DEV Community

Cover image for Sistemas de seguridad electronica
Jorge Arca
Jorge Arca

Posted on

Sistemas de seguridad electronica

Los sistemas de seguridad electrónica son un conjunto de dispositivos electrónicos y software que se utilizan para proteger propiedades, bienes y personas contra robos, incendios y otros peligros, algunos ejemplos de sistemas de seguridad electrónica incluyen.

• Sistemas de alarma.
• Sistemas de videovigilancia.
• Sistemas de control de acceso.
• Sistemas de detección de incendios.
• Sistemas de comunicación de emergencia.

Estos sistemas pueden estar diseñados para trabajar de manera independiente o integrados en un sistema de seguridad más amplio.
Los sistemas de seguridad electrónica se utilizan en una amplia gama de entornos, desde hogares y pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, instituciones financieras, aeropuertos y edificios gubernamentales.
En varias ocasiones escuchamos decir, coloca una alarma, pero que es una alarma o que función cumple, en que bienes o activos las podemos utilizar.

¿Qué es una alarma? Es una señal o aviso que alerta sobre un peligro próximo.
¿Qué función cumple una alarma? Advierte de forma automática sobre un peligro mediante los diferentes sensores instalados.

En la instalación se utilizan varios componentes, conozcamos algunos de ellos:
Detectores PIR (Passive Infrared) o Pasivos Infrarrojos, que reaccionan sólo ante determinadas fuentes de energía como el calor del cuerpo humano o animales. Pueden ser de interior o exterior. Los detectores PIR 360 cumplen con las mismas características que los detectores PIR, pero tienen la ventaja de barrer 360 grados, lo que es ideal para lugares con grandes dimensiones o donde los sensores comunes no pueden ser colocados.
Un sensor es un dispositivo eléctrico o electrónico que analiza cambios en la cantidad de la señal física que está diseñado para medir, generalmente detecta cuando un circuito electrónico que se encuentra cerrado, de repente se abre.
El panel de control es el elemento más importante, ya que es el cerebro de todo el sistema de alarmas, es el lugar donde se comunica todo el cableado y se recibe la información de los sensores, como los de detección de movimiento, de apertura de puerta, etc. Además, permite realizar las programaciones de la central de alarma, así como también realizar el control del sistema como la activación, desactivación, cancelación de zonas, etc.
La sirena piezoeléctrica es un tipo de sirena que emite sonidos direccionalmente gracias a su frecuencia de entre 2 y 6 kHz. Esto permite que el sonido genere rebotes en los distintos obstáculos del ambiente, logrando así una mejor cobertura.
La sirena exterior magneto dinámica con flash es apta para exterior, programable con 3 tonos, pre-alarma, LED multifunción y memoria de alarma. Su consumo es de 1,1A, es autoalimentada y tiene una potencia sonora de 118 dB.
La batería es utilizada para darle respaldo eléctrico al sistema en caso de fallas en el suministro de energía. La duración de la batería puede ser desde 2,5 horas hasta 24 o 48 horas, dependiendo del tipo y estado.
Los componentes se definen en zonas para su instalación, en este sentido, las cantidades de zonas se refieren a entradas de señal para los sensores, las zonas se utilizan para distinguir qué sector disparó la alarma, en el caso de las zonas cableadas, es posible configurar cada una para que represente un sensor (sensor de puerta, ventana, detector de humo, etc.) o que cada zona represente un ambiente (living, comedor, garaje), entre otras opciones como la zona 24 hs o el bypass.

