DEV Community

Francisco Escobar
Francisco Escobar

Posted on

Guía de Estudio AWS Certified Cloud Practitioner (CLF-C02)

Tabla de Contenidos

  1. Introducción al Cloud Computing
  2. Infraestructura Global de AWS
  3. Seguridad y Cumplimiento
  4. AWS Identity & Access Management (IAM)
  5. Amazon EC2 (Elastic Compute Cloud)
  6. Almacenamiento de Instancias EC2
  7. Balanceo de Carga Elástico (ELB) y Auto Scaling
  8. Amazon S3 (Simple Storage Service)
  9. Bases de Datos y Analítica
  10. Otros Servicios de Cómputo
  11. Infraestructura Global y Arquitectura de Aplicaciones
  12. Integración de la Nube
  13. Monitoreo en la Nube
  14. Amazon VPC (Virtual Private Cloud)
  15. Gestión de Cuentas, Facturación y Soporte
  16. AWS Well-Architected Framework

1. Introducción al Cloud Computing

Definición

El cloud computing es la entrega bajo demanda de recursos de computación, almacenamiento, bases de datos y otros servicios a través de Internet con precios de pago por uso.

Componentes de un Servidor Tradicional

  • CPU (Compute): Poder de procesamiento
  • RAM (Memory): Memoria para operaciones
  • Storage (Data): Almacenamiento de datos
  • Database (Structured Data): Bases de datos estructuradas
  • Network: Routers, switches, servidores DNS

Ejemplos de Cloud Computing en la Práctica

  • Gmail: Servicio de email en la nube
  • Dropbox: Servicio de almacenamiento en la nube
  • Netflix: Construido sobre AWS

Modelos de Implementación

  • Private Cloud: Nube privada para una organización
  • Public Cloud: Servicios disponibles públicamente
  • Hybrid Cloud: Combinación de ambos

2. Infraestructura Global de AWS

Regiones AWS

  • Definición: Clusters de centros de datos distribuidos globalmente
  • Nomenclatura: us-east-1, eu-west-3, etc.
  • Característica: La mayoría de servicios son "region-scoped"

Criterios para Elegir una Región

1. Cumplimiento

  • Adherencia a requisitos legales y de gobernanza
  • Principio clave: "Los datos nunca salen de una región sin su permiso explícito"

2. Proximidad a Clientes

  • Reduce la latencia para usuarios finales
  • Mejora la experiencia del usuario

3. Servicios Disponibles

  • Nuevas características pueden no estar en todas las regiones
  • Verificar disponibilidad de servicios requeridos

4. Precios

  • Los costos varían entre regiones
  • Considerar optimización de costos

Zonas de Disponibilidad (AZs)

  • Cantidad por región: Generalmente 3-6 AZs por región
  • Definición: Uno o más centros de datos discretos con energía, redes y conectividad redundantes
  • Aislamiento: Separadas para aislamiento de desastres
  • Conectividad: Redes de alto ancho de banda y ultra baja latencia

Puntos de Presencia (Edge Locations)

  • Cantidad: Más de 400 puntos de presencia
  • Ubicación: Más de 90 ciudades en 40+ países
  • Propósito: Entregar contenido a usuarios finales con menor latencia

Servicios Globales de AWS

  • Identity and Access Management (IAM)
  • Route 53 (Servicio DNS)
  • CloudFront (Content Delivery Network)
  • WAF (Web Application Firewall)

3. Seguridad y Cumplimiento

Modelo de Responsabilidad Compartida

Principio fundamental: "CLIENTE = RESPONSABILIDAD DE LA SEGURIDAD EN LA NUBE"

Responsabilidades de AWS

  • Seguridad DE la nube
  • Infraestructura física
  • Servicios gestionados

Responsabilidades del Cliente

  • Seguridad EN la nube
  • Datos del cliente
  • Configuración de seguridad

Política de Uso Aceptable de AWS

Actividades prohibidas:

  • Uso ilegal, dañino u ofensivo
  • Violaciones de seguridad
  • Abuso de red
  • Abuso de correo electrónico/mensajes

Pruebas de Penetración

Servicios Permitidos (sin aprobación previa)

  1. Amazon EC2
  2. Amazon RDS
  3. Amazon CloudFront
  4. Amazon Aurora
  5. API Gateways
  6. AWS Lambda
  7. Amazon Lightsail
  8. AWS Elastic Beanstalk

Actividades Prohibidas

  • DNS zone walking
  • DoS/DDoS attacks
  • Port flooding
  • Protocol flooding

AWS Abuse Team

Contactar para reportar:

  • Actividades prohibidas
  • Comportamiento abusivo
  • Violaciones de seguridad

4. AWS Identity & Access Management (IAM)

Características Principales

  • Servicio global: No está limitado a regiones
  • Gestión de identidades: Usuarios, grupos, roles
  • Control de acceso: Políticas y permisos

Componentes Clave

Cuenta Raíz (Root Account)

  • Creada por defecto
  • Regla de oro: No debe usarse ni compartirse
  • Solo para configuración inicial de la cuenta

