En el mundo de la computación en la nube, garantizar una comunicación segura y eficiente entre varios recursos es primordial. Amazon Web Services (AWS) ofrece varias opciones para la conectividad privada dentro y entre Nubes Privadas Virtuales (VPCs). Este artículo explora tres métodos principales: VPC Peering, Transit Gateway y AWS PrivateLink. Cada método tiene sus características únicas, beneficios y casos de uso, por lo que es esencial comprender sus diferencias para elegir la solución adecuada para sus necesidades.
VPC Peering
VPC Peering permite conectar dos VPCs de forma privada utilizando la red de AWS, haciéndolas comportarse como si estuvieran en la misma red. Esta conexión se puede establecer entre VPCs en la misma región de AWS o en regiones diferentes. Además, VPC Peering permite conexiones entre VPCs propiedad de diferentes cuentas de AWS.
Características clave de VPC Peering
- Conectividad privada: Permite la comunicación privada entre VPCs.
- Multirregional y multicuenta: Admite VPCs en diferentes regiones y cuentas.
- CIDR no superpuestos: Las VPCs deben tener bloques CIDR no superpuestos.
- Actualizaciones de la tabla de rutas: Requiere actualizar las tablas de rutas en las subredes de cada VPC para garantizar que las instancias puedan comunicarse.
Limitaciones de VPC Peering
- Superposición de CIDR: Las VPCs no deben tener bloques CIDR superpuestos.
- No transitivo: Las conexiones VPC Peering no son transitivas; cada VPC que necesita comunicarse debe tener una conexión de emparejamiento directa.
- Una sola conexión por par de VPC: Solo se puede establecer una conexión VPC peering entre dos VPCs.
- Límite de conexión: Máximo de 125 conexiones VPC peering por VPC.
Escenarios no válidos para VPC Peering
- Conexión VPN o Direct Connect a la red local.
- Acceso a Internet a través de la puerta de enlace de Internet de una VPC emparejada.
- Acceso a Internet a través del NAT Gateway de una VPC emparejada.
- Acceso a S3/DynamoDB a través de un endpoint de puerta de enlace de VPC.
Transit Gateway
Transit Gateway permite a los clientes interconectar miles de VPCs y redes locales en un modelo de hub-and-spoke. Simplifica la gestión de la red centralizando la conectividad.
Características clave de Transit Gateway
- Attachments: Admite attachments para VPCs, conexiones de emparejamiento con otras Transit Gateways, VPNs, Direct Connect Gateways y dispositivos de red de terceros.
- Características: Incluye soporte para multidifusión, MTU, modo de dispositivo, consideración de AZ y TGW Sharing.
- Arquitecturas: Admite arquitecturas como inspección centralizada de tráfico, egreso centralizado y servicios compartidos.
¿Por qué usar Transit Gateway?
- Escalabilidad: Admite hasta 5000 attachments.
- Conectividad híbrida: Permite la conectividad híbrida a través de VPN y Direct Connect.
- Gestión simplificada: Reduce la complejidad en la gestión de múltiples conexiones VPC.
Conexión VPC Peering con múltiples VPCs
Cuando múltiples VPCs necesitan comunicarse entre sí utilizando el emparejamiento, debe crear una full mesh de conexiones de emparejamiento. Esto se vuelve rápidamente complejo a medida que aumenta el número de VPCs.
Transit Gateway con múltiples VPCs
Un Transit Gateway actúa como un enrutador central para todas las VPCs conectadas, simplificando drásticamente la gestión de la conectividad. Cada VPC solo necesita una sola conexión al TGW.
Transit Gateway con conexión local
Transit Gateway se integra con AWS Site-to-Site VPN y AWS Direct Connect Gateway para extender su red privada a AWS de forma segura.
Emparejamiento de Transit Gateway entre regiones de AWS
Transit Gateway admite emparejamiento entre regiones, lo que le permite construir una red privada global entre regiones de AWS sin exponer el tráfico a Internet.
Consideraciones importantes para Transit Gateway
- Resolución de DNS: Admite la resolución de DNS para todas las VPCs conectadas al TGW.
- Compartir con RAM: Se puede compartir utilizando Resource Access Manager (RAM) entre cuentas de AWS.
- Facturación: Se factura por hora, por attachment, con cargos por procesamiento de datos.
- Ancho de banda: Admite hasta 50 Gbps de ancho de banda total de VPN con ECMP.
- MTU: Admite una MTU de 8500 bytes para el tráfico entre VPCs y 1500 bytes para las conexiones VPN.
