DEV Community

Roy Andres Huaman Avila
Roy Andres Huaman Avila

Posted on

Preload en la práctica: cuándo usarlo (y cuándo evitarlo) para mejorar el rendimiento web

En el mundo del rendimiento web, cada milisegundo cuenta. Una de las herramientas más poderosas —y a menudo mal entendidas— es el atributo preload. Usado correctamente, puede acelerar la carga de recursos críticos. Usado sin criterio, puede hacer justo lo contrario.

En este artículo te explico qué es preload y cuándo usarlo estratégicamente.
<link rel="preload"> es una instrucción para el navegador que le indica que debe cargar un recurso lo antes posible, incluso antes de que se necesite en el renderizado.

Ejemplo básico:

Ejemplo Preload

🔍 Claves importantes:

  • El atributo as define el tipo de recurso (script, style, font, image, etc.)
  • Es útil para recursos críticos que no se descubren de inmediato en el HTML
  • No ejecuta el recurso, solo lo descarga

💡 ¿Cuándo usar preload?

  • Fuentes personalizadas: evita el flash de texto sin estilo (FOUT)
  • Imágenes hero: si no están en el HTML inicial pero son visualmente prioritarias
  • Scripts esenciales: si se cargan dinámicamente pero son necesarios para la interacción inicial

🚫 ¿Cuándo evitar preload?

  • Preload de recursos no críticos: aumenta el tiempo de carga total
  • Usar preload en exceso: puede saturar el ancho de banda
  • Preload sin as: el navegador no sabe cómo manejar el recurso

Consejo: Si no estás seguro de la criticidad del recurso, considera prefetch o lazy loading como alternativas.

Preload es una herramienta poderosa cuando se usa con intención. Al identificar los recursos verdaderamente críticos y aplicar preload con precisión, puedes mejorar significativamente el rendimiento percibido de tu sitio.

Uso Preload

¿Has usado preload en tus proyectos? ¿Te ha dado buenos resultados? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Top comments (0)