Usuarios y Grupos

  • Usuarios: Personas dentro de la organización
  • Grupos: Contienen solo usuarios (no otros grupos)
  • Flexibilidad: Los usuarios pueden pertenecer a múltiples grupos

Políticas de IAM

  • Formato: Documentos JSON
  • Función: Definen permisos para usuarios o grupos
  • Principio: Menor privilegio - no dar más permisos de los necesarios

Estructura de Políticas IAM

{
  "Version": "2012-10-17",
  "Id": "identificador-opcional",
  "Statement": [
    {
      "Sid": "identificador-statement-opcional",
      "Effect": "Allow/Deny",
      "Action": "accion-a-permitir-o-denegar",
      "Resource": "recurso-afectado"
    }
  ]
}
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

Configuraciones de Seguridad

Directivas de Contraseña

  • Requisitos de complejidad
  • Caducidad de contraseñas
  • Prevención de reutilización

Autenticación Multifactor (MFA)

  • Concepto: "Contraseña que conoces + dispositivo de seguridad que posees"
  • Importancia: Esencial para cuentas raíz y usuarios IAM
  • Dispositivos soportados: Aplicaciones móviles, tokens hardware

Claves de Acceso

  • Uso: Acceso programático (CLI/SDK)
  • Seguridad: Son secretas, como contraseñas
  • Regla: Nunca compartir

Roles de IAM

  • Propósito: Permitir que servicios AWS realicen acciones
  • Funcionamiento: Asignan permisos temporales
  • Casos de uso: Servicios que necesitan acceder a otros servicios

Mejores Prácticas de IAM

  1. No usar cuenta raíz excepto para configuración inicial
  2. Un usuario físico = Un usuario AWS
  3. Asignar usuarios a grupos y permisos a grupos
  4. Crear política de contraseña fuerte y usar MFA
  5. Usar roles para permisos de servicios AWS
  6. Usar Access Keys para acceso programático
  7. Auditar permisos regularmente

Herramientas de Auditoría

  • IAM Credentials Report: Reporte de credenciales
  • IAM Access Analyzer: Encuentra recursos compartidos externamente

5. Amazon EC2 (Elastic Compute Cloud)

Definición

EC2 proporciona capacidad de computación escalable en la nube AWS.

Opciones de Configuración

Sistema Operativo

  • Linux
  • Windows
  • Mac OS

Recursos de Computación

  • CPU: Compute Power & Cores
  • RAM: Memoria del sistema
  • Almacenamiento:
    • Network-attached: EBS & EFS
    • Hardware: EC2 Instance Store

Red y Seguridad

  • Tarjeta de Red: Velocidad y IP pública
  • Firewall: Security Groups
  • Script de Bootstrap: EC2 User Data

Tipos de Instancias

  • Variaciones: vCPU, Memoria, Almacenamiento, Rendimiento de Red
  • Nivel gratuito: t2.micro

Security Groups (Grupos de Seguridad)

Características

  • Función: Firewall virtual para instancias EC2
  • Alcance: Se adjuntan a múltiples instancias
  • Ámbito: Ligados a región/VPC
  • Ubicación: Operan "fuera" del EC2

Reglas por Defecto

  • Tráfico entrante: Bloqueado por defecto
  • Tráfico saliente: Autorizado por defecto

Funcionalidades Avanzadas

  • Pueden referenciar otros security groups
  • Reglas dinámicas basadas en otros grupos

Puertos Importantes

  • 22: SSH (Linux), SFTP
  • 21: FTP
  • 80: HTTP (sitios web no seguros)
  • 443: HTTPS (sitios web seguros)
  • 3389: RDP (Windows)

Opciones de Compra de EC2

1. On-Demand

  • Pago: Por segundo (Linux/Windows) o por hora
  • Mínimo: 60 segundos
  • Uso: Cargas de trabajo impredecibles

2. Spot Instances

  • Características: Para cargas flexibles
  • Riesgo: Pueden ser terminadas por AWS
  • Precio: Variable según demanda
  • Ahorro: Hasta 90% de descuento

3. Reserved Instances (RI)

  • Compromiso: 1 o 3 años
  • Descuento: Hasta 75%
  • Tipos: Standard, Convertible, Scheduled

4. Savings Plans

  • Base: Compromiso de uso (ej: $10/hora)
  • Flexibilidad: Tamaño de instancia, OS, tenencia
  • Duración: 1 o 3 años

5. Dedicated Hosts

  • Característica: Servidores físicos dedicados
  • Control: Ubicación de instancias
  • Uso: Licencias de software existentes

6. Dedicated Instances

  • Aislamiento: Hardware dedicado
  • Compartición: Solo con instancias de la misma cuenta

7. Capacity Reservations

  • Función: Reservar capacidad On-Demand
  • Ubicación: AZ específica
  • Flexibilidad: Sin compromiso de tiempo

6. Almacenamiento de Instancias EC2

Amazon EBS (Elastic Block Store)

