DEV Community

Cover image for La persona con mentalidad de limpia vidrios llega más lejos
Alejandro Torres
Alejandro Torres

Posted on

La persona con mentalidad de limpia vidrios llega más lejos

Seguramente alguna vez habrás visto en un semáforo a un hombre o mujer haciendo esta labor, usualmente es algo así:

  • Le hace seña al conductor
  • El conductor le dice que no
  • No les importa y vuelven a hacer otra seña a otro conductor, pero aun así insiste porque sabe que alguno va a aceptar.
  • Por fin uno le dijo que sí, les paga y siguen en esta labor a diario.

¿Admirable no? Para mí sí, porque hay varios esfuerzos detrás de esta labor:

  • Esfuerzo físico: Porque llevar sol todo un día mientras te dicen que no no es cosa fácil.
  • Esfuerzo mental: ¿Te gustaría que te digan que no a cada rato? A mí tampoco, ellos lo manejan a diario.
  • Esfuerzo espiritual: Un alma saludable reside en un cuerpo y mente saludable y hacer esto a diario es desgastante.

El rechazo como entrenamiento

Seguro habrás vivido en carne propia el rechazo en alguna situación de tu vida y si la respuesta es no, no te envidio para nada, a mí el rechazo me hizo más fuerte y más sabio a la hora de acercarme a nuevas oportunidades.

Para endurecer tu resiliencia y experiencia es necesario que vivas esta experiencia, el rechazo no es malo; malo es no haberlo vivido.

¿Deberíamos sentirnos orgullosos de ser rechazados?

Tampoco, pero la idea de este escrito es dar a entender lo valioso detrás de la mentalidad de saber que un “no” solo muy probablemente nos está acercando a ese “sí” que anhelamos y que para nosotros es importante. Mejor dicho: nuestro propósito o meta puede estar a unos cuantos “no”.

¿Seguir insistiendo aunque nos digan que no?

Quizás suene de persona terca esta característica, pero la verdad sea dicha: nadie te va a regalar nada en esta vida, te toca levantarte e ir a por ello. No todos tenemos esa suerte, al menos yo ya no, y por eso te insisto a ti en que entiendas que no se trata de ser obstinado, sino persistente con propósito.

Se trata de que tienes un propósito y meta más allá de una necesidad económica. Yo lo tengo bien claro: a mí me encanta mi estilo de vida actual y todo lo que conlleva disfrutar de eso es gracias a que tuve la fuerza de procesar esos “no”, convertirlos en un “quizás por ahora no era el lugar adecuado para mí, pero debo seguir buscando porque seguramente alguien sí necesita de mí”.

El mercado laboral 2025

El mercado laboral siempre es fluctuante: hay años en los que estarán contratando por montones, mientras que habrá años donde estarán despidiendo por montones.

Yo nunca he sido despedido en mi carrera profesional de 10 años de experiencia, pero también tuve una racha mala en la época de la pandemia. La compañía donde trabajaba, una startup llamada Boho Food Market (quizás lo cuente en otra historia), quebró y tampoco recibí pagos por más de 5 meses, quedando en una situación donde tuve que vivir de mis ahorros en un país extranjero. Técnicamente no fue un despido, pero prácticamente es lo mismo y peor porque no me pagaron.

Además, intentaba conseguir otro empleo en ese contratiempo. La verdad siento que lo que me ayudó en esas épocas fue la mentalidad de limpia vidrios al 100%. Yo sabía que mi momento llegaría y en el entretiempo solo hice freelance, me dediqué a escribir, me dediqué a entender cómo conseguir una nueva oportunidad y sobre todo a no ser tan duro conmigo porque a veces la vida es así. Porque yo me sienta así, el mundo no se va a detener.

Entendiendo esta parte, tiempo después lo conseguí. Pero nadie sabe sobre los 5–8 meses de entrevistas fallidas, rechazos y malos pensamientos que rondaban en mí y que me hacían querer devolverme a casa con mi mamá y dejarlo así.

Difícil de saberlo, nadie puede predecir estas cosas. Lo que sí podemos hacer es preparar siempre nuestra mente para que un rechazo —como por ejemplo un despido— tampoco nos impacte ni nos defina como personas. Todos somos valiosos en nuestra forma y aportamos algo que definitivamente tiene valor.

Es importante que entiendas tu valor, tus habilidades y que si te rechazan o despiden esto solo significa que te abren una puerta a otra oportunidad que probablemente viene con mejores cosas para tu vida.

Conclusión

La próxima vez que recibas un “no” recuerda por favor:

  • Piensa como limpia vidrios: siempre hay otro semáforo, siempre hay otro chance.
  • Cada rechazo no es un fracaso, es entrenamiento.
  • Mientras tengas vida y salud, siempre habrá otra puerta que tocar.

El mercado laboral es incierto, pero tu mentalidad es lo que define cuánto tiempo te quedas parado en la calle o cuánto sigues avanzando hacia tu meta.

¿Ya construiste tu mentalidad limpia vidrios? Quizás sea la pieza que te falte para conseguir mejores oportunidades.

Top comments (0)