¡Hola Chiquis!👋🏻 visionarios, product managers y diseñadores que viven al límite entre la idea y el píxel. Hoy, el universo de Figma tiembla con una actualización que no es solo una función, sino un cambio de paradigma en cómo interactuamos con nuestros prototipos.
La nueva capacidad de Figma Make de convertir un prototipo interactivo (generado por IA, que es código) en capas de diseño totalmente editables dentro de Figma Design es, sencillamente, la promesa del diseño asistido por IA cumplida.
La frontera entre prototipado y diseño final acaba de desdibujarse. Con la nueva actualización de #FigmaMake, ahora es posible transformar prototipos interactivos en capas de diseño editables directamente dentro de Figma Design.
Esto significa que ya no hablamos de un flujo lineal (wireframe → prototipo → diseño), sino de un ciclo fluido, donde cada interacción validada en un prototipo puede convertirse en un componente editable, listo para iterar y escalar.
🔑 ¿Qué cambia con esta función?
- Antes: Los prototipos eran estáticos en cuanto a edición de diseño. Servían para validar interacciones, pero no podías reutilizar esas pantallas como base editable.
- Ahora: Cada interacción validada en Figma Make puede exportarse como capas editables en Figma Design, listas para aplicar estilos, auto-layouts, tokens de diseño o integraciones con librerías. En otras palabras: prototipar es diseñar.
🌉 El Puente entre el Código y el Lienzo
Hasta ahora, la magia de Figma Make residía en su capacidad para tomar una indicación de texto (o un diseño existente) y transformarla en un prototipo funcional, interactivo, basado en código (HTML/CSS/JS). Esto era ideal para pruebas rápidas de concepto, validación de producto y obtención de un MVP funcional.
Pero había una barrera: ese prototipo funcional vivía en un entorno de código. Si querías refinar el diseño (ajustar un Auto Layout, cambiar una sombra o la tipografía en detalle), tenías que volver a recrearlo manualmente en Figma Design. ¡Esa era la fricción! ¡Ese era el doble trabajo!
✨ La Novedad Que Lo Cambia Todo
Ahora, Figma ha integrado un flujo de trabajo que permite capturar un "snapshot" de la vista previa funcional de Figma Make y pegarlo como capas de diseño nativas y editables dentro de tu archivo de Figma Design.
¿Qué significa esto en la práctica?
- Iteración sin Pérdida: Creas un prototipo funcional en Make con una prompt rápida. La IA lo genera. Lo pruebas. ¡Te encanta el layout! Ahora, puedes copiarlo y pegarlo directamente en Figma Design. No es una imagen, es un conjunto de capas vectoriales, marcos, Auto Layouts, textos y componentes.
- La IA como Punto de Partida Editable: La IA no solo te da un resultado final, te da una base de diseño limpia y estructurada que puedes optimizar. Ya no empiezas desde un lienzo en blanco o un wireframe estático.
- Unificando el Flujo Design-Dev: Los diseñadores obtienen una estructura sólida para refinar la estética final, y los desarrolladores obtienen una fuente clara de la verdad, ya sea el código funcional de Make o las capas detalladas de Design. El ciclo de retroalimentación se acelera exponencialmente.
🛠️ Ejemplo: de prototipo a diseño editable
Imagina que creas un prototipo de app de reservas en Figma Make con un flujo de login → dashboard → reserva.
- Prototipo en Figma Make (pseudo-código de interacción)
{
"screen": "Login",
"elements": [
{ "type": "TextField", "id": "email_input", "placeholder": "Correo electrónico" },
{ "type": "TextField", "id": "password_input", "placeholder": "Contraseña", "secure": true },
{ "type": "Button", "id": "login_btn", "label": "Iniciar sesión", "action": "navigate:Dashboard" }
]
}
- Conversión automática a capas editables en Figma Design
{
"frame": "Login",
"layers": [
{ "type": "Text", "content": "Correo electrónico", "style": "Label/Default" },
{ "type": "Input", "binding": "email_input", "constraints": { "width": "fill" } },
{ "type": "Text", "content": "Contraseña", "style": "Label/Default" },
{ "type": "Input", "binding": "password_input", "constraints": { "width": "fill" } },
{ "type": "Button", "label": "Iniciar sesión", "variant": "Primary", "action": "navigate:Dashboard" }
]
}
👉 Observa cómo los elementos del prototipo se convierten en capas editables con estilos, constraints y bindings listos para personalizar.
⚡ Beneficios inmediatos
- Iteración más rápida: No necesitas reconstruir pantallas desde cero.
- Consistencia: Los prototipos validados se convierten en componentes reutilizables.
- Colaboración: Diseñadores y PMs pueden validar interacciones y luego entregar capas editables al equipo de UI.
- Escalabilidad: Perfecto para sistemas de diseño, donde cada prototipo puede alimentar librerías de componentes.
💡 Casos de Uso que Explotan la Productividad
- Validación de Layouts Complejos: Usa Make para generar rápidamente 5 variaciones de una "landing page" o una "dashboard". Copia el layout que mejor funcione como capas editables en Design. A partir de ahí, solo tienes que aplicar tu Design System y refinar el estilo.
- Diseño de Componentes Funcionales: Necesitas un componente de navegación con ciertos estados interactivos. Genera el código funcional en Make, tráelo a Design como capas, guárdalo en tu librería. ¡Boom! Tienes un componente diseñado y validado funcionalmente, casi al instante.
- Conversión de Ideas Rápidas: ¿Tienes una idea en una reunión y la sketches en el chat de Make? La IA lo convierte en una IU interactiva. A los 5 minutos, ya tienes las capas de diseño en tu archivo principal para seguir trabajando.
🌟 Caso de uso avanzado: integración con tokens de diseño
Supongamos que tu prototipo usa un botón primario. Al convertirlo en capa editable, puedes mapearlo a un token de tu sistema de diseño:
{
"type": "Button",
"label": "Reservar ahora",
"variant": "Primary",
"designToken": {
"backgroundColor": "{colors.primary.500}",
"textColor": "{colors.neutral.0}",
"borderRadius": "{radii.md}"
}
}
Esto asegura que cada interacción validada en prototipo se alinee automáticamente con tu sistema de diseño.
🚀 El Futuro es la Fluidez
Esta característica simboliza la fluidez total en el proceso de diseño de producto. Figma Make está convirtiendo a la Inteligencia Artificial en un co-diseñador que no solo genera ideas funcionales, sino que las entrega en el formato que los diseñadores necesitan para su trabajo de precisión: capas editables. Deja de recrear. Empieza a refinar. Esta es la verdadera promesa de un Design System vivo, potenciado por IA.
Conclusión
La nueva función de #FigmaMake no es solo una mejora incremental: es un cambio de paradigma. Ahora, cada prototipo validado puede convertirse en diseño editable, cerrando la brecha entre idea, validación y entrega. El futuro del diseño ya no es lineal, es iterativo, editable y escalable.
¡Gracias por acompañarme en esta aventura tech! 👩🏻🦰👩🏻💻✨
🚀 ¿Te ha inspirado este contenido?
Me encantaría saber tu opinión o leer tus experiencias. 🧡
Si quieres explorar más de lo que estoy creando (proyectos, blogs, contenido tech y novedades en IA/ML), te invito a visitar:
- 🎯 Mi Linktree Y si prefieres conectar directamente:
- 🔗 Conecta conmigo en Linkedin
- 📚 Mi blog personal
✨ Code with heart - Create with soul ✨
Referencias:
Imágenes creadas con Gemini (google.com)
Top comments (0)