Características Principales

  • Definición: "Network drive" que se adjunta a instancias en ejecución
  • Persistencia: Permite que las instancias persistan datos
  • Adjunto: Se monta a una instancia a la vez (nivel CCP)
  • Límite: Ligado a una zona de disponibilidad específica

Configuraciones Importantes

  • Delete on Termination:
    • Volumen raíz: Se elimina por defecto
    • Volúmenes adicionales: No se eliminan por defecto

Instantáneas EBS (Snapshots)

  • Función: Copias de seguridad en un punto en el tiempo
  • Movilidad: Se pueden copiar entre AZs o regiones
  • Casos de uso: Backup, migración, replicación

EC2 Instance Store

  • Tipo: Almacenamiento local de alto IOPS
  • Persistencia: Los datos NO persisten después de la terminación
  • Uso: Almacenamiento temporal de alto rendimiento

Amazon EFS (Elastic File System)

  • Tipo: Sistema de archivos de red gestionado (NFS)
  • Capacidad: Se puede montar en cientos de instancias EC2
  • Compatibilidad: Solo instancias Linux
  • Disponibilidad: Múltiples AZs
  • Características: Altamente disponible, escalable, costoso (3x gp2)
  • Pago: Por uso, sin planificación de capacidad

Amazon FSx

Servicios de sistemas de archivos de terceros de alto rendimiento:

FSx for Windows File Server

  • Propósito: Sistema de archivos de red para Windows
  • Protocolo: SMB
  • Integración: Active Directory

FSx for Lustre

  • Uso: HPC (High Performance Computing)
  • Aplicaciones: Machine Learning, análisis de datos
  • Rendimiento: Almacenamiento escalable y de alto rendimiento

7. Balanceo de Carga Elástico (ELB) y Auto Scaling

Conceptos de Escalabilidad

Escalabilidad Vertical (Scale Up)

  • Definición: Aumentar capacidad de una instancia
  • Ejemplo: t2.micro → t2.large
  • Limitación: Límites de hardware

Escalabilidad Horizontal (Scale Out)

  • Definición: Aumentar número de instancias
  • Implicación: Sistemas distribuidos
  • Común en: Aplicaciones web modernas

Alta Disponibilidad

  • Concepto: Ejecutar instancias en múltiples AZs
  • Objetivo: Resistencia a fallos de zona

Elasticidad

  • Definición: Auto-scaling basado en carga
  • Beneficio: "Cloud-friendly" - pago por uso
  • Ventajas: Coincidir con demanda, optimizar costos

Agilidad

  • Característica: Nuevos recursos a un clic
  • Beneficio: Reducir tiempo de disponibilidad

Elastic Load Balancer (ELB)

Tipos de Load Balancers

  1. Application Load Balancer (ALB): Capa 7 (HTTP/HTTPS)
  2. Network Load Balancer (NLB): Capa 4 (TCP/UDP)
  3. Gateway Load Balancer (GWLB): Capa 3 (IP)
  4. Classic Load Balancer: Generación anterior

Auto Scaling Groups (ASG)

Beneficios

  • Escalado automático basado en demanda
  • Reemplazo de instancias no saludables
  • Integración con ELB
  • Optimización de costos

8. Amazon S3 (Simple Storage Service)

Características Principales

  • Escalabilidad: "Infinitely scaling storage"
  • Durabilidad: 99.999999999% (11 9's)
  • Disponibilidad: Varía según clase de almacenamiento

Conceptos Fundamentales

Buckets

  • Definición: Contenedores para objetos
  • Nombres: Deben ser universalmente únicos
  • Estructura: Definidos a nivel de región

Objetos

  • Definición: Archivos almacenados en S3
  • Tamaño máximo: 5TB por objeto
  • Componentes: Clave (key), datos, metadatos

Funcionalidades Avanzadas

Versionado de Objetos

  • Función: Mantener múltiples versiones del mismo objeto
  • Beneficio: Protección contra eliminación accidental
  • Recuperación: Facilita restauración de datos

Cifrado

  • Tipos: En tránsito y en reposo
  • Métodos: SSE-S3, SSE-KMS, SSE-C
  • Control: Configuración por bucket u objeto

Seguridad en S3

Métodos de Control de Acceso

  1. Políticas de Bucket: Control a nivel de bucket
  2. Políticas IAM: Control basado en usuario
  3. ACLs: Listas de control de acceso
  4. Block Public Access: Prevención de fugas de datos

Clases de Almacenamiento S3

Standard

  • Uso: Datos accedidos frecuentemente
  • Disponibilidad: 99.99%
  • Durabilidad: 11 9's

Intelligent-Tiering

  • Función: Movimiento automático entre tiers
  • Beneficio: Optimización automática de costos

Standard-IA (Infrequent Access)

  • Uso: Datos accedidos menos frecuentemente
  • Costo: Menor almacenamiento, mayor recuperación

One Zone-IA

  • Ubicación: Una sola AZ
  • Costo: Menor que Standard-IA
  • Riesgo: Menor resilencia

Glacier (Archivo)

