La adopción de criptomonedas siempre ha tenido un gran obstáculo: el onboarding. Los desarrolladores podían crear excelentes aplicaciones, pero los usuarios tenían dificultades para obtener cripto en sus wallets sin pasar por procesos confusos. Eso está cambiando rápidamente.
En 2025 estamos viendo el auge de herramientas y APIs que simplifican la incorporación de usuarios y hacen que los pagos con criptomonedas sean accesibles incluso para personas no técnicas. Este cambio está impactando directamente el crecimiento de proyectos Web3, plataformas de gaming y mercados digitales.
Un buen ejemplo de esta nueva generación de herramientas es MoonPay, que ofrece una forma sencilla de comprar o enviar criptomonedas utilizando métodos de pago tradicionales. Para los desarrolladores, esto significa menos abandonos, menos usuarios confundidos y un flujo de onboarding mucho más fluido. Para los usuarios, significa que la experiencia cripto se siente menos experimental y más como parte natural de la vida digital.
A medida que más plataformas integran on-ramps simples y confiables, los pagos cripto se vuelven más fáciles de adoptar en industrias como remesas, videojuegos, coleccionables digitales y economías de creadores. En lugar de lidiar con exchanges o claves privadas, los usuarios pueden enfocarse en la experiencia del producto.
La infraestructura ya está alcanzando el momento, y cuando el onboarding es fluido, la adopción crece. Si estás construyendo algo relacionado con Web3 este año, integrar un on-ramp moderno podría ser una de las decisiones de UX más importantes que tomes.
Top comments (0)