La máquina de hielo en tubo es un equipo especializado que produce hielo en forma de tubos huecos y uniformes. Este tipo de hielo se distingue porque se congela rápidamente y es fácil de transportar, además de ayudar a conservar mejor los productos perecederos. A diferencia del hielo picado o en bloques, el hielo en tubo tiene una mayor superficie de contacto con los alimentos, lo que mejora la eficiencia en la refrigeración y reduce el consumo energético durante los procesos industriales.
Retos en la producción de hielo para el sector alimentario
En el sector alimentario, especialmente en plantas procesadoras y distribuidores de productos frescos y marinos, existen desafíos críticos que limitan la eficiencia. Primero, la producción de hielo muchas veces se ve limitada por equipos obsoletos que causan retrasos y pérdidas económicas debido a la baja productividad. Segundo, la instalación y mantenimiento de máquinas tradicionales suelen ser costosos y complejos, generando paros inesperados en la cadena de frío. Además, la uniformidad y calidad del hielo producido afecta directamente la conservación adecuada de los alimentos, influyendo en el desperdicio y pérdidas de materia prima. Finalmente, los costos energéticos se han convertido en un factor clave para la rentabilidad, dado que muchas máquinas consumen más energía de la necesaria, incrementando los gastos operativos.
Esta combinación de limitaciones genera cuellos de botella en la operación, reducción del margen de ganancia y mayores riesgos en mantener la integridad de los productos.
Ventajas de la máquina de hielo en tubo de CBFI
Para abordar estos puntos críticos, la máquina de hielo en tubo de CBFI ofrece ventajas que marcan una diferencia sustancial. Primero, su rápida instalación y operación sencilla requieren únicamente conexión a agua y electricidad para iniciar producción inmediatamente. Esto reduce cerca de una semana en tiempos de puesta en marcha comparado con equipos tradicionales, respondiendo con eficacia a la demanda del mercado mexicano, que valora las respuestas ágiles y la minimización de costos por espera.
En cuanto a eficiencia y ahorro de espacio, su diseño compacto e integrado ahorra hasta un 40 % del espacio físico en la planta, siendo ideal para instalaciones comerciales con espacio limitado. Está equipada con compresores de alta eficiencia y tecnología avanzada de transferencia térmica, además de utilizar refrigerantes ecológicos que cumplen con las normativas ambientales mexicanas. Esto se traduce en un consumo energético optimizado y costos operativos menores a largo plazo, un factor decisivo en entornos industriales con alta demanda.
Durabilidad y calidad constante del hielo producido
Finalmente, la durabilidad y estabilidad del equipo garantizan una producción continua y confiable gracias a una nueva estructura de corte del hielo que incorpora un diseño científico basado en velocidad y tecnología antivibración. El hielo en tubo resultante es de calidad uniforme y presenta una baja tasa de fractura, facilitando procesos subsecuentes como el embalaje y transporte. Esto reduce pérdidas de materia prima, un aspecto vital para la rentabilidad y calidad en plantas de procesamiento donde la cadena de frío debe mantenerse sin interrupciones.
Una solución integral para la industria alimentaria
En conjunto, estas características convierten a esta tecnología en una solución integral que responde a los retos de eficiencia, costo y calidad que exigen los profesionales del sector de procesamiento y distribución de alimentos. Adoptar esta máquina de hielo en tubo representa un paso decisivo hacia la modernización de la producción de hielo, optimizando recursos, mejorando la calidad del producto final y asegurando la sostenibilidad operativa.
Top comments (0)