Glacier Instant Retrieval
  • Recuperación: Milisegundos
  • Uso: Archivo con acceso ocasional inmediato
Glacier Flexible Retrieval
  • Recuperación: Minutos a horas
  • Uso: Backup y archivo
Glacier Deep Archive
  • Recuperación: 12+ horas
  • Uso: Archivo a largo plazo
  • Costo: Más económico

AWS Snow Family

Snowball

  • Propósito: Transferir grandes cantidades de datos
  • Método: Dispositivos físicos
  • Casos: Migración de datos, backup

Snowball Edge

  • Función adicional: Edge computing
  • Capacidad: Procesamiento local
  • Uso: Ubicaciones con internet limitado

9. Bases de Datos y Analítica

Tipos de Bases de Datos

Bases de Datos Relacionales (SQL)

  • Estructura: Como hojas de cálculo con enlaces
  • Lenguaje: SQL para consultas
  • Ejemplos: PostgreSQL, MySQL, Oracle, SQL Server

Bases de Datos NoSQL

  • Estructura: Modelos de datos específicos
  • Esquemas: Flexibles
  • Beneficios: Flexibilidad, escalabilidad, alto rendimiento
  • Ejemplos: DynamoDB, DocumentDB, ElastiCache

Amazon RDS (Relational Database Service)

Características Principales

  • Tipo: Servicio de base de datos relacional gestionado
  • Lenguaje: Usa SQL
  • Gestión: AWS maneja administración

Motores Soportados

  • PostgreSQL
  • MySQL
  • Oracle
  • MariaDB
  • Microsoft SQL Server
  • Amazon Aurora

Ventajas sobre EC2

  • Parcheo automático: AWS gestiona actualizaciones
  • Copias de seguridad: Backup automático
  • Alta disponibilidad: Configuración Multi-AZ
  • Escalado: Escalado automático de almacenamiento

Implementaciones de RDS

Read Replicas
  • Función: Escalado de carga de lectura
  • Cantidad: Hasta 15 réplicas
  • Beneficio: Mejorar rendimiento de consultas
Multi-AZ
  • Propósito: Alta disponibilidad
  • Función: Failover automático
  • Beneficio: Resistencia a fallos de AZ
Multi-Region
  • Alcance: Réplicas en múltiples regiones
  • Uso: Recuperación ante desastres
  • Beneficio: Rendimiento local global

Amazon Aurora

Características

  • Compatibilidad: MySQL y PostgreSQL
  • Rendimiento: 5x MySQL, 3x PostgreSQL
  • Almacenamiento: Crecimiento automático
  • Disponibilidad: 99.99%

Aurora Serverless

  • Escalado: Automático basado en demanda
  • Pago: Por segundo de uso
  • Ideal para: Cargas impredecibles

Amazon DynamoDB

Características

  • Tipo: Base de datos NoSQL clave/valor
  • Gestión: Completamente administrada
  • Escalado: Automático
  • Rendimiento: Latencia de milisegundos

DynamoDB Accelerator (DAX)

  • Función: Caché en memoria
  • Mejora: 10x en rendimiento
  • Latencia: Microsegundos

Amazon Redshift

Propósito

  • Tipo: Data warehouse
  • Uso: OLAP (Online Analytical Processing)
  • Base: PostgreSQL (no para OLTP)

Características

  • Almacenamiento: Columnar
  • Procesamiento: Masivamente paralelo (MPP)
  • Escalado: Petabytes de datos

Amazon ElastiCache

Función

  • Tipo: Servicio de caché en memoria
  • Propósito: Acelerar aplicaciones
  • Motores: Redis, Memcached

10. Otros Servicios de Cómputo

Contenedores

Docker

  • Definición: Plataforma para desarrollo con contenedores
  • Beneficios: Consistencia, escalabilidad rápida
  • Uso: Despliegue de aplicaciones portables

Amazon ECR (Elastic Container Registry)

  • Función: Registro Docker privado
  • Propósito: Almacenar imágenes Docker
  • Integración: Con otros servicios AWS

Amazon ECS (Elastic Container Service)

  • Tipo: Servicio de orquestación gestionado
  • Función: Ejecutar contenedores Docker
  • Escalado: Automático

AWS Fargate

  • Característica: Serverless para contenedores
  • Beneficio: Sin gestión de servidores
  • Pago: Por recursos utilizados

Amazon EKS (Elastic Kubernetes Service)

  • Tipo: Kubernetes gestionado
  • Función: Orquestación de contenedores
  • Compatibilidad: Estándar de Kubernetes

Serverless Computing

AWS Lambda

Características Principales
  • Definición: "Funciones virtuales - sin servidores que gestionar"
  • Modelo: Serverless
  • Pago: Por petición y tiempo de cómputo
  • Escalado: Automático
Limitaciones
  • Tiempo máximo: 15 minutos por invocación
  • Memoria: 128 MB - 10,240 MB
  • Almacenamiento temporal: 512 MB - 10,240 MB