Sistemas de seguridad electrónica

Pros: Los sistemas de seguridad electrónica pueden proporcionar una supervisión constante de la propiedad o el área protegida, lo que puede ayudar a detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa.
Algunos sistemas de seguridad electrónica, como las cámaras de seguridad, pueden proporcionar evidencia valiosa en caso de un robo o un delito.
Los sistemas de seguridad electrónica pueden integrarse con otros sistemas, como el control de acceso, para proporcionar una seguridad más completa y eficaz.
Muchos sistemas de seguridad electrónica ofrecen características como notificaciones de alarma, monitoreo remoto y control remoto que pueden mejorar la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia.
Algunos sistemas de seguridad electrónica, como los detectores de humo y los sensores de monóxido de carbono, pueden ayudar a detectar peligros potenciales para la seguridad y la salud.
Contras: Los sistemas de seguridad electrónica pueden ser costosos de instalar y mantener, lo que puede hacerlos inaccesibles para algunos propietarios o empresas.
Algunos sistemas de seguridad electrónica pueden ser vulnerables a la interferencia o el sabotaje, lo que puede reducir su efectividad.
Los sistemas de seguridad electrónica pueden presentar problemas de privacidad, ya que pueden recopilar información sobre las actividades de las personas en áreas protegidas.
Los sistemas de seguridad electrónica pueden no ser efectivos en todas las situaciones, especialmente si los delincuentes están determinados a evadirlos o si hay problemas técnicos o de mantenimiento.
Algunos sistemas de seguridad electrónica pueden ser difíciles de instalar o usar correctamente, lo que puede reducir su eficacia o incluso crear problemas adicionales.

Los cercos eléctricos son sistemas de seguridad que se utilizan para proteger propiedades y áreas específicas. Estos sistemas consisten en un perímetro de cables electrificados, generalmente conectados a un suministro de energía eléctrica de baja corriente.
Algunos pros y contras de los cercos eléctricos incluyen:
Pros: Disuasión: la presencia visible de un cerco eléctrico puede ser suficiente para disuadir a los delincuentes de intentar ingresar a la propiedad.
Detecta intrusiones: si alguien intenta saltar o cortar el cerco eléctrico, se activará una alarma.
Bajo consumo de energía: el consumo de energía de un cerco eléctrico es relativamente bajo, lo que lo hace una opción de bajo costo a largo plazo.
Personalización: los cercos eléctricos pueden adaptarse a diferentes tipos de propiedades y áreas.
Contras: Peligro: los cercos eléctricos pueden ser peligrosos para las personas y los animales si se tocan mientras están electrificados.
Falsas alarmas: los cercos eléctricos pueden generar falsas alarmas si algo como una rama o un animal toca el cerco.
Requiere mantenimiento: los cercos eléctricos requieren mantenimiento periódico para garantizar su eficacia y seguridad.
Costo inicial: la instalación de un cerco eléctrico puede ser costosa en comparación con otros sistemas de seguridad.

El control de acceso es una medida de seguridad que restringe el acceso a un área o recurso solo a personas autorizadas, los sistemas de control de acceso electrónicos incluyen cerraduras electrónicas, lectores de tarjetas, sistemas de reconocimiento de huellas dactilares y reconocimiento facial, entre otros.
Pros: Proporciona una mayor seguridad y control de acceso a un área o recurso específico.
Puede registrar y monitorear el acceso de los usuarios autorizados, lo que permite una mejor auditoría y seguimiento.
Puede reducir el riesgo de robos, vandalismo y daños a la propiedad, así como mejorar la seguridad de las personas en la zona protegida.
Contras: Los sistemas de control de acceso electrónicos pueden ser costosos y pueden requerir un mantenimiento regular para asegurar su correcto funcionamiento.
Los sistemas de control de acceso pueden ser vulnerables a los hackers y piratas informáticos, lo que aumenta el riesgo de brechas de seguridad.
Puede haber problemas de privacidad si los sistemas de control de acceso registran y almacenan datos personales de los usuarios.

Los sistemas de control de rondines son utilizados para monitorear y administrar el cumplimiento de rondas de vigilancia por parte de los guardias de seguridad o personal de mantenimiento en un área determinada, estos sistemas suelen involucrar el uso de dispositivos de identificación, como tarjetas RFID, que se utilizan para registrar la presencia de un guardia o empleado en un punto de control específico, algunos sistemas también pueden incluir tecnología GPS para rastrear la ubicación del personal en tiempo real y asegurarse de que estén cumpliendo sus tareas de manera efectiva.

