DEV Community

MaqHieloTubos
MaqHieloTubos

Posted on

¿Elegir máquina de hielo tubular? ¿Mire el servicio postventa?

Importancia de la máquina de hielo en tubos en la industria alimentaria

En la industria alimentaria, especialmente en el procesamiento y conservación de productos acuáticos, la máquina de hielo en tubos juega un papel fundamental. A diferencia de otros tipos de hielo, como el hielo en cubos o en escamas, el hielo tubular se caracteriza por su forma cilíndrica, dimensiones uniformes y alta pureza. Esta uniformidad facilita su manejo, almacenamiento y transporte, además de garantizar que los productos perecederos se mantengan en condiciones óptimas durante más tiempo. Su rápida producción y baja tasa de rotura la convierten en la opción preferida para las cadenas de suministro que buscan eficiencia y calidad.

Retos actuales en la producción de hielo tubular

Sin embargo, el sector enfrenta desafíos importantes que dificultan aprovechar al máximo estas ventajas. En primer lugar, el retraso en el inicio de la producción del hielo tubular, ocasionado por evaporadores con diseño no optimizado, incrementa los tiempos de fabricación. Esto genera cuellos de botella en las plantas y pérdidas directas de hasta 2 toneladas de hielo diarias en algunos casos. Dicho retraso impacta también en la cadena logística, afectando la frescura y la calidad final de los productos.

En segundo lugar, el elevado porcentaje de hielo fragmentado en máquinas tradicionales afecta negativamente la calidad del hielo y su capacidad para proteger los productos durante el transporte. Esto se traduce en desperdicios y en costos adicionales por embalaje reforzado o pérdidas por deterioro.

Además, la incidencia frecuente de fallas en compresores debido a fenómenos como el “golpe de líquido” (golpe hidráulico) representa una fuente constante de paros no planificados. Este fenómeno, por el cual el refrigerante líquido daña componentes mecánicos por falta de evaporación adecuada, suele ser ignorado, pero tiene repercusiones directas en la rentabilidad, afectando la continuidad operativa y generando gastos inesperados en reparaciones y mantenimiento.

Finalmente, muchas máquinas tradicionales requieren una instalación compleja y prolongada, lo que retrasa el inicio de la producción e incrementa los costos. Estos aspectos son especialmente críticos en el mercado mexicano, donde la rapidez y la flexibilidad son determinantes para competir.

Soluciones clave de la máquina de hielo en tubos de CBFI

Para enfrentar estos retos, la máquina de hielo en tubos de CBFI ofrece tres ventajas clave alineadas con las necesidades reales del sector alimentario:

1. Instalación rápida y operación sencilla

Esta característica reduce notablemente la complejidad y el tiempo de puesta en marcha, requiriendo solo la conexión de agua y electricidad. Esto representa un ahorro de hasta una semana en comparación con equipos convencionales. Así, se acelera el inicio de la producción y se reducen los costos derivados de retrasos, lo que resulta fundamental para empresas que buscan agilidad y minimizar tiempos muertos.

2. Eficiencia en espacio y ahorro energético

Su diseño compacto e integrado reduce el espacio necesario hasta en un 40% en comparación con máquinas tradicionales de capacidad similar. Además, se adapta perfectamente a distintos tamaños de instalaciones comerciales en México. Gracias al uso de compresores de alta eficiencia y refrigerantes ecológicos, el consumo energético se reduce considerablemente, cumpliendo además con las normas ambientales vigentes. Esta eficiencia es crucial para minimizar el impacto económico de la energía y mantener operaciones sostenibles.

3. Durabilidad y calidad de hielo superior

Gracias a un mecanismo de corte de hielo con diseño antivibración y control riguroso de la velocidad, la máquina garantiza estabilidad y alta producción sin incrementar los riesgos de fallo. El hielo tubular producido es homogéneo y presenta baja rotura, lo que incrementa la eficiencia en procesos posteriores como el embalaje y transporte, además de reducir desperdicios. Esto resulta especialmente beneficioso para industrias que requieren hielo de alta calidad para preservar la integridad de productos alimenticios delicados.

Beneficios adicionales y servicio postventa especializado

Estas innovaciones no solo optimizan la producción y reducen costos, sino que aseguran una continuidad operativa indispensable para mantenerse competitivo en el mercado actual. La integración de estas soluciones técnicas con un servicio postventa enfocado en mantenimiento preventivo, asesoría rápida y suministro confiable de piezas de repuesto permite a las empresas minimizar riesgos y maximizar la rentabilidad a lo largo de toda la cadena productiva.

Conclusión: una inversión estratégica con retorno medible

Elegir una máquina de hielo en tubos eficiente y adaptada a los verdaderos desafíos del sector, como las propuestas por CBFI, implica una inversión estratégica con beneficios palpables: menor tiempo de instalación, reducción en el consumo energético, menos paros técnicos y un hielo de calidad que protege el valor del producto final. ¿Está su empresa lista para transformar sus operaciones y reducir pérdidas con una tecnología diseñada para sus necesidades específicas? Contáctenos y descubra cómo la tecnología de CBFI puede marcar la diferencia en su producción.

Top comments (0)