Otros Servicios de Cómputo

AWS Batch

  • Función: Ejecutar trabajos por lotes a gran escala
  • Tiempo: Sin límite de ejecución
  • Compatibilidad: Cualquier runtime empaquetado como Docker

AWS Lightsail

  • Propósito: Lanzar servidores virtuales simples
  • Características: Preconfigurado y fácil de usar
  • Incluye: Bases de datos y redes

AWS App Runner

  • Función: Desplegar aplicaciones web y APIs
  • Tipo: Completamente gestionado
  • Base: Contenedores

Desarrollo y Despliegue

Servicios CI/CD

  • AWS CodeCommit: Control de versiones
  • AWS CodeBuild: Compilación y pruebas
  • AWS CodeDeploy: Despliegue automatizado
  • AWS CodePipeline: Pipeline de CI/CD

Infraestructura como Código

AWS CloudFormation
  • Función: Modelar y aprovisionar recursos
  • Formato: JSON/YAML templates
  • Beneficio: Infraestructura reproducible
AWS CDK (Cloud Development Kit)
  • Función: Definir infraestructura en código
  • Lenguajes: TypeScript, Python, Java, C#
  • Compilación: Genera templates CloudFormation

11. Infraestructura Global y Arquitectura de Aplicaciones

Objetivos

  • Latencia: Decrementar latencia para usuarios
  • Cumplimiento: Satisfacer requisitos de gobernanza de datos
  • Disponibilidad: Mejorar disponibilidad global

Amazon CloudFront

Definición

  • Tipo: Content Delivery Network (CDN)
  • Función: Entregar contenido con baja latencia
  • Red: Red global de edge locations

Características

  • Caché: Contenido en ubicaciones cercanas
  • Tipos de contenido: Estático y dinámico
  • Integración: Con otros servicios AWS
  • Seguridad: Integración con WAF

AWS Global Accelerator

  • Función: Mejorar disponibilidad y rendimiento
  • Método: Enrutamiento a través de red global AWS
  • Diferencia con CloudFront: Optimiza conexiones TCP/UDP

Servicios de Edge Computing

AWS Outposts

  • Definición: Rack de servidores AWS
  • Ubicación: Instalaciones on-premises del cliente
  • Función: Extiende infraestructura AWS

AWS Wavelength

  • Propósito: Servicios AWS en el borde de redes 5G
  • Objetivo: Aplicaciones de ultra baja latencia
  • Casos de uso: IoT, realidad aumentada

AWS Local Zones

  • Función: Extiende VPC cerca de usuarios
  • Propósito: Aplicaciones sensibles a latencia
  • Ubicación: Cerca de centros de población

12. Integración de la Nube

Servicios de Mensajería

Amazon SQS (Simple Queue Service)

  • Tipo: Servicio de cola de mensajes
  • Función: Desacoplar componentes de aplicación
  • Características: Fully managed, escalable
  • Tipos: Standard y FIFO queues

Amazon SNS (Simple Notification Service)

  • Patrón: Publicación/suscripción
  • Función: Enviar notificaciones
  • Destinos: Email, SMS, HTTP, Lambda, SQS

Servicios de Streaming

Amazon Kinesis

  • Función: Streaming de datos en tiempo real
  • Servicios:
    • Kinesis Data Streams: Captura y almacena streams
    • Kinesis Data Firehose: Entrega datos a destinos
    • Kinesis Data Analytics: Análisis en tiempo real

Servicios de Integración

AWS Glue

  • Tipo: Servicio de preparación de datos serverless
  • Función: ETL (Extract, Transform, Load)
  • Características: Catálogo de datos, crawlers

AWS Step Functions

  • Función: Orquestación de flujos de trabajo
  • Tipo: Serverless
  • Uso: Coordinar servicios AWS

Amazon MQ

  • Función: Broker de mensajes gestionado
  • Protocolos: AMQP, MQTT, OpenWire, STOMP
  • Motores: ActiveMQ, RabbitMQ

13. Monitoreo en la Nube

Amazon CloudWatch

Función Principal

  • Propósito: Proporcionar métricas para cada servicio AWS
  • Alcance: Monitoreo y observabilidad

Componentes Clave

Métricas
  • Definición: Variables a monitorear
  • Ejemplos: CPUUtilization, NetworkIn, DiskReadOps
  • Frecuencia: Cada 5 minutos por defecto (1 minuto con detailed monitoring)
Alarmas
  • Función: Activar acciones basadas en métricas
  • Acciones: Escalar instancias EC2, enviar notificaciones SNS
  • Estados: OK, ALARM, INSUFFICIENT_DATA
Logs
  • CloudWatch Logs: Centralizar logs de aplicaciones
  • Log Groups: Organizar logs relacionados
  • Retention: Configurar retención de logs

CloudWatch Dashboards

  • Función: Visualización personalizada de métricas
  • Características: Tiempo real, múltiples regiones

AWS CloudTrail

Función Principal

  • Propósito: Registrar llamadas a API y eventos
  • Alcance: Toda la cuenta AWS
  • Uso: Auditoría, gobernanza, cumplimiento