Pros: Los sistemas de control de rondines pueden proporcionar una serie de beneficios, como mejorar la eficiencia de las rondas de seguridad y mantenimiento, permitir una mejor supervisión de los empleados y mejorar la responsabilidad y transparencia de las operaciones.
Contras: Suelen ser costosos de implementar y pueden requerir una capacitación adicional para los empleados, además, los sistemas de control de rondines no son una solución completa para la seguridad, ya que aún pueden existir riesgos y amenazas que no se pueden detectar o prevenir mediante este tipo de sistemas.

Los sistemas de CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) son sistemas de videovigilancia que utilizan cámaras de video para transmitir señales de video a un lugar específico, como un monitor o un grabador de video, estos sistemas se utilizan comúnmente en la seguridad y vigilancia de propiedades y áreas públicas, como bancos, aeropuertos, edificios de oficinas, tiendas y áreas residenciales.
Pros: Los sistemas de CCTV tienen varias ventajas, entre ellas:
Permiten la vigilancia y supervisión de áreas remotas o de difícil acceso.
Pueden grabar eventos y proporcionar evidencia para investigaciones.
Pueden disuadir la actividad criminal, ya que los delincuentes saben que están siendo monitoreados.
Pueden ayudar a mejorar la seguridad y la eficiencia en la gestión de las operaciones comerciales y gubernamentales.
Contras: Sin embargo, también hay algunas desventajas potenciales de los sistemas de CCTV, como:
La instalación y el mantenimiento pueden ser costosos.
Pueden ser invasivos para la privacidad de las personas si no se utilizan adecuadamente.
Pueden ser hackeados o comprometidos por delincuentes cibernéticos.
Pueden requerir una gran cantidad de almacenamiento de datos para grabar y mantener las imágenes.
Todos estos sistemas se basan es dos factores claves para el correcto funcionamiento y respuesta, esto según mi opinión.
Integrador: Un integrador de sistemas de seguridad electrónica es una empresa o profesional especializado en la planificación, diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad electrónica.
Este profesional tiene conocimientos en diferentes áreas de la seguridad electrónica, como sistemas de control de acceso, circuito cerrado de televisión (CCTV), sistemas de alarma, sistemas de detección de incendios, entre otros, su trabajo consiste en integrar todos estos sistemas para que trabajen juntos de manera eficiente, a fin de brindar una solución completa y personalizada de seguridad electrónica para sus clientes, también puede ofrecer servicios de monitoreo y respaldo técnico para garantizar la operación continua y segura de los sistemas instalados.
Monitoreo activo: Los servicios de monitoreo en seguridad electrónica se refieren a la vigilancia y supervisión de sistemas de seguridad como alarmas, CCTV, control de acceso, entre otros, por parte de una empresa especializada en monitoreo y respuesta a eventos.
Estas empresas cuentan con centros de monitoreo que están activos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y que reciben señales de los diferentes dispositivos de seguridad instalados en el sitio protegido, en caso de que se detecte una situación de emergencia, la empresa de monitoreo alerta a los clientes y, si es necesario, a las autoridades correspondientes.
Los servicios de monitoreo pueden incluir la verificación de alarmas, la respuesta a situaciones de emergencia, la supervisión de cámaras de seguridad, la gestión de acceso remoto y la generación de informes de actividad.
En mis artículos, suelo realizar reseñas sobre diferentes temas de seguridad, los sistemas de seguridad electrónica son muy variados y su implementación no solo depende de los componentes que se adquieran, sino también del integrador encargado de realizar la instalación y configuración del sistema, por lo tanto, es importante elegir un integrador de sistemas de seguridad electrónica experimentado y profesional que pueda ofrecer un servicio integral, desde la selección de los componentes adecuados hasta la instalación y el mantenimiento del sistema. Además, el integrador debe estar actualizado sobre las últimas tendencias y tecnologías en el campo de la seguridad electrónica para poder ofrecer soluciones eficaces y personalizadas a cada cliente.

Image description
https://www.linkedin.com/newsletters/7016248420717715456/

Top comments (0)