DEV Community

Cover image for La IA lo bueno, lo malo y lo que sigo aprendiendo ( Parte 1)
Alejandro Torres
Alejandro Torres

Posted on

La IA lo bueno, lo malo y lo que sigo aprendiendo ( Parte 1)

TL;DR:

🚀 La IA acelera aprendizaje y productividad (ej: GitHub Actions, chatbots, extracción de datos).

⚠️ Pero también trae dependencia, más exigencias laborales y dudas sobre reemplazo humano.

👉 Mejor aprovecharla como herramienta que temerla como sustituto.

Seguramente tu día a día esta lleno de posts que hablan sobre lo maravillosa que es la llegada de la I.A. a nuestra vida y sobre como podría reemplazar a los humanos en muchas labores, como por ejemplo: programación, atención de clientes, reporte y atención de PQRS.

Pareciera una campaña del miedo para hacer creer al mundo que nos van a reemplazar eventualmente, es un tema que no tiene conclusión porque nunca vas a encontrar una respuesta pero esta publicación se va a concentrar en dos cosas:

  • ¿Cómo sacarle provecho a esta situación?,
  • Lo que no me cuadra.

Si bien la campaña del miedo es lo mas cotidiano, me parece que lo que estamos viviendo no tiene precedentes, y quiero dar un punto de vista de un programador con 32 años con 10 años de experiencia en el área, lo bueno y lo malo.

Pros

  • Rapidez para resolver problemas: Un caso de ejemplo personal: yo necesitaba extraer montos que superaran una cifra en mis extractos bancarios, le he subido a Chat GPT mis extractos y el me ha creado una tabla para brindarme esa información. En cuestión de un minuto resolví lo que podía haber demorado media hora o mas.
  • Curva de aprendizaje mas rápida: De la misma forma tener acceso a la IA te podría impulsar en tu proceso de aprendizaje, para poner un ejemplo yo entendía poco o nada de Github Actions y una tarde junto a Chat GPT me llevo a entender y poner en practica un pipeline que necesitaba ejecutar para desplegar mi proyecto a CloudFlare, antes esto podía haber demorado mas perdiendo tiempo buscando documentación en línea, foros. Es tener un mentor asistente digital en tu día a día.
  • Abre un mundo de posibilidades en aplicaciones modernas: He visto una demanda de construir aplicaciones como chatbots de conocimiento, ejemplo: un chatbot para una empresa de seguros que tiene toda la enciclopedia del negocio en su memoria y que lo usa para compartir esto con los usuarios.
  • Mucha información en un mismo lugar: No importa la IA que uses todas tienen algo en comun, estudian el conocimiento de la enciclopédia mas grande del mundo (Internet) y te brindan el dato que necesitas en cuestión de segundos.
  • Abre nuevos empleos: Si, se que hay campañas de miedo anti IA pero imagínate que ahora buscan empleos como: Prompt AI Engineer, se supone que son los profesionales que se encargan de dar instrucciones a modelos de I.A. Asi como este ejemplo hay mas, asi que una por otra, si trajo mas empleo pero también quita empleos.

Contras

Mas exigencia laborales: He escuchado mucho de situaciones como esta de amigos y he vivido también algunas parecidas, jefes que te dicen cosas como: ¿Por qué esto duraría 12 horas de labor si con la IA podríamos hacerlo en menos tiempo? Y aunque es una valida pregunta porque tiene un punto, si, la IA llego para simplificar muchas cosas, pero hay mucho contexto detrás de las cosas que hacemos como programadores en el día a día desde:

  • Reuniones con clientes.
  • Levantamiento de requerimientos.
  • Cambios de requerimientos en una demanda diaria, semanal o aleatoria.
  • Posible conexión entre múltiples sistemas viejos o modernos.
  • Manejo de roles y seguridad en aplicaciones.
  • Demostraciones
  • Etc. Es decir hay tantas variables atrás de construir sistemas y aplicaciones web, estar en este negocio no solo se trata de escribir código, así que no es tan sencillo resumirlo todo en un prompt.

A pesar de que puedas explicar todo esto a tu superior, inevitablemente sale de nuevo el tema de IA y se vuelve a las mismas preguntas: ¿Podríamos durar menos en esta tarea haciendo uso de la IA?, ¿Por qué no usamos la IA para esta tarea?.

Dependencia: Siento que aunque potencia a muchos nuevos programadores al mismo tiempo los hace un poco inútiles sin una IA al lado y esto me preocuparía a la hora de contratar alguien, no estoy en contra de usarla estoy en contra de contratar a alguien que solo sería capaz de entregar resultados haciendo uso de la misma.

¿Por qué contrataría a alguien si una IA lo puede hacer mejor?: ¿Cómo te defiendes ante eso? Me imagino que llegará el dia qué una super inteligencia por 5 mil dolares al mes sea un agente perfecto que crea tu aplicación web 24/7. ¿Para qué contrataría a un humano que tiene que dormir, comer o descansar ? ¿Para pensarlo no?. En cualquier caso eso es algo que aun no sucede y puede que nisiquiera suceda.

Conclusión

No es una conclusión definitiva pero mira, si la IA existe y podemos usarla, ¿Por qué no mejor concentrarnos en usarla para nuestro provecho en vez de pensar como nos va a reemplazar?

¿Tú qué opinas?

Top comments (0)