Características

  • Eventos: Management events, Data events, Insight events
  • Almacenamiento: S3, CloudWatch Logs
  • Análisis: CloudTrail Insights para patrones inusuales

AWS X-Ray

Propósito

  • Función: Análisis visual de aplicaciones
  • Objetivos:
    • Solucionar problemas de rendimiento
    • Identificar cuellos de botella
    • Entender dependencias en microservicios
    • Encontrar errores y excepciones

Características

  • Tracing: Seguimiento de requests
  • Service Map: Visualización de arquitectura
  • Performance insights: Análisis de latencia

AWS Trusted Advisor

Función

  • Propósito: Analizar cuentas AWS y proporcionar recomendaciones
  • Modelo: Servicio de consultoría automatizado

Categorías de Recomendaciones

  1. Optimización de costos: Reducir gastos
  2. Rendimiento: Mejorar performance
  3. Seguridad: Fortalecer postura de seguridad
  4. Tolerancia a fallas: Aumentar resilencia
  5. Límites de servicio: Monitorear quotas
  6. Excelencia operativa: Mejores prácticas

14. Amazon VPC (Virtual Private Cloud)

Definición

VPC permite aprovisionar una sección aislada lógicamente de la nube AWS.

Conceptos Fundamentales

VPC (Virtual Private Cloud)

  • Función: Red privada para desplegar recursos
  • Alcance: Recurso regional
  • Aislamiento: Separación lógica de recursos

Subredes (Subnets)

  • Función: Dividen la red dentro de la VPC
  • Alcance: Recurso de zona de disponibilidad
  • Tipos: Públicas (acceso a Internet) y privadas (sin acceso directo)

Componentes de Conectividad

Internet Gateway (IGW)

  • Función: Permite conexión a Internet
  • Requisito: Subredes públicas necesitan ruta al IGW
  • Escalado: Automático y redundante

NAT Gateway

  • Propósito: Internet para subredes privadas
  • Función: Permite salida a Internet sin entrada directa
  • Ubicación: Desplegado en subnet pública

Seguridad de Red

Network ACL (NACL) vs Security Groups

Network ACL
  • Nivel: Firewall a nivel de subnet
  • Reglas: Puede tener reglas ALLOW y DENY
  • Contenido: Solo direcciones IP
  • Evaluación: Procesan reglas en orden numérico
  • Estado: Stateless (debe permitir tráfico de ida y vuelta)
Security Groups
  • Nivel: Firewall a nivel de instancia EC2
  • Reglas: Solo reglas ALLOW
  • Contenido: IPs y otros security groups
  • Estado: Stateful (permite respuestas automáticamente)

Funcionalidades Avanzadas

VPC Flow Logs

  • Función: Capturar información sobre tráfico IP
  • Destinos: CloudWatch Logs, S3, Kinesis Data Firehose
  • Uso: Monitoreo y solución de problemas de conectividad

VPC Peering

  • Función: Conectar dos VPCs
  • Comportamiento: Como si estuvieran en la misma red
  • Limitaciones: No transitivo, no overlapping CIDR

VPC Endpoints

  • Propósito: Conectar a servicios AWS vía red privada
  • Tipos: Gateway endpoints (S3, DynamoDB) e Interface endpoints
  • Beneficios: Mejor seguridad, menor latencia

15. Gestión de Cuentas, Facturación y Soporte

AWS Organizations

Consolidated Billing

  • Función: Consolidar facturación de múltiples cuentas
  • Estructura: Cuenta maestra y cuentas miembro
  • Beneficios: Descuentos por volumen, gestión centralizada

Unidades Organizacionales (OUs)

  • Propósito: Agrupar cuentas para gestión
  • Jerarquía: Estructura en árbol
  • Casos de uso: Departamentos, proyectos, entornos

Service Control Policies (SCPs)

  • Función: Controlar acciones de IAM
  • Nivel: OU o cuenta
  • Efecto: Afecta todos los usuarios y roles
  • Excepción: No afecta cuenta maestra ni service-linked roles

Principios de Precios AWS

Modelo de Precios

  1. Paga solo por lo que usas: Sin costos iniciales
  2. Paga menos cuando usas más: Descuentos por volumen
  3. Paga menos cuando AWS crece: Economías de escala
  4. Ahorra cuando reservas: Compromisos a largo plazo

Servicios Gratuitos

Siempre Gratuitos

  • IAM: Identity and Access Management
  • VPC: Virtual Private Cloud
  • Consolidated Billing: Facturación consolidada
  • Elastic Beanstalk: Plataforma de aplicaciones
  • CloudFormation: Infraestructura como código
  • Auto Scaling Groups: Grupos de auto escalado

Nivel Gratuito (12 meses)

  • EC2: 750 horas de t2.micro por mes
  • S3: 5 GB de almacenamiento estándar
  • EBS: 30 GB de volúmenes
  • ELB: 750 horas por mes
  • Transferencia de datos: 15 GB por mes

