Caen en esa trampa de querer dominar React, Vue, Node, Python, Go, Kubernetes, Inteligencia Artificial, blockchain y cocina molecular… todo en el mismo mes.
Entrar al mundo de la programación es como entrar a una tienda de dulces… pero cada dulce es un lenguaje, framework o tecnología nueva.
Quieres probarlo TODO, y rápido.
El problema es que, cuando intentas comerte toda la tienda, terminas con dolor de cabeza… y sin haber disfrutado nada.
Existe el síndrome del “shiny object” Saber Más
En el mundo tech, siempre hay algo nuevo:
- Un framework que “reemplazará todo lo anterior”.
- Una librería que “te hará programar 10 veces más rápido”.
- Un lenguaje que “va a ser el futuro”.
Y claro, como buen curioso, saltas de tutorial en tutorial, de curso en curso… pero al final, no terminas ninguno.
Por qué es un problema
Querer aprender todo al mismo tiempo suena productivo, pero en realidad es una receta para:
Tener conocimientos superficiales de muchas cosas, pero no profundidad en ninguna.
Sentirte frustrado porque sientes que “nunca terminas”.
Perder tiempo re-aprendiendo lo que olvidaste por no practicarlo.
Es como ir al gimnasio y hacer un set de cada máquina sin nunca trabajar un músculo a fondo: no hay progreso real.
La clave: enfoque y profundidad
Si quieres crecer de verdad como desarrollador:
Elige una base sólida (por ejemplo, JavaScript + un framework).
Márcate proyectos concretos para aplicar lo aprendido.
Aprende lo demás poco a poco y según lo vayas necesitando.
La meta no es saber todo, es saber resolver problemas.
Mi experiencia (y fail personal)
En mis primeros años, quise aprender React, Angular, Vue, Node, Python, Django, Laravel… todo en 6 meses.
Resultado: muchos cursos a medias, cero proyectos terminados y una carpeta llena de archivos index.html que no llevan a ninguna parte.
Fue hasta que me enfoqué en un solo stack que empecé a sentirme realmente competente.
💡 Conclusión
En tecnología, la información es infinita… pero tu tiempo y energía no.
Si te enfocas en lo importante ahora, tendrás la base para aprender lo demás más rápido en el futuro.
Recuerda: mejor ser experto en una herramienta que aprendiz eterno de todas.
Top comments (0)