Introducción
Cuando empecé a acercarme al mundo IT, todo me resultaba abrumador: lenguajes, frameworks, paradigmas, herramientas… parecía un universo infinito.
En el año 2018/2019, quise aprender a programar en Python, y me encontré con cursos sobre Python y Python3 🤯. ¿Si quiero aprender python tengo que ir 1 por 1? ¿Es como una saga de películas? ¿Puedo empezar por el 3 o me va a faltar lore más adelante? 🤔. Parece chiste pero es anécdota: tuve que consultar con un amigo con cuál empezar 😅.
He de decir que conforme avanzaron los años, esta sensación de que IT es un universo enorme que nunca te acercas a terminar de conocer no aflojó, creo que me volvió a pasar con todo el boom de la IA y los LLMs, pero esa es otra conversación o blogpost.
Con el tiempo, trabajando primero como Help-Desk y después como Data Engineer (o Data Developer), entendí que "nunca" iba a poder abarcar todo lo técnico. Siempre habría nuevas tecnologías y frameworks que no alcanzaría a dominar.
Lo que sí descubrí, casi de forma indirecta, es que había también otras formas de crecer: las actitudes, las soft-skills. No siempre son visibles ni medibles, pero hacen una gran diferencia en cómo avanzamos en seniority.
En este post comparto las que, desde mi experiencia, más me ayudaron en ese camino.
Ownership
Tomar Ownership es hacerse responsable no sólo de las tareas o los tickets que nos asignan, sino también del impacto que estas tienen. Significa anticiparse a problemas, buscar soluciones y no esperar a que alguien más lo resuelva. Creo que a todos se nos habrá pasado en algún momento el pensamiento de "esto no es mi problema" o "X cosa es un problema no contemplado en mi ticket Y, será problema de otro en el próximo sprint". Es importante pasar de "no es mi problema" a "¿cómo puedo ayudar a resolverlo?". Y esto aplica tanto a nuestras propias tareas como a las de nuestros compañeros. Personalmente creo que este es un diferencial enorme que podemos ofrecer y que sin dudas marca un gran salto en cuanto a crecimiento profesional.
Gestión de prioridades
En IT, por lo general, siempre van a haber más tareas de las que podemos cubrir, por esto es importantísimo aprender a distinguir entre lo urgente y lo importante, y cuándo priorizar cada cosa. Puede que en un momento se caiga producción y tengamos que resolver urgencias en vivo, mientras que en otras ocasiones puede ser necesario priorizar una mejora "estructural" justificando el por qué no se puede seguir postergando.
Aprender a justificar por qué algo que no es urgente igual merece prioridad es parte clave del crecimiento. Si gestionamos bien las prioridades, también estaremos gestionando mejor nuestro tiempo
Comunicación efectiva
No alcanza con saber; es igual de importante saber comunicar. Ser claro en un mail, en un mensaje de Slack, o explicando en una reunión, evita malentendidos y acelera proyectos. Es de esas habilidades que vamos adquiriendo y aprendiendo sobre la marcha y con la experiencia, más allá de que hay algunas buenas prácticas.
Desde mi punto de vista, y en conjunto con el ownership, creo que son puntos claves para destacar como profesionales, más allá del puesto que ocupemos y seniority que tengamos.
Colaboración
Es importante la colaboración con compañeros de diferente seniority, y es válido en ambos sentidos. Si tenemos cierta experiencia con algún tema es importante ofrecer apoyo a compañeros que quizás no lo tienen tan claro, y a su vez si recién estamos comenzando está buenísimo empezar a preguntar, de esta forma se arma una suerte de círculo de retroalimentación super valioso. El conocimiento compartido escala más que el individual.
Curiosidad / Búsqueda de desafíos
Cerrar un ticket y olvidarnos a veces puede ser tentador, pero casi cualquier cosa que hagamos tiene oportunidad de mejora o un plus que podemos sumar. Si una tarea de 3 horas nos llevó 2, está bueno aprovechar ese restante en investigar si no hay una solución alternativa, o mismo proponer una mejora a soluciones ya existentes. Con cosas que están a la mano podemos estar sumando muchísimo, tanto a la calidad de lo que entregamos como mismo a nuestro aprendizaje. Es importante sostener esta curiosidad porque el no quedarse quieto te empuja siempre al próximo nivel. Además, esta actitud genera mucha visibilidad: te ven como alguien que propone y no solo como alguien que cierra tickets en Jira.
Cierre
Estas actitudes no dependen de un framework ni de la última herramienta de moda en tecnología. Son hábitos que se pueden empezar a practicar desde cualquier rol y nivel de experiencia, y que en mi caso fueron clave para crecer en seniority.
Me interesa saber: ¿qué otras actitudes te ayudaron a vos en tu camino? ¿Qué agregarías a la lista?
Top comments (0)