Herramientas de Costo y Facturación

AWS Pricing Calculator

  • Función: Estimar costos de arquitectura
  • Características: Múltiples servicios, regiones, configuraciones
  • Uso: Planificación de presupuestos

Billing Dashboard

  • Función: Visión general de facturación
  • Información: Costos actuales, tendencias, proyecciones
  • Acceso: Consola de administración AWS

Cost Allocation Tags

  • Propósito: Organizar recursos y crear informes detallados
  • Tipos: AWS generated tags, user-defined tags
  • Uso: Chargeback, showback, optimización

Cost and Usage Reports (CUR)

  • Función: Conjunto de datos de facturación más completo
  • Formato: CSV, Parquet
  • Destino: S3 bucket
  • Granularidad: Horaria, diaria, mensual

AWS Cost Explorer

  • Función: Ver uso actual y pronosticar costos
  • Características: Filtros, grouping, forecasting
  • Período: Hasta 12 meses de datos históricos

Billing Alarms

  • Función: Alarmas de CloudWatch para facturación
  • Configuración: Umbrales personalizables
  • Notificaciones: SNS, email

AWS Budgets

  • Función: Rastrear uso, costos, RI
  • Tipos: Cost, Usage, Savings Plans, Reservation budgets
  • Alertas: Configurables por porcentaje o monto

Savings Plans

  • Función: Ahorros basados en uso a largo plazo
  • Tipos: Compute Savings Plans, EC2 Instance Savings Plans
  • Descuentos: Hasta 72%

Cost Anomaly Detection

  • Función: Detectar gastos inusuales usando ML
  • Alertas: Automáticas basadas en patrones
  • Integración: Cost Explorer, AWS Budgets

Service Quotas

  • Función: Notificar cuando se acerca a límites
  • Monitoreo: Uso actual vs. cuotas
  • Solicitudes: Aumentos de límite

AWS Customer Carbon Footprint Tool

  • Función: Rastrear y pronosticar emisiones de carbono
  • Información: Impacto ambiental del uso de AWS
  • Informes: Trends, projections, benchmarks

16. AWS Well-Architected Framework

Propósito

Proporcionar guía para construir arquitecturas seguras, de alto rendimiento, resilientes y eficientes.

Los 6 Pilares

1. Excelencia Operativa

  • Definición: Ejecutar y monitorear sistemas para entregar valor de negocio
  • Principios:
    • Realizar operaciones como código
    • Hacer cambios pequeños y reversibles frecuentemente
    • Refinar procedimientos operativos regularmente
    • Anticipar fallas
    • Aprender de todas las fallas operativas

2. Seguridad

  • Definición: Proteger información, sistemas y activos
  • Principios:
    • Implementar base de identidad sólida
    • Aplicar seguridad en todas las capas
    • Automatizar mejores prácticas de seguridad
    • Proteger datos en tránsito y en reposo
    • Mantener personas alejadas de datos
    • Prepararse para eventos de seguridad

3. Fiabilidad

  • Definición: Recuperarse de fallas, escalar según demanda, mitigar interrupciones
  • Principios:
    • Automatizar recuperación de fallas
    • Probar procedimientos de recuperación
    • Escalar horizontalmente para aumentar disponibilidad
    • Dejar de adivinar capacidad
    • Gestionar cambios en automatización

4. Eficiencia del Rendimiento

  • Definición: Usar recursos de cómputo eficientemente
  • Principios:
    • Democratizar tecnologías avanzadas
    • Globalizarse en minutos
    • Usar arquitecturas serverless
    • Experimentar más frecuentemente
    • Considerar simpatía mecánica

5. Optimización de Costos

  • Definición: Evitar gastos innecesarios
  • Principios:
    • Implementar Cloud Financial Management
    • Adoptar modelo de consumo
    • Medir eficiencia general
    • Dejar de gastar dinero en diferenciación pesada
    • Analizar y atribuir gastos

6. Sostenibilidad

  • Definición: Minimizar impactos ambientales de cargas de trabajo
  • Principios:
    • Entender tu impacto
    • Establecer objetivos de sostenibilidad
    • Maximizar utilización
    • Anticipar y adoptar nuevas ofertas más eficientes
    • Usar servicios gestionados
    • Reducir impacto descendente de cargas de trabajo

Herramientas del Framework

AWS Well-Architected Tool

  • Función: Revisar arquitecturas contra los 6 pilares
  • Proceso: Cuestionarios, recommendations, action plans
  • Acceso: Consola AWS, APIs

AWS Well-Architected Labs

  • Propósito: Experiencia práctica con mejores prácticas
  • Contenido: Hands-on labs, code samples
  • Temas: Todos los pilares del framework

Estrategias de Estudio para el Examen

Distribución del Examen CLF-C02

Dominio 1: Conceptos de la Nube (24%)

  • Definir AWS Cloud y su propuesta de valor
  • Identificar aspectos de economía de la nube
  • Explicar los diferentes principios de diseño de arquitectura

Dominio 2: Seguridad y Cumplimiento (30%)

  • Definir el modelo de responsabilidad compartida
  • Definir conceptos de seguridad y cumplimiento de la nube
  • Identificar capacidades de gestión de acceso