VPC Peering vs Transit Gateway
Característica | VPC Peering | Transit Gateway |
---|---|---|
Arquitectura | Conexión uno a uno – Full mesh | Hub and Spoke con múltiples attachments |
Conectividad híbrida | No soportado | Soportado a través de VPN y Direct Connect |
Complejidad | Simple para menos VPCs, Complejo a medida que aumenta el número | Simple para cualquier número de VPCs y conectividad de red híbrida |
Escalabilidad | 125 conexiones de emparejamiento por VPC | 5000 attachments por TGW |
Latencia | Más baja | Salto adicional |
Ancho de banda | Sin límite | 50 Gbps por attachment |
Referencia de grupo de seguridad | Soportado | Soportado (solo reglas de entrada) |
Conectividad de subred | Para todas las subredes a través de AZs | Solo subredes dentro de la misma AZ en la que se crea el attachment TGW |
Enrutamiento transitivo | No soportado | Soportado |
TCO | Más bajo – Solo costo de transferencia de datos | Costo por attachment + costo de transferencia de datos |
AWS PrivateLink
AWS PrivateLink, junto con los endpoints de VPC, permite conexiones seguras y privadas entre su VPC y los servicios de AWS soportados, incluidos aquellos alojados por otros clientes o socios de AWS.
¿Por qué usar VPC Endpoints?
- Comunicación privada: Permite una comunicación segura entre su VPC y los servicios de AWS sin usar Internet.
- Superficie de ataque reducida: Elimina la necesidad de puertas de enlace de Internet, dispositivos NAT o VPN, minimizando la exposición.
- Amplio soporte de servicios: Funciona con servicios nativos de AWS, servicios de socios y aquellos alojados por otros clientes de AWS.
Sin VPC Endpoints y PrivateLink
Sin PrivateLink, su tráfico a los servicios de AWS viaja por Internet público, aunque ambos recursos residen en AWS. Esto introduce latencia adicional, exposición de seguridad y dependencia de la ruta de Internet.
Con VPC Endpoints y PrivateLink
Con PrivateLink, su VPC se conecta de forma privada a servicios de AWS o de terceros a través de ENIs locales (Interfaces de Red Elásticas), asegurando que el tráfico permanezca dentro de la red troncal de AWS.
Descripción general de VPC Endpoints y PrivateLink
- Proporcionan conectividad de red privada entre VPCs y servicios de AWS.
- Eliminan la necesidad de puertas de enlace de Internet o puertas de enlace NAT.
- Los endpoints son redundantes, escalables horizontalmente y altamente disponibles.
- Endpoint de puerta de enlace: Acceso solo a Amazon S3 y DynamoDB.
- Endpoint de interfaz: Acceso a servicios entre cuentas u otras VPCs.
- Otros tipos de endpoints: Gateway Load Balancer, Resource y Service-Network.
VPC Endpoints impulsados por PrivateLink
- Endpoint de interfaz: Para acceder a servicios implementados en otras VPCs y cuentas de AWS.
- Endpoint de recurso: Para recursos específicos.
- Endpoint de red de servicios: Para redes de servicios.
- Soporte para IPv4 e IPv6: Soporte de NAT y tráfico UDP.
Consideraciones importantes para VPC PrivateLink
- Direcciones IP locales: Los endpoints de VPC crean direcciones IP locales usando ENI.
- Soporte de superposición de CIDR: Puede conectar servicios dentro de VPCs con bloques CIDR superpuestos.
- Alta disponibilidad: Cree endpoints de VPC en múltiples Zonas de Disponibilidad.
- Grupos de seguridad: Utiliza grupos de seguridad – reglas de entrada.
- Soporte de tráfico: Admite tráfico IPv4 e IPv6 sobre TCP y UDP.
- Acceso desde otras redes: Puede accederse desde otras redes como VPCs emparejadas, Transit Gateway, VPN o Direct Connect.
Comunicación entre VPCs con CIDRs superpuestos
PrivateLink permite la comunicación entre VPCs que usan bloques CIDR superpuestos sin requerir cambios de enrutamiento.
Endpoint de VPC con grupo de seguridad
Los endpoints de PrivateLink están asociados con ENIs y protegidos por reglas de entrada de grupos de seguridad para un acceso controlado.
Acceso desde otras redes
Los endpoints de PrivateLink se pueden acceder desde redes externas como VPCs emparejadas, Transit Gateway, VPN y Direct Connect.
AWS PrivateLink vs VPC Peering
- VPC Peering: Útil para muchos recursos que se comunican entre VPCs emparejadas.
- PrivateLink: Ideal para permitir el acceso a una sola aplicación alojada en su VPC sin emparejar las VPCs.
- Superposición de CIDR: No se puede crear un emparejamiento de VPC con CIDRs superpuestos, pero PrivateLink lo admite.
- Límites de conexión: Máximo de 125 conexiones de emparejamiento; sin límite en las conexiones de PrivateLink.
- Origen del tráfico: El emparejamiento de VPC permite el origen de tráfico bidireccional; PrivateLink permite solo que el consumidor origine el tráfico.
Conclusión
Elegir la opción de conectividad privada adecuada en AWS depende de sus requisitos específicos, incluyendo el número de VPCs, la necesidad de conectividad híbrida y la complejidad de su arquitectura de red. VPC Peering es ideal para conexiones simples y directas entre un número limitado de VPCs. Transit Gateway ofrece escalabilidad y gestión simplificada para redes más grandes y complejas. AWS PrivateLink proporciona conexiones seguras y privadas a los servicios de AWS y otras VPCs, especialmente útil para el acceso a aplicaciones específicas sin el emparejamiento completo de VPC. Comprender estas opciones le ayuda a diseñar una arquitectura de red robusta, segura y eficiente en AWS.
Top comments (0)