DEV Community

Cover image for Mi experiencia en Mercado Libre como Senior Developer: lo bueno, lo malo y lo que aprendí
Alejandro Torres
Alejandro Torres

Posted on

Mi experiencia en Mercado Libre como Senior Developer: lo bueno, lo malo y lo que aprendí

TL;DR:
🚀 Trabajar en Mercado Libre me dio mucha experiencia y crecimiento.

✅ Pros: marca fuerte en el CV, buena paga en LATAM, aprendí Go, Java, Python, home office.

⚠️ Contras: burnout, guardias nocturnas, reuniones interminables.

👋 Salí tras una oferta mejor y porque quería crecer como contractor en USA.

Antes de comenzar

Luego de muchos años programando con Magento, PHP, JavaScript, MySql y haber empezado mi carrera como programador en 2015. Me tope con una de las mejores noticias: Haber entrado a Mercado Libre como Senior Developer en Marzo de 2021.

Acá te cuento lo que sucedió, el por qué agradezco haber ingresado, el porque tuve que salir y los pros **, **contras de esta experiencia única en mi carrera.

El inicio

Luego de un proceso 3 meses que empezó en Diciembre de 2020 donde pase por:

  • Entrevista
  • Prueba técnica
  • Otra entrevista
  • Firma de contrato

Dio comienzo una de las etapas que reforzaron más mi experiencia como programador.

No quiero extenderme en lo técnico quiero decirte porque vale la pena desde mi punto de vista estar en Mercado Libre

Pros

  • Es una muy buena marca en tu CV.
  • De la misma forma la experiencia que ganas es super importante para el resto de tu carrera.
  • Paga buena en Latino América vs otras compañías.
  • Siempre el salto de Mercado Libre a otra compañía resulta en mejores ingresos.
  • Aprendes muchas tecnologías de vanguardia como: Golang, Python, Java, JavaScript, TypeScript, React.js.
  • Hay trabajo interminable lo que se traduce en mi opinión en poder hacer una carrera larga y duradera en Meli si te sientes a gusto.
  • Es Home Office / Hibrido: Lo cual se traduce en mas tranquilidad, en realidad no es obligatorio ir a las oficinas ya.
  • Puedes moverte entre equipos: Conocí a varias personas que cuando no se sentían a gusto en un equipo solicitaban cambio a otras áreas, lo cual es una buena estrategia para manejar el burnout en mi opinión.

Contras

  • El aprendizaje puede ser limitante en dev Ops ya que todo esta configurado para solo programar y desplegar.
  • Siempre tienen esta mentalidad de startup: Toca apagar incendios por doquier y esto nos lleva al siguiente punto.
  • El burnout: es inminente sobre todo si demuestras habilidades técnicas buenas, eso te va a llevar a tener una carga de trabajo mas pesada pero ahora que lo pienso esto pasa en cualquier trabajo.
  • Las guardias: básicamente tener que despertarte a las 3 am ( dependiendo del área en que trabajes claro ) para levantar o reparar una app que se haya caído si es tu semana de guardia.

¿Por qué salí?

Al comienzo mis primeros 3 meses fueron un paraíso:

  • Un **onboarding **que demoro menos por mis ganas de codear cuanto antes.
  • Me encontraba haciendo mi primera demo lo cual me dio mucha alegría en menos de un mes.
  • El ambiente de trabajo espectacular.

Al quinto mes las cosas cambiaron

Me tope con la noticia de que mi compañero quien era el backend en **Go **se tuvo que ir por razones personales ( mas billete, dinero, plata ), el problema no es que se fuera, el problema es que me dejo solo con una de las aplicaciones mas conflictivas del área con un SLO por debajo de 60% que eran consecuencia de muchas malas practicas.

En este punto solo habían dos opciones:

  • Rendirse
  • Reparar esta app conflictiva

La segunda fue mi elección y conforme pasaban los meses, fortalecí mucho mis conocimientos, reparaba y reparaba sin cesar. Al mismo tiempo agotaba mi mente, tenía mas problemas de descanso, salud que inevitablemente contagiaron también mi hogar de estas energías, aunado a eso una cosa que no me gustaba tanto de MELI eran las interminables reuniones, había reunión para todo cada día aparte de la daily, programar y tener muchas juntas es una mala combinación para mi.

Pero lo logré, sacamos adelante esta app con ayuda de una compañera junior que me apoyo con el Front End, lidere la parte técnica y para mi sorpresa aprendí mucho de Go y lo aplique a cabalidad con las mejores prácticas recomendadas por la tecnología.

Ya no era 60% el SLO, era de 98% y en ascenso, me sentía muy feliz por el logro pero al mismo tiempo bastante agotado, el burnout fue inminente, la historia corta de porque salí es que recibí una oferta de trabajo por el doble de lo que ganaba y por menos esfuerzo de lo que hacía para MELI lo cual para mi tenia mucho sentido ya que mi intención al final no era hacer carrera sino poder construir patrimonio, trabajar como independiente y aumentar mi experiencia ya que soy joven, sabía que MELI no era el lugar indicado para mi al menos ya no mas, lo agradecí de corazón y continúe mi camino.

Cambie de trabajo y desde allí nunca deje de trabajar como **contractor **para empresas de U.S.A

¿Te gustaría ingresar a Meli 🚀?

Mercado Libre es una de las empresas tech más grandes de LATAM y busca sobre todo:

  • Desarrolladores Backend (Java, Go, Kotlin, Node.js).
  • Frontend Engineers (React, Vue, Angular).
  • Mobile Developers (Kotlin, Swift, React Native).
  • Cloud & DevOps (AWS, Kubernetes, Terraform).
  • Data & AI (Python, ML, Big Data, Spark).

¿Dónde aplicar?

Sitio oficial de empleos: jobs.mercadolibre.com

  • LinkedIn: suelen publicar ofertas muy actualizadas.
  • Referral interno, palanca, enchufe: si conoces a alguien dentro, las recomendaciones tienen bastante peso ( el cual fue mi caso ).

¿Qué valoran mucho?

  • Experiencia con microservicios y arquitecturas distribuidas: Así que es bueno entender el concepto de micro front ends, micro servicios, Etc.
  • Manejo de alta concurrencia y sistemas escalables: Esto es el día a día en MELI, poder procesar miles y miles de operaciones sin que nada se rompa y por supuesto sea coherente con el proceso, es algo que me dio mucho expertise en Go.
  • Buenas prácticas: testing, CI/CD, observabilidad, EsLint.
  • Conocimientos en seguridad: ¡Nada de harcodear passwords en el código jeje!.
  • Nivel de inglés: no siempre excluyente, pero suma bastante, aunque ahora que lo pienso no hable nada de Inglés.

Conclusión

Para mi fue una de las experiencias mas chéveres de mi carrera:

  • Aprendí mucho.
  • Mantuve contactos de personas que estimo mucho.
  • Definitivamente los argentinos me caen re bien, esta experiencia afianzó mucho mas esa afinidad que como Venezolano tengo con los Argentinos en su cultura y sus formas.
  • El plan de salud me cayó re bien porque justo me operaron de apendicitis en 2021.

Y si estas comenzando tu carrera en MELI como tu primera experiencia laboral déjame decirte que eres muy afortunado porque no hay mejor lugar para empezar en mi opinión.

¿Recomendaciones?
Nunca dejes aprender y tampoco te sientas mal por no entrar a Mercado Libre, tampoco es que eso te defina como programador.

¿Ya trabajaste en MELI? ¿Qué opinas? ¿Te gustaría ingresar?

Top comments (0)