DEV Community

Cover image for 📚 Aprendiendo JavaScript paso a paso
Laura Montironi
Laura Montironi

Posted on

📚 Aprendiendo JavaScript paso a paso

Ahora que el Bootcamp ha arrancado y estoy repasando JavaScript, quiero compartir cómo estoy organizando mi aprendizaje y qué estoy descubriendo en esta fase.

🧩 Dividiendo el aprendizaje en bloques

Para no abrumarme, dividí JS en varias partes mentales:

  1. Variables y tipos de datos – como si fueran celdas de Excel donde guardas números, texto o valores booleanos.

  2. Operadores y lógica básica – suma, resta, multiplicación, comparación (>, <, ===), operadores lógicos (&&, ||) y de asignación (+=, *=).

  3. Funciones y bucles – la parte que más me está costando:

* Ejercicios de contar números pares del 1 al 1000

* Pintar en rojo o verde según condiciones

* Salir de bucles si se cumple cierta condición
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode
  1. Interacción con el DOM – hacer que algo pase en la pantalla:
* Botones que muestran mensajes

* Cambios de color de fondo o de textos

* Actualizar un carrito de compra según cálculos
Enter fullscreen mode Exit fullscreen mode

🔢 La lógica y los cálculos

  • Algunos ejercicios me recuerdan matemáticas, y al principio me parece que no tienen sentido práctico.

  • Pero ahora entiendo que estos cálculos son la base de aplicaciones reales:

    • Carrito de compras
    • Precios con IVA
    • Sumatorias y descuentos
  • Incluso si de momento no ves nada en pantalla, estás aprendiendo la lógica que luego se aplica al DOM y a la interacción del usuario.


💻 Mini proyectos y prácticas

Mientras tanto, sigo practicando fuera del Bootcamp:

  • Retos de Frontend Mentor, que ahora sí estoy publicando aunque con vergüenza 😅

  • Ejercicios guiados con ChatGPT:

    • Arrays
    • Funciones
    • Bucles
    • Operadores
  • Experimentos con Bootstrap y Tailwind (¡madre mía, al principio cuesta entenderlo!)

Esto me ayuda a conectar teoría y práctica antes de que el Bootcamp avance más rápido.


📝 Organización y herramientas

  • Notion se ha vuelto mi aliado: puedo pegar código, organizar apuntes y planificar prácticas.

  • Me ayuda a tener todo en un solo lugar y revisar conceptos cuando lo necesito.


✨ Reflexiones del Bootcamp

  • Aunque la parte más lógica y matemática me parece complicada, sé que es la base de todo desarrollo web.

  • La parte de interacción con el DOM ya me resulta más clara y motivadora.

  • Me sigo sintiendo como cuando estudiaba sola, pero ahora con guía y compañeros.

  • A largo plazo, todo esto será útil para hacer proyectos reales y consolidar habilidades.


🚀 Próximos pasos

  1. Seguir con los ejercicios de lógica y funciones.

  2. Hacer mini proyectos para aplicar los cálculos en la práctica.

  3. Publicar retos y compartir resultados para medir mi progreso.

  4. Prepararme para la parte más avanzada del Bootcamp y seguir conectando teoría con práctica.

Top comments (0)