El espacio cripto ha madurado mucho en los últimos años, y para los desarrolladores, eso significa que construir aplicaciones en este ecosistema es más emocionante (y práctico) que nunca. Ya sea que estés creando un proyecto DeFi, una herramienta de pagos transfronterizos o simplemente añadiendo soporte para cripto en una app existente, hay algunos puntos clave que debes considerar en 2025.
1. APIs regulatorias y cumplimiento
Los desarrolladores ya no pueden enfocarse solo en el código: los flujos de cumplimiento y KYC deben integrarse desde el primer día. La mayoría de los países ahora exigen algún tipo de integración AML/KYC, y las APIs que lo proporcionan se están convirtiendo en componentes esenciales para cualquier aplicación cripto.
2. Interoperabilidad de wallets
Los usuarios no quieren 10 wallets distintas para 10 cadenas diferentes. Construir integraciones de wallets que funcionen sin fricción entre redes (Ethereum, Solana, Polygon, etc.) es uno de los mayores retos de UX en este momento.
3. Rampas de entrada y salida fiat
Para lograr una adopción masiva, la gente necesita formas simples de mover dinero dentro y fuera de cripto. Aquí es donde entran soluciones como MoonPay, que ofrecen a los desarrolladores APIs y SDKs para añadir pagos fiat-a-cripto directamente en sus apps sin tener que reinventar la rueda.
4. La experiencia del desarrollador importa
Los proyectos que triunfan son aquellos que facilitan que otros desarrolladores construyan sobre ellos. Buena documentación, entornos sandbox y soporte rápido pueden marcar la diferencia en si tu proyecto consigue adopción dentro de la comunidad dev.
Reflexiones finales
En 2025, construir en cripto ya no trata del hype, sino de la utilidad real, el cumplimiento normativo y la experiencia del usuario. Las oportunidades para los desarrolladores son enormes, especialmente si te enfocas en resolver problemas que acerquen la cripto al uso cotidiano.
Top comments (0)