DEV Community

Miller Correa
Miller Correa

Posted on

Ignora archivos solo para ti en Git

¡Ignora archivos solo para ti en Git: domina .git/info/exclude como un pro!

Ey Devs!, ¿alguna vez han querido excluir archivos de Git solo para su repositorio local sin afectar a sus colaboradores? ¡Entonces .git/info/exclude es su nuevo mejor amigo!

¿Qué es .git/info/exclude?

A diferencia del archivo .gitignore, que se comparte con los colaboradores y se aplica a todos los clones del repositorio, .git/info/exclude es un archivo personal que reside en .git/info/ y solo se aplica a tu clon local. Esto lo convierte en el lugar ideal para omitir archivos que solo son relevantes para tu configuración de desarrollo o que no deseas compartir con el mundo.

¿Cuándo usar .git/info/exclude?

Imagina estos escenarios:

  • Configuraciones de inicio de sesión personalizadas: Si tu proyecto utiliza archivos de inicio de sesión confidenciales, como .env o .credentials, añádelos a .git/info/exclude para evitar que se confirmen accidentalmente.
  • Herramientas de desarrollo específicas: ¿Utilizas herramientas que generan archivos temporales en el directorio de trabajo del repositorio? Añádelos a .git/info/exclude para mantener tu espacio de trabajo limpio y sin archivos innecesarios.
  • Archivos de prueba o borradores: Si tienes archivos de prueba o borradores que no deseas que se incluyan en el historial de Git, .git/info/exclude es tu solución.

¿Cómo usar .git/info/exclude?

  1. Abre .git/info/exclude: Puedes usar tu editor de texto favorito para abrir este archivo ubicado en la raíz de tu repositorio Git.
code .git/info/exclude:
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode
  1. Agrega patrones de exclusión: Cada línea en .git/info/exclude representa un patrón de archivo que deseas omitir. Git utiliza la sintaxis de exclusión de Git estándar, como comodines y expresiones regulares.

  2. Guarda: Guarda los cambios en .git/info/exclude. ¡Listo! Los archivos que coincidan con tus patrones de exclusión ahora serán ignorados por Git en tu clon local.

Ejemplo:

Para omitir el archivo test.txt de tu repositorio local, agrega la siguiente línea a .git/info/exclude:

test.txt
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Recursos adicionales:

¡Consejo profesional:

  • Utiliza comentarios en .git/info/exclude para describir los archivos o patrones que estás excluyendo para mejorar la legibilidad y el mantenimiento.

¡Con .git/info/exclude en tu arsenal, puedes mantener tu repositorio local limpio y organizado, sin sacrificar la flexibilidad de excluir archivos específicos para tu configuración de desarrollo!

Top comments (0)