Innovación en la producción de hielo: Máquina de hielo tubular
La Máquina de hielo tubular es una tecnología avanzada diseñada para producir hielo en forma de cilindros huecos, diferenciándose de otros tipos de hielo como el hielo en escamas o en cubos macizos. Este diseño permite una mejor congelación, mayor durabilidad del hielo y una manipulación más sencilla, factores clave en la cadena de procesamiento y distribución de alimentos, especialmente en México, donde la rapidez y calidad son prioritarias.
Retos en la industria alimentaria
En el sector alimentario, varios puntos críticos afectan la eficiencia y los costos operativos:
Lentitud en la producción de hielo: Los equipos tradicionales suelen enfrentar problemas como el pegado del hielo a las superficies internas, pausas prolongadas para despegar los cubitos y ciclos largos de congelación, lo que limita la capacidad de respuesta ante demandas cambiantes.
Altos costos de energía y espacio: Muchos sistemas requieren configuraciones complejas y consumen mayor espacio y energía eléctrica, impactando la rentabilidad y limitando la expansión en espacios comerciales.
Instalación y puesta en marcha complicadas: El tiempo y esfuerzo necesarios para poner el equipo en marcha pueden afectar la productividad inmediata y aumentar costos indirectos.
Calidad inconsistente del hielo: Roturas frecuentes y variabilidad en la forma del hielo dificultan su transporte y envasado, incrementando pérdidas materiales.
Fallas y mantenimiento inesperados: Los equipos menos confiables generan paradas inesperadas, afectando la cadena de frío y la entrega puntual al cliente.
La ineficiencia en el suministro de hielo afecta directamente la cadena de frío y la conservación de productos perecederos, generando pérdidas significativas.
Ventajas clave de la Máquina de hielo tubular de CBFI
Para afrontar estos desafíos, este equipo de CBFI integra tres ventajas fundamentales que transforman la producción y logística en el sector alimentario mexicano:
Instalación rápida y operación sencilla: El equipo sólo requiere conexión a agua y electricidad para comenzar a funcionar, reduciendo la complejidad habitual. Esta característica reduce el tiempo de puesta en marcha en aproximadamente una semana en comparación con las máquinas convencionales, clave para operadores que necesitan una respuesta ágil ante las demandas cambiantes.
Eficiencia, ahorro de espacio y cuidado del medio ambiente: Su diseño compacto y todo en uno ocupa hasta un 40% menos espacio que máquinas tubulares tradicionales equivalentes. Además, incorpora compresores eficientes y refrigerantes ecológicos que reducen considerablemente el consumo energético, contribuyendo a menores costos operativos y al cumplimiento normativo.
Durabilidad, estabilidad operativa y hielo de alta calidad: Equipado con un mecanismo de corte mejorado que incorpora tecnología antivibración, garantiza una producción estable incluso a altas velocidades, minimizando el riesgo de fallas. El hielo tubular resultante presenta alta uniformidad y baja incidencia de roturas, facilitando procesos posteriores como el envasado y el transporte, lo cual es vital para industrias que requieren altos estándares sanitarios y logísticos.
Una solución adaptada para México
Estas ventajas permiten a las empresas mexicanas de procesamiento y distribución de alimentos mejorar sus tiempos, reducir pérdidas y optimizar recursos con una solución tecnológica innovadora y adaptada a sus necesidades específicas. Así, este sistema representa una estrategia integral para fortalecer la cadena de frío, maximizar productividad y promover la sostenibilidad en el mercado local.
Top comments (0)