Dominio 3: Tecnología (34%)

  • Definir métodos de despliegue y operación
  • Definir la infraestructura global de AWS
  • Identificar los servicios principales de AWS

Dominio 4: Facturación y Precios (12%)

  • Comparar y contrastar los diversos modelos de precios
  • Reconocer las diversas estructuras de cuenta
  • Identificar recursos de soporte de facturación

Consejos de Estudio

Preparación Práctica

  1. Crear cuenta AWS: Usar el nivel gratuito
  2. Hands-on practice: Probar servicios básicos
  3. Documentación: Leer FAQs de servicios principales
  4. Whitepapers: Estudiar documentos oficiales de AWS

Estrategias de Examen

  1. Leer cuidadosamente: Entender qué se pregunta
  2. Eliminar opciones: Descartar respuestas obviamente incorrectas
  3. Buscar keywords: Identificar términos clave en preguntas
  4. Tiempo: Gestionar 90 minutos para 65 preguntas

Recursos Adicionales

  • AWS Training: Cursos oficiales gratuitos
  • Practice exams: Exámenes de práctica
  • Community: Foros y grupos de estudio
  • Videos: Tutoriales y explicaciones

Términos Clave y Definiciones

Glosario de Términos AWS

AZ (Availability Zone): Centro de datos físicamente separado dentro de una región

CDN (Content Delivery Network): Red de servidores distribuidos para entregar contenido

CIDR (Classless Inter-Domain Routing): Método para asignar direcciones IP

DNS (Domain Name System): Sistema que traduce nombres de dominio a direcciones IP

EC2 (Elastic Compute Cloud): Servicio de computación en la nube de AWS

ELB (Elastic Load Balancer): Servicio de balanceador de carga

IAM (Identity and Access Management): Servicio de gestión de identidades y accesos

IOPS (Input/Output Operations Per Second): Medida de rendimiento de almacenamiento

JSON (JavaScript Object Notation): Formato de intercambio de datos

NFS (Network File System): Protocolo de sistema de archivos distribuido

OLAP (Online Analytical Processing): Procesamiento analítico en línea

OLTP (Online Transaction Processing): Procesamiento transaccional en línea

RDS (Relational Database Service): Servicio de base de datos relacional

S3 (Simple Storage Service): Servicio de almacenamiento de objetos

SQL (Structured Query Language): Lenguaje de consulta estructurada

VPC (Virtual Private Cloud): Red privada virtual en AWS


Te comparto los casos de uso más frecuentes que suelen aparecer en el examen AWS CLF-C02:

Migración a la Nube

  • Lift and shift: Migrar aplicaciones existentes sin modificaciones significativas
  • Re-architecting: Rediseñar aplicaciones para aprovechar servicios nativos de la nube
  • Migración de bases de datos usando AWS Database Migration Service

Escalabilidad y Alta Disponibilidad

  • Auto Scaling: Ajustar automáticamente la capacidad según la demanda
  • Load Balancing: Distribuir tráfico entre múltiples instancias
  • Multi-AZ deployments: Desplegar recursos en múltiples zonas de disponibilidad

Backup y Recuperación ante Desastres

  • Automated backups con Amazon EBS snapshots
  • Cross-region replication para redundancia geográfica
  • Point-in-time recovery para bases de datos

Desarrollo y Testing

  • Ambientes de desarrollo temporales que se crean y destruyen según necesidad
  • CI/CD pipelines usando CodePipeline, CodeBuild y CodeDeploy
  • Testing a escala aprovechando la capacidad elástica

Análisis de Datos

  • Data lakes con Amazon S3 para almacenar grandes volúmenes de datos
  • Real-time analytics con Amazon Kinesis
  • Business intelligence usando Amazon QuickSight

Aplicaciones Web y Móviles

  • Hosting de sitios web estáticos con S3 y CloudFront
  • APIs serverless usando Lambda y API Gateway
  • Aplicaciones móviles con AWS Amplify

Casos de Costo-Optimización

  • Reserved Instances para workloads predecibles
  • Spot Instances para cargas de trabajo tolerantes a interrupciones
  • S3 Intelligent Tiering para optimizar costos de almacenamiento

Estos escenarios aparecen frecuentemente en preguntas sobre cuándo usar qué servicio y cómo diseñar arquitecturas costo-efectivas y resilientes.


Conclusión

Esta guía cubre todos los aspectos fundamentales necesarios para aprobar el examen AWS Certified Cloud Practitioner (CLF-C02). Recuerda que la clave del éxito está en:

  1. Entender conceptos fundamentales más que memorizar detalles técnicos
  2. Practicar con servicios reales usando el nivel gratuito de AWS
  3. Enfocarse en casos de uso y cuándo usar cada servicio
  4. Repasar regularmente los conceptos de seguridad y facturación
  5. Realizar exámenes de práctica para familiarizarse con el formato

¡Buena suerte con tu examen de certificación AWS Cloud Practitioner!

Top comments (0)