor frecuente de contenido.

Por qué DEV.to

  • Compartir aprendizajes prácticos:
    Al participar en hackatones, siempre obtengo lecciones valiosas sobre procesos de diseño, modelado y desarrollo ágil. Quiero documentar esos aprendizajes para que otros puedan replicar mi enfoque y, al mismo tiempo, confiar en que los comentarios de la comunidad mejorarán mis métodos.

  • Construir reputación profesional:
    Aunque no me entusiasme la idea de “publicar por publicar”, comprendo que DEV.to es un escaparate centrado en experiencias reales. Tener un historial de artículos bien fundamentados ayudará a futuros empleadores o colaboradores a entender mi estilo de trabajo y mis capacidades.

  • Conectar con otros desarrolladores y competencias:
    Deseo estar al tanto de nuevos hackatones, competencias de programación y eventos relacionados. Compartir mis proyectos y retos me permitirá recibir sugerencias concretas y descubrir oportunidades de colaboración.

Primeras metas en DEV.to

  • Explicar mi experiencia en el hackatón de Bolt: Detallaré el proceso de registro, los retos iniciales al adaptarme al equipo y las dinámicas de trabajo bajo presión.

  • Solicitar retroalimentación en fase temprana: Publicaré dudas o bloqueos que encuentre, esperando que otros miembros de la comunidad aporten soluciones o enfoques alternativos.

Este es mi primer paso en DEV.to. Agradezco de antemano cualquier comentario, crítica o sugerencia que puedan brindarme. Planeo publicar regularmente mis experiencias en hackatones y metodologías ágiles para que sean útiles a otros estudiantes e ingenieros que, al igual que yo, prefieren enfocarse en el código antes que en las redes sociales.

Si has participado en algún hackatón reciente o tienes consejos sobre cómo maximizar el uso de DEV.to ++, te invito a dejar tu feedback. ¡Nos vemos en los próximos artículos!

Top comments (0)