¡Hola, comunidad de DEV! ¿Se imaginan tener un asistente experto que revise su código, se los explique como si fuera un colega, les dé consejos para mejorarlo y, de paso, les escriba la documentación?
Suena a un sueño, ¿verdad? Pues dejen de soñar, porque hoy vamos a construirlo.
En este tutorial, vamos a crear, paso a paso, nuestro propio analizador de código inteligente. Usaremos el modelo gpt-oss
de OpenAI y la potencia de Google Colab. Al terminar, no solo tendrán una herramienta funcional, sino que entenderán cómo funciona cada una de sus piezas.
El Proyecto: ¡Mira el Increíble Resultado que Obtendrás! 🤖✨
Antes de empezar, quiero que vean exactamente lo que vamos a construir. Al pasarle una función simple en JavaScript, nuestro analizador nos devolvió esto:
✅ ¡Análisis con gpt-oss completado!
╭─────────────────── 📘 EXPLICACIÓN ───────────────────╮
│ La función calcularPrecioFinal recibe dos argumentos: el precio base
│ del producto (precioBase) y el porcentaje de impuesto a aplicar
│ (porcentajeImpuesto). Calcula el monto del impuesto..., luego suma
│ ese monto al precio base para obtener el precio final...
╰─────────────────────────────────────────────────────╯╭─────────────────── 💡 SUGERENCIAS ───────────────────╮
│ - Añadir validaciones de tipo y rango: comprobar queprecioBase
y
│porcentajeImpuesto
son números y no negativos.
│ - Gestionar casos de valores decimales con precisión...
│ - Documentar la función con comentarios JSDoc...
│ - Probar la función con casos de borde: 0, valores negativos...
╰─────────────────────────────────────────────────────╯╭────────────────── 📝 DOCUMENTACIÓN GENERADA ──────────────────╮
│
│ /** │ * Calcula el precio final de un producto sumándole un impuesto. │ * │ * @param {number} precioBase - Precio del producto... │ * @param {number} porcentajeImpuesto - Porcentaje de... │ * @returns {number} El precio final después de agregar... │ */ │ function calcularPrecioFinal(precioBase, porcentajeImpuesto) { │ // ...código... │ } │ ``` ╰────────────────────────────────────────────────────────────────╯
Impresionante, ¿verdad? Pues en los próximos minutos, ustedes mismos construirán esta herramienta.
Los Materiales de Construcción 📋
Los requisitos son mínimos:
- Una cuenta de Google para acceder a Google Colab.
- Cualquier archivo de código que quieras analizar (ej.
mi_codigo.js
omi_script.py
).
El Plano: Entendiendo la Arquitectura 🗺️
Nuestro analizador se compone de tres componentes principales:
- Google Colab: Nuestro taller virtual gratuito.
- Ollama: El motor que ejecuta los modelos de IA localmente en el entorno de Colab.
- gpt-oss: El "cerebro" de OpenAI que se encargará de realizar el análisis. Es un modelo open-source y gratuito.
¡A Construir! El Tutorial Paso a Paso 🛠️
Es hora de ponerse manos a la obra. Sigue estos pasos para ensamblar tu analizador.
Paso 1: Abre tu Taller y Pega el Código Maestro
Ve a Google Colab, crea un "Nuevo cuaderno" y pega el siguiente bloque de código en la única celda. Este código contiene todas las piezas de nuestro analizador.
Como en cualquier taller, primero reunimos nuestras herramientas. Instalaremos las librerías clave para la visualización (rich
), la IA (ollama
) y el servidor (pexpect
). El comando incluye la bandera -q
para que la instalación sea limpia y no llene la pantalla de texto.
A continuación, el comando para instalar las dependencias necesarias:
!pip install rich ollama
!curl -fsSL [https://ollama.com/install.sh](https://ollama.com/install.sh) | sh
!chmod +x /usr/local/bin/ollama
Explicación del Código de Instalación
!pip install rich ollama: Instala las librerías de Python necesarias.
!curl -fsSL https://ollama.com/install.sh | sh: Descarga y ejecuta el script de instalación oficial de Ollama.
!chmod +x /usr/local/bin/ollama: Otorga los permisos necesarios para poder ejecutar Ollama desde el terminal.
Con las herramientas listas, es hora de encender el motor. El siguiente bloque de código realiza dos tareas cruciales: primero, inicia el servidor de Ollama en segundo plano dentro de nuestro cuaderno de Colab y, segundo, descarga el modelo gpt-oss, que es el "cerebro" que utilizaremos para nuestro análisis. Este paso puede tardar unos minutos mientras se descarga el modelo.
👉 Continúa el tutorial en mi blog
El resto del código, los pasos para ejecutar el analizador y la explicación final se encuentran en la versión completa y gratuita de este artículo en mi blog.
Haz clic: https://tucodigocotidiano.yarumaltech.com/leer_tutoriales/30/
para acceder al tutorial completo en TuCodigoCotidiano
¡Gracias por leer hasta aquí! Si te está gustando, deja un ❤️ para que más gente lo vea.
Top comments (0)